Capacitación de estudiantes de Cs. Veterinarias para su participación en las campañas de prevención del dengue

Autores
Morel, M. A.; Acosta, R. S.; Silva M. J.; Ríos Machuca, L. M.; García, Leandro Daniel Martín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Morel, M. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Acosta, R. S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Silva M. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ríos Machuca, L. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: García, Leandro Daniel Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE propone en su plan de estudios, la búsqueda de un egresado con conciencia sanitarista y epidemiológica. El área de formación profesional referida a la salud pública requiere que el estudiante sea capaz de planificar, organizar, ejecutar, evaluar, certificar acciones destinadas a la prevención, control y erradicación de plagas, vectores y enfermedades que afectan a los animales y al hombre. Para promover la formación de profesionales conscientes del rol como agente de promoción de la salud se realizó una capacitación teórico-práctica a cargo de docentes de las cátedras de Epidemiología, Inmunología y Enfermedades Parasitarias sobre el tema dengue, la arbovirosis, actualmente más importante a nivel mundial en términos de morbimortalidad, favorecida por un sinnúmero de factores como el cambio climático, el aumento de la población en áreas urbanas de manera acelerada no planificada, la inadecuada disposición de residuos, el riesgo por viajes y migraciones a zonas endémicas y el insuficiente control del vector. La capacitación se dictó en modalidad presencial en la facultad y de manera virtual sincrónica en la plataforma Moodle, con una carga horaria de 15 horas durante el mes de abril y con actividades teóricas, prácticas, evaluativas y presentación de informe final. El objetivo de este trabajo fue evaluar la opinión de estudiantes asistentes; para ello, al culminar se implementó una encuesta, a los estudiantes aprobados, a través de un cuestionario de preguntas abiertas diseñado en un formulario Google. Entre los resultados obtenidos se pudo observar que el 42,9% de los alumnos se enteró de la capacitación por recomendación de docentes, el 100% opinó que la capacitación le resultó útil, el contenido era adecuado y que les recomendarían a sus compañeros que la realicen. A la consulta sobre que temática le resultaría interesante que se aborden en futuras capacitaciones, la mayoría respondió rabia y leishmaniosis. Se concluye que la capacitación propuesta cumplió con las expectativas de los cursantes y los animó a solicitar nuevas temáticas de interés. Es importante la realización de diferentes propuestas donde los estudiantes de la carrera puedan desempeñarse como agentes sanitarios y sean capaces de integrar equipos multidisciplinarios encargados de transmitir conocimientos sobre la prevención y el control de las diferentes zoonosis.
Materia
Capacitación
Campañas de prevención
Dengue
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57067

id RIUNNE_25060ae0ba1a1ecb120d1413e41f9335
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57067
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Capacitación de estudiantes de Cs. Veterinarias para su participación en las campañas de prevención del dengueMorel, M. A.Acosta, R. S.Silva M. J.Ríos Machuca, L. M.García, Leandro Daniel MartínCapacitaciónCampañas de prevenciónDengueFil: Morel, M. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Acosta, R. S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Silva M. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ríos Machuca, L. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: García, Leandro Daniel Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE propone en su plan de estudios, la búsqueda de un egresado con conciencia sanitarista y epidemiológica. El área de formación profesional referida a la salud pública requiere que el estudiante sea capaz de planificar, organizar, ejecutar, evaluar, certificar acciones destinadas a la prevención, control y erradicación de plagas, vectores y enfermedades que afectan a los animales y al hombre. Para promover la formación de profesionales conscientes del rol como agente de promoción de la salud se realizó una capacitación teórico-práctica a cargo de docentes de las cátedras de Epidemiología, Inmunología y Enfermedades Parasitarias sobre el tema dengue, la arbovirosis, actualmente más importante a nivel mundial en términos de morbimortalidad, favorecida por un sinnúmero de factores como el cambio climático, el aumento de la población en áreas urbanas de manera acelerada no planificada, la inadecuada disposición de residuos, el riesgo por viajes y migraciones a zonas endémicas y el insuficiente control del vector. La capacitación se dictó en modalidad presencial en la facultad y de manera virtual sincrónica en la plataforma Moodle, con una carga horaria de 15 horas durante el mes de abril y con actividades teóricas, prácticas, evaluativas y presentación de informe final. El objetivo de este trabajo fue evaluar la opinión de estudiantes asistentes; para ello, al culminar se implementó una encuesta, a los estudiantes aprobados, a través de un cuestionario de preguntas abiertas diseñado en un formulario Google. Entre los resultados obtenidos se pudo observar que el 42,9% de los alumnos se enteró de la capacitación por recomendación de docentes, el 100% opinó que la capacitación le resultó útil, el contenido era adecuado y que les recomendarían a sus compañeros que la realicen. A la consulta sobre que temática le resultaría interesante que se aborden en futuras capacitaciones, la mayoría respondió rabia y leishmaniosis. Se concluye que la capacitación propuesta cumplió con las expectativas de los cursantes y los animó a solicitar nuevas temáticas de interés. Es importante la realización de diferentes propuestas donde los estudiantes de la carrera puedan desempeñarse como agentes sanitarios y sean capaces de integrar equipos multidisciplinarios encargados de transmitir conocimientos sobre la prevención y el control de las diferentes zoonosis.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass2024-10-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfMorel, M. A., et al., 2024. Capacitación de estudiantes de Cs. Veterinarias para su participación en las campañas de prevención del dengue. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57067spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:48:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57067instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:48:34.132Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacitación de estudiantes de Cs. Veterinarias para su participación en las campañas de prevención del dengue
title Capacitación de estudiantes de Cs. Veterinarias para su participación en las campañas de prevención del dengue
spellingShingle Capacitación de estudiantes de Cs. Veterinarias para su participación en las campañas de prevención del dengue
Morel, M. A.
