Implementación de fuente de alimentación conmutada de corriente constante para acoplamiento de sistemas de generacion a sistemas fotovoltaicos conectados a red

Autores
González Mayans, Alexis Raúl
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González Mayans, Alexis Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Con el auge en el uso de las energías renovables y el aumento en la tecnología de generación fotovoltaica, surge la necesidad de desarrollar dispositivos que permitan aprovechar los distintos sistemas de generación de energía eléctrica para el suministro a la red. En ese contexto, la patente en trámite AR111583 A1 (“Proceso para ampliar la utilidad de sistemas fotovoltaicos conectados a red”) expone una metodología basada en la inyección de corriente continua constante a un sistema fotovoltaico conectado a red. Aprovechando la alta eficiencia de este tipo de sistemas y con el objeto de ampliar su utilidad, la metodología permite el acoplamiento de un sistema de generación secundario a un SFCR utilizando un dispositivo de conversión de tensión a corriente constante. Con el propósito de aplicar y caracterizar la metodología expuesta en la patente se diseñó e implementó una fuente de alimentación de corriente constante, teniendo como carga un sistema fotovoltaico conectado a red instalado en la ciudad de Corrientes. La fuente es alimentada por un sistema de generación secundario aislado de la red eléctrica, operando como dispositivo de acoplamiento entre dos sistemas de generación. El sistema principal implementado es un CC/CC en modo conmutación de topología buck, comandado por un controlador PWM en modo voltaje realimentado por corriente. Para la caracterización experimental y validación tanto de la fuente como del principio de funcionamiento expuesto en la patente, se realizaron distintas campañas experimentales en condiciones de irradiancia y sin irradiancia solar. Con esta configuración se obtuvieron rendimientos mayores al 90% para el funcionamiento del sistema con irradiancia. Con este prototipo se pretende estudiar el fenómeno de inyección de corriente al sistema fotovoltaico conectado a red, de manera a contribuir con el desarrollo de las tecnologías de generación de origen renovable.
Materia
Sistemas fotovoltaicos
Generación distribuida
Inyección secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53378

id RIUNNE_28f9eb02f26573ba23817f22517ae4fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53378
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Implementación de fuente de alimentación conmutada de corriente constante para acoplamiento de sistemas de generacion a sistemas fotovoltaicos conectados a redGonzález Mayans, Alexis RaúlSistemas fotovoltaicosGeneración distribuidaInyección secundariaFil: González Mayans, Alexis Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Con el auge en el uso de las energías renovables y el aumento en la tecnología de generación fotovoltaica, surge la necesidad de desarrollar dispositivos que permitan aprovechar los distintos sistemas de generación de energía eléctrica para el suministro a la red. En ese contexto, la patente en trámite AR111583 A1 (“Proceso para ampliar la utilidad de sistemas fotovoltaicos conectados a red”) expone una metodología basada en la inyección de corriente continua constante a un sistema fotovoltaico conectado a red. Aprovechando la alta eficiencia de este tipo de sistemas y con el objeto de ampliar su utilidad, la metodología permite el acoplamiento de un sistema de generación secundario a un SFCR utilizando un dispositivo de conversión de tensión a corriente constante. Con el propósito de aplicar y caracterizar la metodología expuesta en la patente se diseñó e implementó una fuente de alimentación de corriente constante, teniendo como carga un sistema fotovoltaico conectado a red instalado en la ciudad de Corrientes. La fuente es alimentada por un sistema de generación secundario aislado de la red eléctrica, operando como dispositivo de acoplamiento entre dos sistemas de generación. El sistema principal implementado es un CC/CC en modo conmutación de topología buck, comandado por un controlador PWM en modo voltaje realimentado por corriente. Para la caracterización experimental y validación tanto de la fuente como del principio de funcionamiento expuesto en la patente, se realizaron distintas campañas experimentales en condiciones de irradiancia y sin irradiancia solar. Con esta configuración se obtuvieron rendimientos mayores al 90% para el funcionamiento del sistema con irradiancia. Con este prototipo se pretende estudiar el fenómeno de inyección de corriente al sistema fotovoltaico conectado a red, de manera a contribuir con el desarrollo de las tecnologías de generación de origen renovable.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaBusso, Arturo Juan2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfGonzález Mayans, Alexis Raúl, 2021. Implementación de fuente de alimentación conmutada de corriente constante para acoplamiento de sistemas de generacion a sistemas fotovoltaicos conectados a red. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53378spaUNNE/Cofinanciadas doctorales/17F011/AR. Corrientes/Influencia del espectro solar en la energía generada por módulos fotovoltaicos de láminas delgadas.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53378instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:33.508Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de fuente de alimentación conmutada de corriente constante para acoplamiento de sistemas de generacion a sistemas fotovoltaicos conectados a red
