Trabajo docente y demandas familiares. La opinión de las familias que tienen hijos en una escuela secundaria pública del Chaco

Autores
Veiravé, María Delfina; Jara, Johanna Malena
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Veiravé, María Delfina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Jara, Johanna Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este trabajo se enmarca en el proyecto denominado “Escuela media y familia: sentidos atribuidos al trabajo del profesor en contexto urbano y rural de la provincia del Chaco” cuyo objetivo es explorar los sentidos que construyen las familias acerca del trabajo del profesor en contexto urbano y rural de la provincia del Chaco. Partimos de la hipótesis de que los sucesos políticos, sociales y económicos que tuvieron lugar en nuestro país en la última década, derivaron en múltiples procesos de fragmentación, desinstitucionalización, desigualdad educativa y en efecto, estos procesos de desinstitucionalización afectaron tanto a la escuela como a la familia. Nos proponemos presentar resultados parciales de la investigación que da cuenta de los sentidos que construyen las familias que envían a sus hijos a una escuela secundaria de la ciudad de Resistencia, acerca del trabajo del profesor, tratando de mostrar principalmente las opiniones de las familias acerca de las principales tareas de los docentes, dificultades y condiciones que configuran el desarrollo de las mismas y demandas familiares. Esta investigación se enmarca en la metodología principalmente cualitativa, con un enfoque sociológico. Los datos dan cuenta de: los padres reconocen la centralidad que tiene en el trabajo de los profesores la tarea de enseñar. Asimismo, dan cuenta de otras tareas que complejizan su trabajo. Demandan que la relación pedagógica del docente con los alumnos implique un vínculo de formación y de atención al joven. Reconocen el bajo prestigio social de la profesión e identifican algunos rasgos del deterioro de la relación docentes-padres-alumnos.
Materia
Resistencia (Argentina)
Escuela media
Trabajo docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52551

id RIUNNE_2a74d3c2442ed3c4963f2af7bd530538
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52551
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Trabajo docente y demandas familiares. La opinión de las familias que tienen hijos en una escuela secundaria pública del ChacoVeiravé, María DelfinaJara, Johanna MalenaResistencia (Argentina)Escuela mediaTrabajo docenteFil: Veiravé, María Delfina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Jara, Johanna Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Este trabajo se enmarca en el proyecto denominado “Escuela media y familia: sentidos atribuidos al trabajo del profesor en contexto urbano y rural de la provincia del Chaco” cuyo objetivo es explorar los sentidos que construyen las familias acerca del trabajo del profesor en contexto urbano y rural de la provincia del Chaco. Partimos de la hipótesis de que los sucesos políticos, sociales y económicos que tuvieron lugar en nuestro país en la última década, derivaron en múltiples procesos de fragmentación, desinstitucionalización, desigualdad educativa y en efecto, estos procesos de desinstitucionalización afectaron tanto a la escuela como a la familia. Nos proponemos presentar resultados parciales de la investigación que da cuenta de los sentidos que construyen las familias que envían a sus hijos a una escuela secundaria de la ciudad de Resistencia, acerca del trabajo del profesor, tratando de mostrar principalmente las opiniones de las familias acerca de las principales tareas de los docentes, dificultades y condiciones que configuran el desarrollo de las mismas y demandas familiares. Esta investigación se enmarca en la metodología principalmente cualitativa, con un enfoque sociológico. Los datos dan cuenta de: los padres reconocen la centralidad que tiene en el trabajo de los profesores la tarea de enseñar. Asimismo, dan cuenta de otras tareas que complejizan su trabajo. Demandan que la relación pedagógica del docente con los alumnos implique un vínculo de formación y de atención al joven. Reconocen el bajo prestigio social de la profesión e identifican algunos rasgos del deterioro de la relación docentes-padres-alumnos.Fundación La HendijaBadano, María del RosarioRíos, Javier2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 106-111application/pdfVeiravé, María Delfina y Jara, Johanna Malena, 2014. Trabajo docente y demandas familiares. La opinión de las familias que tienen hijos en una escuela secundaria pública del Chaco. En: Badano, María del Rosario y Ríos, Javier, coord. Trabajo docente y pensamiento crítico. Políticas, prácticas, saberes y transformación social. Paraná: Fundación La Hendija, p. 106-111. ISBN 978-987-1808-67-0.978-987-1808-67-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52551spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52551instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:05.948Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo docente y demandas familiares. La opinión de las familias que tienen hijos en una escuela secundaria pública del Chaco
