Daños pulmonares causados por el extracto de Nerium oleander (Laurel de Jardín) de Corrientes en ratones

Autores
Zadravec, Daiana Mercedes; Gómez, María; Luna, Carolina; Pistán, María Elena; Canteros, Sandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zadravec, Daiana Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gómez, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Luna, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pistán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Canteros, Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Nerium oleander (NO), es una planta de la familia Apocynacea, también conocida como adelfa, laurel de flor, laurel de jardín y en algunos casos como laurel romano. Es un árbol o arbusto de hasta 6 m de altura, resistente, perennifolio, que prospera en las regiones tropicales y subtropicales. Todas las partes de la planta son tóxicas, contienen dentro de sus tejidos, cardenolidos entre ellos oleandrina, oleandrigenina, deacetiloleandrina, etc., la acción de oleandrina es doble: la interacción con la bomba Na + y K + de las células del músculo del corazón y la acción directa en la regulación nerviosa del tono vagal del latido del corazón. Si bien los efectos ocurren principalmente en el corazón, debe tenerse en cuenta que estas plantas pueden afectar a otros órganos a nivel del aparato respiratorio por ejemplo. El objetivo de este estudio fue determinar la toxicidad a nivel pulmonar por el extracto alcohólico de NO. Se utilizó hojas secas y molidas. Luego del tamizado, se mantuvo a reflujo durante 15 minutos con etanol 50% con la adición de acetato de plomo (II). La solución filtrada se extrajo con diclorometano / isopropanol (3:2) y se evaporó en rotavapor Büchi al vacío. Para la detección de cardiotónicos por TLC se sembró una solución 1mg/ml del extracto en cromatofolios de silica gel GF y se eluyó con acetato de etilo: metanol: agua (100:13,5:10). La detección se realizó mediante el asperjado de tricloruro de antimonio (solución al 20% en cloroformo) y calentamiento a 100 °C por 8-10 minutos. Para el ensayo se emplearon ratones de la cepa BALB/c, conformando 3 grupos de 5 ratones cada uno . El grupo control recibió agua ad libitum y balanceado mientras que a los grupos tratados se les administró dosis de 15 y 25 mg/kg de extracto por vía oral durante 7 días. El protocolo a seguir fue aprobado por el Comité de Etica y Bioseguridad de la FCV-UNNE N° 0077/17. Los animales fueron sacrificados para la obtención de los tejidos que fueron procesados por técnicas histopatológicas. En la TLC se observaron manchas fluorescentes a 365 nm de color azulada, amarillo y naranja correspondiente a diferentes grupos de glucósidos cardiotónicos. En el estudio histopatológico pulmonar de los animales tratados se observó congestión, infiltrado inflamatorio mononuclear y focos de micro hemorragia; siendo más marcadas las alteraciones en los animales que recibieron la dosis mayor. Se concluye que (NO) es de alta toxicidad en ratones y las lesiones observadas son compatibles a la intoxicación por adelfa de manera similar a otras especies.
Materia
Análisis toxicológicos
Laurel de Jardín
Daño pulmonar
Nerium oleander
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49585

id RIUNNE_01fbcd9b8401a9280eb01c09b0503253
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49585
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Daños pulmonares causados por el extracto de Nerium oleander (Laurel de Jardín) de Corrientes en ratonesZadravec, Daiana MercedesGómez, MaríaLuna, CarolinaPistán, María ElenaCanteros, SandraAnálisis toxicológicosLaurel de JardínDaño pulmonarNerium oleanderFil: Zadravec, Daiana Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gómez, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Luna, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pistán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Canteros, Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Nerium oleander (NO), es una planta de la familia Apocynacea, también conocida como adelfa, laurel de flor, laurel de jardín y en algunos casos como laurel romano. Es un árbol o arbusto de hasta 6 m de altura, resistente, perennifolio, que prospera en las regiones tropicales y subtropicales. Todas las partes de la planta son tóxicas, contienen dentro de sus tejidos, cardenolidos entre ellos oleandrina, oleandrigenina, deacetiloleandrina, etc., la acción de oleandrina es doble: la interacción con la bomba Na + y K + de las células del músculo del corazón y la acción directa en la regulación nerviosa del tono vagal del latido del corazón. Si bien los efectos ocurren principalmente en el corazón, debe tenerse en cuenta que estas plantas pueden afectar a otros órganos a nivel del aparato respiratorio por ejemplo. El objetivo de este estudio fue determinar la toxicidad a nivel pulmonar por el extracto alcohólico de NO. Se utilizó hojas secas y molidas. Luego del tamizado, se mantuvo a reflujo durante 15 minutos con etanol 50% con la adición de acetato de plomo (II). La solución filtrada se extrajo con diclorometano / isopropanol (3:2) y se evaporó en rotavapor Büchi al vacío. Para la detección de cardiotónicos por TLC se sembró una solución 1mg/ml del extracto en cromatofolios de silica gel GF y se eluyó con acetato de etilo: metanol: agua (100:13,5:10). La detección se realizó mediante el asperjado de tricloruro de antimonio (solución al 20% en cloroformo) y calentamiento a 100 °C por 8-10 minutos. Para el ensayo se emplearon ratones de la cepa BALB/c, conformando 3 grupos de 5 ratones cada uno . El grupo control recibió agua ad libitum y balanceado mientras que a los grupos tratados se les administró dosis de 15 y 25 mg/kg de extracto por vía oral durante 7 días. El protocolo a seguir fue aprobado por el Comité de Etica y Bioseguridad de la FCV-UNNE N° 0077/17. Los animales fueron sacrificados para la obtención de los tejidos que fueron procesados por técnicas histopatológicas. En la TLC se observaron manchas fluorescentes a 365 nm de color azulada, amarillo y naranja correspondiente a diferentes grupos de glucósidos cardiotónicos. En el estudio histopatológico pulmonar de los animales tratados se observó congestión, infiltrado inflamatorio mononuclear y focos de micro hemorragia; siendo más marcadas las alteraciones en los animales que recibieron la dosis mayor. Se concluye que (NO) es de alta toxicidad en ratones y las lesiones observadas son compatibles a la intoxicación por adelfa de manera similar a otras especies.