Mistol : alternativa para el aprovechamiento racional del bosque chaqueño
- Autores
- Ventin, Adriana; Aeberhard, Arturo; Aeberhard, María Raquel; Corace, Juan José; Martina, Pablo Ernesto Antonio; Tortosa, Graciela
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ventin, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Aeberhard, Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Martina, Pablo Ernesto Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Tortosa, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
En el presente trabajo se indican los primeros ensayos de algunas propiedades físicas de la especie: Mistol. Zizyphus mistol Griseb. Se determinó el Feso Específico, Conductividad Térmica. Porosidad y Contracción Volumétrica para distintos contenidos de humedad. La explotación selectiva de los bosques productivos del obraje chaqueño, contrasta con la diversidad de especies contenidas en su masa forestal. Bajo una aparente homogeneidad característica de toda la llanura subtropical, desprovista de barreras geográficas, se encuentra una variedad fisonómica y ecológica de excepcional aptitud como leñosas, con predominio de especies latífoliadas: Maderas duras y semiduras de valor agregado intrínseco. Existen por lo tanto, especies consideradas de menor importancia por desconocimiento de sus cualidades físicas y mecánicas, que no son utilizadas habitualmente, y que presentan características más que aceptables. Por ese motivo el G.l.D.E.R.-Grupo de Investigación y Desarrollo de Energías Renovables- de! Departamento de Termodinámica de la Facultad de Ingeniería, está desarrollando un Proyecto de Investigación cuyo principal objetivo es el estudio del Transpone de Calor y Humedad en Maderas del Bosque Chaqueño. - Materia
-
Mistol
Propiedades del mistol
Especie alternativa
Aprovechamiento racional del bosque - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51404
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_259b2ff94583f21b53e0d5ca94597314 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51404 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Mistol : alternativa para el aprovechamiento racional del bosque chaqueñoVentin, AdrianaAeberhard, ArturoAeberhard, María RaquelCorace, Juan JoséMartina, Pablo Ernesto AntonioTortosa, GracielaMistolPropiedades del mistolEspecie alternativaAprovechamiento racional del bosqueFil: Ventin, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Aeberhard, Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Martina, Pablo Ernesto Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Tortosa, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.En el presente trabajo se indican los primeros ensayos de algunas propiedades físicas de la especie: Mistol. Zizyphus mistol Griseb. Se determinó el Feso Específico, Conductividad Térmica. Porosidad y Contracción Volumétrica para distintos contenidos de humedad. La explotación selectiva de los bosques productivos del obraje chaqueño, contrasta con la diversidad de especies contenidas en su masa forestal. Bajo una aparente homogeneidad característica de toda la llanura subtropical, desprovista de barreras geográficas, se encuentra una variedad fisonómica y ecológica de excepcional aptitud como leñosas, con predominio de especies latífoliadas: Maderas duras y semiduras de valor agregado intrínseco. Existen por lo tanto, especies consideradas de menor importancia por desconocimiento de sus cualidades físicas y mecánicas, que no son utilizadas habitualmente, y que presentan características más que aceptables. Por ese motivo el G.l.D.E.R.-Grupo de Investigación y Desarrollo de Energías Renovables- de! Departamento de Termodinámica de la Facultad de Ingeniería, está desarrollando un Proyecto de Investigación cuyo principal objetivo es el estudio del Transpone de Calor y Humedad en Maderas del Bosque Chaqueño.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 142-149application/pdfVentin, Adriana, et. al., 2004. Mistol : alternativa para el aprovechamiento racional del bosque chaqueño. En: II Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 142-149.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51404spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51404instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:48.808Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mistol : alternativa para el aprovechamiento racional del bosque chaqueño |
title |
Mistol : alternativa para el aprovechamiento racional del bosque chaqueño |
spellingShingle |
Mistol : alternativa para el aprovechamiento racional del bosque chaqueño Ventin, Adriana Mistol Propiedades del mistol Especie alternativa Aprovechamiento racional del bosque |
title_short |
Mistol : alternativa para el aprovechamiento racional del bosque chaqueño |
title_full |
Mistol : alternativa para el aprovechamiento racional del bosque chaqueño |
title_fullStr |
Mistol : alternativa para el aprovechamiento racional del bosque chaqueño |
title_full_unstemmed |
Mistol : alternativa para el aprovechamiento racional del bosque chaqueño |
title_sort |
Mistol : alternativa para el aprovechamiento racional del bosque chaqueño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ventin, Adriana Aeberhard, Arturo Aeberhard, María Raquel Corace, Juan José Martina, Pablo Ernesto Antonio Tortosa, Graciela |
author |
Ventin, Adriana |
author_facet |
Ventin, Adriana Aeberhard, Arturo Aeberhard, María Raquel Corace, Juan José Martina, Pablo Ernesto Antonio Tortosa, Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Aeberhard, Arturo Aeberhard, María Raquel Corace, Juan José Martina, Pablo Ernesto Antonio Tortosa, Graciela |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mistol Propiedades del mistol Especie alternativa Aprovechamiento racional del bosque |
topic |
Mistol Propiedades del mistol Especie alternativa Aprovechamiento racional del bosque |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ventin, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Aeberhard, Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Martina, Pablo Ernesto Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Tortosa, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. En el presente trabajo se indican los primeros ensayos de algunas propiedades físicas de la especie: Mistol. Zizyphus mistol Griseb. Se determinó el Feso Específico, Conductividad Térmica. Porosidad y Contracción Volumétrica para distintos contenidos de humedad. La explotación selectiva de los bosques productivos del obraje chaqueño, contrasta con la diversidad de especies contenidas en su masa forestal. Bajo una aparente homogeneidad característica de toda la llanura subtropical, desprovista de barreras geográficas, se encuentra una variedad fisonómica y ecológica de excepcional aptitud como leñosas, con predominio de especies latífoliadas: Maderas duras y semiduras de valor agregado intrínseco. Existen por lo tanto, especies consideradas de menor importancia por desconocimiento de sus cualidades físicas y mecánicas, que no son utilizadas habitualmente, y que presentan características más que aceptables. Por ese motivo el G.l.D.E.R.-Grupo de Investigación y Desarrollo de Energías Renovables- de! Departamento de Termodinámica de la Facultad de Ingeniería, está desarrollando un Proyecto de Investigación cuyo principal objetivo es el estudio del Transpone de Calor y Humedad en Maderas del Bosque Chaqueño. |
description |
Fil: Ventin, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ventin, Adriana, et. al., 2004. Mistol : alternativa para el aprovechamiento racional del bosque chaqueño. En: II Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 142-149. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51404 |
identifier_str_mv |
Ventin, Adriana, et. al., 2004. Mistol : alternativa para el aprovechamiento racional del bosque chaqueño. En: II Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 142-149. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51404 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 142-149 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621674349068288 |
score |
12.559606 |