title Trabajo docente y demandas familiares. La opinión de las familias que tienen hijos en una escuela secundaria pública del Chaco
spellingShingle Trabajo docente y demandas familiares. La opinión de las familias que tienen hijos en una escuela secundaria pública del Chaco
Veiravé, María Delfina
Resistencia (Argentina)
Escuela media
Trabajo docente
title_short Trabajo docente y demandas familiares. La opinión de las familias que tienen hijos en una escuela secundaria pública del Chaco
title_full Trabajo docente y demandas familiares. La opinión de las familias que tienen hijos en una escuela secundaria pública del Chaco
title_fullStr Trabajo docente y demandas familiares. La opinión de las familias que tienen hijos en una escuela secundaria pública del Chaco
title_full_unstemmed Trabajo docente y demandas familiares. La opinión de las familias que tienen hijos en una escuela secundaria pública del Chaco
title_sort Trabajo docente y demandas familiares. La opinión de las familias que tienen hijos en una escuela secundaria pública del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Veiravé, María Delfina
Jara, Johanna Malena
author Veiravé, María Delfina
author_facet Veiravé, María Delfina
Jara, Johanna Malena
author_role author
author2 Jara, Johanna Malena
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Badano, María del Rosario
Ríos, Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Resistencia (Argentina)
Escuela media
Trabajo docente
topic Resistencia (Argentina)
Escuela media
Trabajo docente
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Veiravé, María Delfina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Jara, Johanna Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este trabajo se enmarca en el proyecto denominado “Escuela media y familia: sentidos atribuidos al trabajo del profesor en contexto urbano y rural de la provincia del Chaco” cuyo objetivo es explorar los sentidos que construyen las familias acerca del trabajo del profesor en contexto urbano y rural de la provincia del Chaco. Partimos de la hipótesis de que los sucesos políticos, sociales y económicos que tuvieron lugar en nuestro país en la última década, derivaron en múltiples procesos de fragmentación, desinstitucionalización, desigualdad educativa y en efecto, estos procesos de desinstitucionalización afectaron tanto a la escuela como a la familia. Nos proponemos presentar resultados parciales de la investigación que da cuenta de los sentidos que construyen las familias que envían a sus hijos a una escuela secundaria de la ciudad de Resistencia, acerca del trabajo del profesor, tratando de mostrar principalmente las opiniones de las familias acerca de las principales tareas de los docentes, dificultades y condiciones que configuran el desarrollo de las mismas y demandas familiares. Esta investigación se enmarca en la metodología principalmente cualitativa, con un enfoque sociológico. Los datos dan cuenta de: los padres reconocen la centralidad que tiene en el trabajo de los profesores la tarea de enseñar. Asimismo, dan cuenta de otras tareas que complejizan su trabajo. Demandan que la relación pedagógica del docente con los alumnos implique un vínculo de formación y de atención al joven. Reconocen el bajo prestigio social de la profesión e identifican algunos rasgos del deterioro de la relación docentes-padres-alumnos.
description Fil: Veiravé, María Delfina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Veiravé, María Delfina y Jara, Johanna Malena, 2014. Trabajo docente y demandas familiares. La opinión de las familias que tienen hijos en una escuela secundaria pública del Chaco. En: Badano, María del Rosario y Ríos, Javier, coord. Trabajo docente y pensamiento crítico. Políticas, prácticas, saberes y transformación social. Paraná: Fundación La Hendija, p. 106-111. ISBN 978-987-1808-67-0.
978-987-1808-67-0
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52551
identifier_str_mv Veiravé, María Delfina y Jara, Johanna Malena, 2014. Trabajo docente y demandas familiares. La opinión de las familias que tienen hijos en una escuela secundaria pública del Chaco. En: Badano, María del Rosario y Ríos, Javier, coord. Trabajo docente y pensamiento crítico. Políticas, prácticas, saberes y transformación social. Paraná: Fundación La Hendija, p. 106-111. ISBN 978-987-1808-67-0.
978-987-1808-67-0
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52551
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 106-111
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación La Hendija
publisher.none.fl_str_mv Fundación La Hendija
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621703673544704
score 12.559606