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 33-33application/pdfZadravec, Daiana Mercedes, et al., 2018. Daños pulmonares causados por el extracto de Nerium oleander (Laurel de Jardín) de Corrientes en ratones. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 33-33.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49585spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:00Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49585instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:01.239Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Daños pulmonares causados por el extracto de Nerium oleander (Laurel de Jardín) de Corrientes en ratones
title Daños pulmonares causados por el extracto de Nerium oleander (Laurel de Jardín) de Corrientes en ratones
spellingShingle Daños pulmonares causados por el extracto de Nerium oleander (Laurel de Jardín) de Corrientes en ratones
Zadravec, Daiana Mercedes
Análisis toxicológicos
Laurel de Jardín
Daño pulmonar
Nerium oleander
title_short Daños pulmonares causados por el extracto de Nerium oleander (Laurel de Jardín) de Corrientes en ratones
title_full Daños pulmonares causados por el extracto de Nerium oleander (Laurel de Jardín) de Corrientes en ratones
title_fullStr Daños pulmonares causados por el extracto de Nerium oleander (Laurel de Jardín) de Corrientes en ratones
title_full_unstemmed Daños pulmonares causados por el extracto de Nerium oleander (Laurel de Jardín) de Corrientes en ratones
title_sort Daños pulmonares causados por el extracto de Nerium oleander (Laurel de Jardín) de Corrientes en ratones
dc.creator.none.fl_str_mv Zadravec, Daiana Mercedes
Gómez, María
Luna, Carolina
Pistán, María Elena
Canteros, Sandra
author Zadravec, Daiana Mercedes
author_facet Zadravec, Daiana Mercedes
Gómez, María
Luna, Carolina
Pistán, María Elena
Canteros, Sandra
author_role author
author2 Gómez, María
Luna, Carolina
Pistán, María Elena
Canteros, Sandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis toxicológicos
Laurel de Jardín
Daño pulmonar
Nerium oleander
topic Análisis toxicológicos
Laurel de Jardín
Daño pulmonar
Nerium oleander
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zadravec, Daiana Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gómez, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Luna, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pistán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Canteros, Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Nerium oleander (NO), es una planta de la familia Apocynacea, también conocida como adelfa, laurel de flor, laurel de jardín y en algunos casos como laurel romano. Es un árbol o arbusto de hasta 6 m de altura, resistente, perennifolio, que prospera en las regiones tropicales y subtropicales. Todas las partes de la planta son tóxicas, contienen dentro de sus tejidos, cardenolidos entre ellos oleandrina, oleandrigenina, deacetiloleandrina, etc., la acción de oleandrina es doble: la interacción con la bomba Na + y K + de las células del músculo del corazón y la acción directa en la regulación nerviosa del tono vagal del latido del corazón. Si bien los efectos ocurren principalmente en el corazón, debe tenerse en cuenta que estas plantas pueden afectar a otros órganos a nivel del aparato respiratorio por ejemplo. El objetivo de este estudio fue determinar la toxicidad a nivel pulmonar por el extracto alcohólico de NO. Se utilizó hojas secas y molidas. Luego del tamizado, se mantuvo a reflujo durante 15 minutos con etanol 50% con la adición de acetato de plomo (II). La solución filtrada se extrajo con diclorometano / isopropanol (3:2) y se evaporó en rotavapor Büchi al vacío. Para la detección de cardiotónicos por TLC se sembró una solución 1mg/ml del extracto en cromatofolios de silica gel GF y se eluyó con acetato de etilo: metanol: agua (100:13,5:10). La detección se realizó mediante el asperjado de tricloruro de antimonio (solución al 20% en cloroformo) y calentamiento a 100 °C por 8-10 minutos. Para el ensayo se emplearon ratones de la cepa BALB/c, conformando 3 grupos de 5 ratones cada uno . El grupo control recibió agua ad libitum y balanceado mientras que a los grupos tratados se les administró dosis de 15 y 25 mg/kg de extracto por vía oral durante 7 días. El protocolo a seguir fue aprobado por el Comité de Etica y Bioseguridad de la FCV-UNNE N° 0077/17. Los animales fueron sacrificados para la obtención de los tejidos que fueron procesados por técnicas histopatológicas. En la TLC se observaron manchas fluorescentes a 365 nm de color azulada, amarillo y naranja correspondiente a diferentes grupos de glucósidos cardiotónicos. En el estudio histopatológico pulmonar de los animales tratados se observó congestión, infiltrado inflamatorio mononuclear y focos de micro hemorragia; siendo más marcadas las alteraciones en los animales que recibieron la dosis mayor. Se concluye que (NO) es de alta toxicidad en ratones y las lesiones observadas son compatibles a la intoxicación por adelfa de manera similar a otras especies.
description Fil: Zadravec, Daiana Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Zadravec, Daiana Mercedes, et al., 2018. Daños pulmonares causados por el extracto de Nerium oleander (Laurel de Jardín) de Corrientes en ratones. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 33-33.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49585
identifier_str_mv Zadravec, Daiana Mercedes, et al., 2018. Daños pulmonares causados por el extracto de Nerium oleander (Laurel de Jardín) de Corrientes en ratones. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 33-33.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49585
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 33-33
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621679796420608
score 12.558318