Intoxicación a nivel sistémico de nerium oleander, laurel de jardín , en animales de experimentación

Autores
Zadravec, Daiana Mercedes; Canteros, Sandra; Mussart, Norma Beatriz; Pistán, María Elena; Torres, Ana María; Teibler, Gladys Pamela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zadravec, Daiana Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Canteros, Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Pistán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Torres, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo de este estudio fue determinar la toxicidad del extracto Nerium Oleander (NO) del noroeste argentino, a nivel sistémico, en animales de experimentación. El material vegetal fue recolectado en la ciudad de Corrientes, Departamento Capital, Provincia de Corrientes, y enviado al Instituto de Botánica del Nordeste: IBONE, de la UNNE de la ciudad de Corrientes, fue identificado como Nerium oleander y depositado en herbario CTES 001 SC. Se utilizaron hojas secas, las que se mantuvieron a reflujo con etanol y adicionadas con acetato de plomo (II). La solución filtrada se extrajo con diclorometano/isopropanol (3:2) y se evaporó en rotavapor al vacío. Para la detección de cardiotónicos por cromatografía en capa delgada (TLC) se sembró la solución del extracto en cromatofolios de silica gel y se eluyó con acetato de etilo: metanol: agua. La detección se realizó por tricloruro de antimonio y calentamieto. Se emplearon 3 grupos de ratones. Al grupo 1 se les administró la dosis de 15 mg/Kg y al grupo 2, 25 mg/kg de extracto por vía oral durante 7 días. Los animales fueron sacrificados para la obtención de sangre y tejidos para procesarlos. En la TLC se observaron manchas de color azuladas, amarillas y naranjas correspondientes a los grupos de glucósidos cardiotónicos. El estudio histopatológico renal reveló degeneración turbia, desorganización y necrosis en túbulos contorneados y colectores, con mayores lesiones aquellos que recibieron la dosis más alta. El hígado presentó necrosis centrolobulillar, vacuolizaciones intracitoplasmaticas y congestión. En el tejido cardiaco se observó mionecrosis y en pulmón áreas de hemorragia y destrucción de la pared alveolar. El hepatograma reveló valores elevados de lactato deshidrogenasa (LDH) y aspartato aminotransferasa (AST), principalmente en la mayor dosis, y aumento plaquetario en ambos grupos. En tanto Creatin kinasa se conservó en valores normales. Se concluye que las lesiones sistémicas observadas en esta experiencia son compatibles a la intoxicación por adelfa.
Materia
Adelfa
Intoxicación
Glucósidos cardiotónicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49933

id RIUNNE_2b8dfab2a0df09d33f805372bb47a8c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49933
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Intoxicación a nivel sistémico de nerium oleander, laurel de jardín , en animales de experimentaciónZadravec, Daiana MercedesCanteros, SandraMussart, Norma BeatrizPistán, María ElenaTorres, Ana MaríaTeibler, Gladys PamelaAdelfaIntoxicaciónGlucósidos cardiotónicosFil: Zadravec, Daiana Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Canteros, Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Pistán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Torres, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo de este estudio fue determinar la toxicidad del extracto Nerium Oleander (NO) del noroeste argentino, a nivel sistémico, en animales de experimentación. El material vegetal fue recolectado en la ciudad de Corrientes, Departamento Capital, Provincia de Corrientes, y enviado al Instituto de Botánica del Nordeste: IBONE, de la UNNE de la ciudad de Corrientes, fue identificado como Nerium oleander y depositado en herbario CTES 001 SC. Se utilizaron hojas secas, las que se mantuvieron a reflujo con etanol y adicionadas con acetato de plomo (II). La solución filtrada se extrajo con diclorometano/isopropanol (3:2) y se evaporó en rotavapor al vacío. Para la detección de cardiotónicos por cromatografía en capa delgada (TLC) se sembró la solución del extracto en cromatofolios de silica gel y se eluyó con acetato de etilo: metanol: agua. La detección se realizó por tricloruro de antimonio y calentamieto. Se emplearon 3 grupos de ratones. Al grupo 1 se les administró la dosis de 15 mg/Kg y al grupo 2, 25 mg/kg de extracto por vía oral durante 7 días. Los animales fueron sacrificados para la obtención de sangre y tejidos para procesarlos. En la TLC se observaron manchas de color azuladas, amarillas y naranjas correspondientes a los grupos de glucósidos cardiotónicos. El estudio histopatológico renal reveló degeneración turbia, desorganización y necrosis en túbulos contorneados y colectores, con mayores lesiones aquellos que recibieron la dosis más alta. El hígado presentó necrosis centrolobulillar, vacuolizaciones intracitoplasmaticas y congestión. En el tejido cardiaco se observó mionecrosis y en pulmón áreas de hemorragia y destrucción de la pared alveolar. El hepatograma reveló valores elevados de lactato deshidrogenasa (LDH) y aspartato aminotransferasa (AST), principalmente en la mayor dosis, y aumento plaquetario en ambos grupos. En tanto Creatin kinasa se conservó en valores normales. Se concluye que las lesiones sistémicas observadas en esta experiencia son compatibles a la intoxicación por adelfa.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 32-32application/pdfZadravec, Daiana Mercedes, et al., 2019. Intoxicación a nivel sistémico de nerium oleander, laurel de jardín , en animales de experimentación. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria, p. 32-32.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49933spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49933instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:44.77Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Intoxicación a nivel sistémico de nerium oleander, laurel de jardín , en animales de experimentación
