Liofilización de eritrocitos con anaplasma centrale e infección experimental

Autores
Barbieri, Flavia Antonela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barbieri, Flavia Antonela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La Anaplasmosis de los bovinos es una enfermedad infecciosa, transmisible, producida por una rickettsia, Anaplasma marginale. La profilaxis de la misma implica el uso de una vacuna trivalente que contiene Anaplasma centrale, obtenida de bovinos esplenectomizados. El objetivo del presente trabajo fue instaurar la infección experimental de A. centrale y liofilizar eritrocitos altamente infectados con este agente, para su estudio como potencial inmunogeno. Con este fin, fueron utilizados bovinos esplenectomizados n=2, ratones de la cepa CF1(n=4) y de la cepa Balb/c (n=4). El inoculo se obtuvo a partir de bovinos infectados crónicamente, la sangre se extrajo con citrato de sodio al 3.8%. La cantidad inoculada en los bovinos fue de 5x108 eritrocitos infectados con A. centrale (EIA) por vía endovenosa, 1x107 EIA en los ratones de ambas cepas administrados por vía intraperitoneal. Para la infección experimental en cobayos esplenectomizados, n=2 animales se inocularon 1x108 EIA, por la misma vía. Se tomaron muestras de sangre periférica de cada uno de los animales en los días 0, 15, 30, 45 y 60, para determinar el número de eritrocitos infectados por campo, evidenciados en extendidos sanguíneos. Asimismo, las muestras de sangre de todos los animales de experimentación fueron enviadas al laboratorio de Biotecnología de INTA- Castelar para la extracción de ADN y detección de A. centrale por PCR anidada de punto final. De las diferentes soluciones criopreservadoras, la de PVP fue la más adecuada para la liofilización de los eritrocitos. La infección experimental en bovinos arrojo un periodo de prepatencia de 12±1 dias y la ricketsemia duplico diariamente. La infección en ratones Balb/c y cobayos es posible. Sin embargo, el periodo de prepatencia fue prolongado y no se evidencio un comportamiento similar a la infección en el bovino. Son necesarios estudios posteriores para determinar la capacidad inmunoprofiláctica de eritrocitos infectados con A. centrale liofilizados obtenidos en el presente estudio.
Materia
Anaplasmosis
Infección experimental
Rickettsemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53973

id RIUNNE_26ca7ec90d3e8c8644a538db9591295b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53973
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Liofilización de eritrocitos con anaplasma centrale e infección experimentalBarbieri, Flavia AntonelaAnaplasmosisInfección experimentalRickettsemiaFil: Barbieri, Flavia Antonela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La Anaplasmosis de los bovinos es una enfermedad infecciosa, transmisible, producida por una rickettsia, Anaplasma marginale. La profilaxis de la misma implica el uso de una vacuna trivalente que contiene Anaplasma centrale, obtenida de bovinos esplenectomizados. El objetivo del presente trabajo fue instaurar la infección experimental de A. centrale y liofilizar eritrocitos altamente infectados con este agente, para su estudio como potencial inmunogeno. Con este fin, fueron utilizados bovinos esplenectomizados n=2, ratones de la cepa CF1(n=4) y de la cepa Balb/c (n=4). El inoculo se obtuvo a partir de bovinos infectados crónicamente, la sangre se extrajo con citrato de sodio al 3.8%. La cantidad inoculada en los bovinos fue de 5x108 eritrocitos infectados con A. centrale (EIA) por vía endovenosa, 1x107 EIA en los ratones de ambas cepas administrados por vía intraperitoneal. Para la infección experimental en cobayos esplenectomizados, n=2 animales se inocularon 1x108 EIA, por la misma vía. Se tomaron muestras de sangre periférica de cada uno de los animales en los días 0, 15, 30, 45 y 60, para determinar el número de eritrocitos infectados por campo, evidenciados en extendidos sanguíneos. Asimismo, las muestras de sangre de todos los animales de experimentación fueron enviadas al laboratorio de Biotecnología de INTA- Castelar para la extracción de ADN y detección de A. centrale por PCR anidada de punto final. De las diferentes soluciones criopreservadoras, la de PVP fue la más adecuada para la liofilización de los eritrocitos. La infección experimental en bovinos arrojo un periodo de prepatencia de 12±1 dias y la ricketsemia duplico diariamente. La infección en ratones Balb/c y cobayos es posible. Sin embargo, el periodo de prepatencia fue prolongado y no se evidencio un comportamiento similar a la infección en el bovino. Son necesarios estudios posteriores para determinar la capacidad inmunoprofiláctica de eritrocitos infectados con A. centrale liofilizados obtenidos en el presente estudio.