Capacitación
Campañas de prevención
Dengue
title_short Capacitación de estudiantes de Cs. Veterinarias para su participación en las campañas de prevención del dengue
title_full Capacitación de estudiantes de Cs. Veterinarias para su participación en las campañas de prevención del dengue
title_fullStr Capacitación de estudiantes de Cs. Veterinarias para su participación en las campañas de prevención del dengue
title_full_unstemmed Capacitación de estudiantes de Cs. Veterinarias para su participación en las campañas de prevención del dengue
title_sort Capacitación de estudiantes de Cs. Veterinarias para su participación en las campañas de prevención del dengue
dc.creator.none.fl_str_mv Morel, M. A.
Acosta, R. S.
Silva M. J.
Ríos Machuca, L. M.
García, Leandro Daniel Martín
author Morel, M. A.
author_facet Morel, M. A.
Acosta, R. S.
Silva M. J.
Ríos Machuca, L. M.
García, Leandro Daniel Martín
author_role author
author2 Acosta, R. S.
Silva M. J.
Ríos Machuca, L. M.
García, Leandro Daniel Martín
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Capacitación
Campañas de prevención
Dengue
topic Capacitación
Campañas de prevención
Dengue
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Morel, M. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Acosta, R. S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Silva M. J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ríos Machuca, L. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: García, Leandro Daniel Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE propone en su plan de estudios, la búsqueda de un egresado con conciencia sanitarista y epidemiológica. El área de formación profesional referida a la salud pública requiere que el estudiante sea capaz de planificar, organizar, ejecutar, evaluar, certificar acciones destinadas a la prevención, control y erradicación de plagas, vectores y enfermedades que afectan a los animales y al hombre. Para promover la formación de profesionales conscientes del rol como agente de promoción de la salud se realizó una capacitación teórico-práctica a cargo de docentes de las cátedras de Epidemiología, Inmunología y Enfermedades Parasitarias sobre el tema dengue, la arbovirosis, actualmente más importante a nivel mundial en términos de morbimortalidad, favorecida por un sinnúmero de factores como el cambio climático, el aumento de la población en áreas urbanas de manera acelerada no planificada, la inadecuada disposición de residuos, el riesgo por viajes y migraciones a zonas endémicas y el insuficiente control del vector. La capacitación se dictó en modalidad presencial en la facultad y de manera virtual sincrónica en la plataforma Moodle, con una carga horaria de 15 horas durante el mes de abril y con actividades teóricas, prácticas, evaluativas y presentación de informe final. El objetivo de este trabajo fue evaluar la opinión de estudiantes asistentes; para ello, al culminar se implementó una encuesta, a los estudiantes aprobados, a través de un cuestionario de preguntas abiertas diseñado en un formulario Google. Entre los resultados obtenidos se pudo observar que el 42,9% de los alumnos se enteró de la capacitación por recomendación de docentes, el 100% opinó que la capacitación le resultó útil, el contenido era adecuado y que les recomendarían a sus compañeros que la realicen. A la consulta sobre que temática le resultaría interesante que se aborden en futuras capacitaciones, la mayoría respondió rabia y leishmaniosis. Se concluye que la capacitación propuesta cumplió con las expectativas de los cursantes y los animó a solicitar nuevas temáticas de interés. Es importante la realización de diferentes propuestas donde los estudiantes de la carrera puedan desempeñarse como agentes sanitarios y sean capaces de integrar equipos multidisciplinarios encargados de transmitir conocimientos sobre la prevención y el control de las diferentes zoonosis.
description Fil: Morel, M. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Morel, M. A., et al., 2024. Capacitación de estudiantes de Cs. Veterinarias para su participación en las campañas de prevención del dengue. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57067
identifier_str_mv Morel, M. A., et al., 2024. Capacitación de estudiantes de Cs. Veterinarias para su participación en las campañas de prevención del dengue. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jornadas.vet.unne.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612088155504640
score 12.490522