title Intoxicación a nivel sistémico de nerium oleander, laurel de jardín , en animales de experimentación
spellingShingle Intoxicación a nivel sistémico de nerium oleander, laurel de jardín , en animales de experimentación
Zadravec, Daiana Mercedes
Adelfa
Intoxicación
Glucósidos cardiotónicos
title_short Intoxicación a nivel sistémico de nerium oleander, laurel de jardín , en animales de experimentación
title_full Intoxicación a nivel sistémico de nerium oleander, laurel de jardín , en animales de experimentación
title_fullStr Intoxicación a nivel sistémico de nerium oleander, laurel de jardín , en animales de experimentación
title_full_unstemmed Intoxicación a nivel sistémico de nerium oleander, laurel de jardín , en animales de experimentación
title_sort Intoxicación a nivel sistémico de nerium oleander, laurel de jardín , en animales de experimentación
dc.creator.none.fl_str_mv Zadravec, Daiana Mercedes
Canteros, Sandra
Mussart, Norma Beatriz
Pistán, María Elena
Torres, Ana María
Teibler, Gladys Pamela
author Zadravec, Daiana Mercedes
author_facet Zadravec, Daiana Mercedes
Canteros, Sandra
Mussart, Norma Beatriz
Pistán, María Elena
Torres, Ana María
Teibler, Gladys Pamela
author_role author
author2 Canteros, Sandra
Mussart, Norma Beatriz
Pistán, María Elena
Torres, Ana María
Teibler, Gladys Pamela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Adelfa
Intoxicación
Glucósidos cardiotónicos
topic Adelfa
Intoxicación
Glucósidos cardiotónicos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zadravec, Daiana Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Canteros, Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Pistán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Torres, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo de este estudio fue determinar la toxicidad del extracto Nerium Oleander (NO) del noroeste argentino, a nivel sistémico, en animales de experimentación. El material vegetal fue recolectado en la ciudad de Corrientes, Departamento Capital, Provincia de Corrientes, y enviado al Instituto de Botánica del Nordeste: IBONE, de la UNNE de la ciudad de Corrientes, fue identificado como Nerium oleander y depositado en herbario CTES 001 SC. Se utilizaron hojas secas, las que se mantuvieron a reflujo con etanol y adicionadas con acetato de plomo (II). La solución filtrada se extrajo con diclorometano/isopropanol (3:2) y se evaporó en rotavapor al vacío. Para la detección de cardiotónicos por cromatografía en capa delgada (TLC) se sembró la solución del extracto en cromatofolios de silica gel y se eluyó con acetato de etilo: metanol: agua. La detección se realizó por tricloruro de antimonio y calentamieto. Se emplearon 3 grupos de ratones. Al grupo 1 se les administró la dosis de 15 mg/Kg y al grupo 2, 25 mg/kg de extracto por vía oral durante 7 días. Los animales fueron sacrificados para la obtención de sangre y tejidos para procesarlos. En la TLC se observaron manchas de color azuladas, amarillas y naranjas correspondientes a los grupos de glucósidos cardiotónicos. El estudio histopatológico renal reveló degeneración turbia, desorganización y necrosis en túbulos contorneados y colectores, con mayores lesiones aquellos que recibieron la dosis más alta. El hígado presentó necrosis centrolobulillar, vacuolizaciones intracitoplasmaticas y congestión. En el tejido cardiaco se observó mionecrosis y en pulmón áreas de hemorragia y destrucción de la pared alveolar. El hepatograma reveló valores elevados de lactato deshidrogenasa (LDH) y aspartato aminotransferasa (AST), principalmente en la mayor dosis, y aumento plaquetario en ambos grupos. En tanto Creatin kinasa se conservó en valores normales. Se concluye que las lesiones sistémicas observadas en esta experiencia son compatibles a la intoxicación por adelfa.
description Fil: Zadravec, Daiana Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Zadravec, Daiana Mercedes, et al., 2019. Intoxicación a nivel sistémico de nerium oleander, laurel de jardín , en animales de experimentación. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria, p. 32-32.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49933
identifier_str_mv Zadravec, Daiana Mercedes, et al., 2019. Intoxicación a nivel sistémico de nerium oleander, laurel de jardín , en animales de experimentación. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria, p. 32-32.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49933
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 32-32
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621672598994944
score 12.558318