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBarbieri, Flavia Antonela, 2017. Liofilización de eritrocitos con anaplasma centrale e infección experimental. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53973spaUNNE/CyT-Pregrado/13B016/AR. Argentina/Diseño y desarrollo de productos farmacéuticos para uso en medicina veterinaria. Control de calidad y eficacia clínica.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53973instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:35.654Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Liofilización de eritrocitos con anaplasma centrale e infección experimental
title Liofilización de eritrocitos con anaplasma centrale e infección experimental
spellingShingle Liofilización de eritrocitos con anaplasma centrale e infección experimental
Barbieri, Flavia Antonela
Anaplasmosis
Infección experimental
Rickettsemia
title_short Liofilización de eritrocitos con anaplasma centrale e infección experimental
title_full Liofilización de eritrocitos con anaplasma centrale e infección experimental
title_fullStr Liofilización de eritrocitos con anaplasma centrale e infección experimental
title_full_unstemmed Liofilización de eritrocitos con anaplasma centrale e infección experimental
title_sort Liofilización de eritrocitos con anaplasma centrale e infección experimental
dc.creator.none.fl_str_mv Barbieri, Flavia Antonela
author Barbieri, Flavia Antonela
author_facet Barbieri, Flavia Antonela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anaplasmosis
Infección experimental
Rickettsemia
topic Anaplasmosis
Infección experimental
Rickettsemia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barbieri, Flavia Antonela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La Anaplasmosis de los bovinos es una enfermedad infecciosa, transmisible, producida por una rickettsia, Anaplasma marginale. La profilaxis de la misma implica el uso de una vacuna trivalente que contiene Anaplasma centrale, obtenida de bovinos esplenectomizados. El objetivo del presente trabajo fue instaurar la infección experimental de A. centrale y liofilizar eritrocitos altamente infectados con este agente, para su estudio como potencial inmunogeno. Con este fin, fueron utilizados bovinos esplenectomizados n=2, ratones de la cepa CF1(n=4) y de la cepa Balb/c (n=4). El inoculo se obtuvo a partir de bovinos infectados crónicamente, la sangre se extrajo con citrato de sodio al 3.8%. La cantidad inoculada en los bovinos fue de 5x108 eritrocitos infectados con A. centrale (EIA) por vía endovenosa, 1x107 EIA en los ratones de ambas cepas administrados por vía intraperitoneal. Para la infección experimental en cobayos esplenectomizados, n=2 animales se inocularon 1x108 EIA, por la misma vía. Se tomaron muestras de sangre periférica de cada uno de los animales en los días 0, 15, 30, 45 y 60, para determinar el número de eritrocitos infectados por campo, evidenciados en extendidos sanguíneos. Asimismo, las muestras de sangre de todos los animales de experimentación fueron enviadas al laboratorio de Biotecnología de INTA- Castelar para la extracción de ADN y detección de A. centrale por PCR anidada de punto final. De las diferentes soluciones criopreservadoras, la de PVP fue la más adecuada para la liofilización de los eritrocitos. La infección experimental en bovinos arrojo un periodo de prepatencia de 12±1 dias y la ricketsemia duplico diariamente. La infección en ratones Balb/c y cobayos es posible. Sin embargo, el periodo de prepatencia fue prolongado y no se evidencio un comportamiento similar a la infección en el bovino. Son necesarios estudios posteriores para determinar la capacidad inmunoprofiláctica de eritrocitos infectados con A. centrale liofilizados obtenidos en el presente estudio.
description Fil: Barbieri, Flavia Antonela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Barbieri, Flavia Antonela, 2017. Liofilización de eritrocitos con anaplasma centrale e infección experimental. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53973
identifier_str_mv Barbieri, Flavia Antonela, 2017. Liofilización de eritrocitos con anaplasma centrale e infección experimental. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53973
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CyT-Pregrado/13B016/AR. Argentina/Diseño y desarrollo de productos farmacéuticos para uso en medicina veterinaria. Control de calidad y eficacia clínica.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621668205461504
score 12.559606