title Implementación de fuente de alimentación conmutada de corriente constante para acoplamiento de sistemas de generacion a sistemas fotovoltaicos conectados a red
spellingShingle Implementación de fuente de alimentación conmutada de corriente constante para acoplamiento de sistemas de generacion a sistemas fotovoltaicos conectados a red
González Mayans, Alexis Raúl
Sistemas fotovoltaicos
Generación distribuida
Inyección secundaria
title_short Implementación de fuente de alimentación conmutada de corriente constante para acoplamiento de sistemas de generacion a sistemas fotovoltaicos conectados a red
title_full Implementación de fuente de alimentación conmutada de corriente constante para acoplamiento de sistemas de generacion a sistemas fotovoltaicos conectados a red
title_fullStr Implementación de fuente de alimentación conmutada de corriente constante para acoplamiento de sistemas de generacion a sistemas fotovoltaicos conectados a red
title_full_unstemmed Implementación de fuente de alimentación conmutada de corriente constante para acoplamiento de sistemas de generacion a sistemas fotovoltaicos conectados a red
title_sort Implementación de fuente de alimentación conmutada de corriente constante para acoplamiento de sistemas de generacion a sistemas fotovoltaicos conectados a red
dc.creator.none.fl_str_mv González Mayans, Alexis Raúl
author González Mayans, Alexis Raúl
author_facet González Mayans, Alexis Raúl
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Busso, Arturo Juan
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas fotovoltaicos
Generación distribuida
Inyección secundaria
topic Sistemas fotovoltaicos
Generación distribuida
Inyección secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González Mayans, Alexis Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Con el auge en el uso de las energías renovables y el aumento en la tecnología de generación fotovoltaica, surge la necesidad de desarrollar dispositivos que permitan aprovechar los distintos sistemas de generación de energía eléctrica para el suministro a la red. En ese contexto, la patente en trámite AR111583 A1 (“Proceso para ampliar la utilidad de sistemas fotovoltaicos conectados a red”) expone una metodología basada en la inyección de corriente continua constante a un sistema fotovoltaico conectado a red. Aprovechando la alta eficiencia de este tipo de sistemas y con el objeto de ampliar su utilidad, la metodología permite el acoplamiento de un sistema de generación secundario a un SFCR utilizando un dispositivo de conversión de tensión a corriente constante. Con el propósito de aplicar y caracterizar la metodología expuesta en la patente se diseñó e implementó una fuente de alimentación de corriente constante, teniendo como carga un sistema fotovoltaico conectado a red instalado en la ciudad de Corrientes. La fuente es alimentada por un sistema de generación secundario aislado de la red eléctrica, operando como dispositivo de acoplamiento entre dos sistemas de generación. El sistema principal implementado es un CC/CC en modo conmutación de topología buck, comandado por un controlador PWM en modo voltaje realimentado por corriente. Para la caracterización experimental y validación tanto de la fuente como del principio de funcionamiento expuesto en la patente, se realizaron distintas campañas experimentales en condiciones de irradiancia y sin irradiancia solar. Con esta configuración se obtuvieron rendimientos mayores al 90% para el funcionamiento del sistema con irradiancia. Con este prototipo se pretende estudiar el fenómeno de inyección de corriente al sistema fotovoltaico conectado a red, de manera a contribuir con el desarrollo de las tecnologías de generación de origen renovable.
description Fil: González Mayans, Alexis Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv González Mayans, Alexis Raúl, 2021. Implementación de fuente de alimentación conmutada de corriente constante para acoplamiento de sistemas de generacion a sistemas fotovoltaicos conectados a red. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53378
identifier_str_mv González Mayans, Alexis Raúl, 2021. Implementación de fuente de alimentación conmutada de corriente constante para acoplamiento de sistemas de generacion a sistemas fotovoltaicos conectados a red. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Cofinanciadas doctorales/17F011/AR. Corrientes/Influencia del espectro solar en la energía generada por módulos fotovoltaicos de láminas delgadas.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621667341434880
score 12.559606