Microrred híbrida aislada para acceso a la electricidad : estudio de caso en el nordeste argentino
- Autores
- Vera, Luis Horacio; González Mayans, Alexis Raúl; Cáceres, Manuel; Andrés Firman, Andrés Danilo; Busso, Arturo Juan
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: González Mayans, Alexis Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Andrés Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Las microrredes actualmente se han convertido en una opción para el acceso universal a la electricidad en áreas rurales de países en desarrollo. El presente artículo analiza una microrred proyectada e instalada en el año 2019 para proporcionar acceso energético a los habitantes del Paraje Malvinas, localizado al Sur-Este de la Provincia de Corrientes, Argentina (Latitud 29°38’09.34 S, Longitud 58°59’15.86 O). La microrred responde a la configuración de un Sistema Hibrido Solar/Batería/Diesel. El análisis se realiza a través de valores obtenidos por una simulación y valores medidos utilizando la configuración existente de microrred considerando el consumo energético aportado por la Secretaria de Energía, con un valor inicial de 66 kWh/día. Los resultados simulados inicialmente mostraron que la microrred suministra energía eléctrica con un costo nivelado de U$D 0,329 / kWh, con emisiones de CO2 de 18500 kg / año y una fracción renovable del 93,8%. Comprando valores medidos con los considerandos inicialmente de demanda se verifica que está muy por encima de los consumos en el Paraje, lo que lleva a realizar una nueva simulación considerando los perfiles reales de carga. A través de esta nueva simulación ajustada se comprueba que el generador Diesel no entre en funcionamiento en ningún momento para abastecer la demanda, no se utiliza el porcentaje calculado de fracción solar y resulte en un Sistema con menor rendimiento que el esperado. De los resultados de la comparación se destaca que el valor del LCOE es 57% mayor al valor esperado inicialmente. Por lo tanto, una solución de microrred híbrida de fuente de energía renovable puede ser una opción viable para electrificar áreas alejadas de la red, pero debe determinarse adecuadamente la demanda ya que es fundamental para el adecuado dimensionado de la microrred. - Materia
-
Energía solar fotovoltaica
Microrred hibrida
Simulación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57872
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_1f02a3c3f942887bed71ce886395c7eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57872 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Microrred híbrida aislada para acceso a la electricidad : estudio de caso en el nordeste argentinoVera, Luis HoracioGonzález Mayans, Alexis RaúlCáceres, ManuelAndrés Firman, Andrés DaniloBusso, Arturo JuanEnergía solar fotovoltaicaMicrorred hibridaSimulaciónFil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: González Mayans, Alexis Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Andrés Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Las microrredes actualmente se han convertido en una opción para el acceso universal a la electricidad en áreas rurales de países en desarrollo. El presente artículo analiza una microrred proyectada e instalada en el año 2019 para proporcionar acceso energético a los habitantes del Paraje Malvinas, localizado al Sur-Este de la Provincia de Corrientes, Argentina (Latitud 29°38’09.34 S, Longitud 58°59’15.86 O). La microrred responde a la configuración de un Sistema Hibrido Solar/Batería/Diesel. El análisis se realiza a través de valores obtenidos por una simulación y valores medidos utilizando la configuración existente de microrred considerando el consumo energético aportado por la Secretaria de Energía, con un valor inicial de 66 kWh/día. Los resultados simulados inicialmente mostraron que la microrred suministra energía eléctrica con un costo nivelado de U$D 0,329 / kWh, con emisiones de CO2 de 18500 kg / año y una fracción renovable del 93,8%. Comprando valores medidos con los considerandos inicialmente de demanda se verifica que está muy por encima de los consumos en el Paraje, lo que lleva a realizar una nueva simulación considerando los perfiles reales de carga. A través de esta nueva simulación ajustada se comprueba que el generador Diesel no entre en funcionamiento en ningún momento para abastecer la demanda, no se utiliza el porcentaje calculado de fracción solar y resulte en un Sistema con menor rendimiento que el esperado. De los resultados de la comparación se destaca que el valor del LCOE es 57% mayor al valor esperado inicialmente. Por lo tanto, una solución de microrred híbrida de fuente de energía renovable puede ser una opción viable para electrificar áreas alejadas de la red, pero debe determinarse adecuadamente la demanda ya que es fundamental para el adecuado dimensionado de la microrred.Associação Brasileira de Energia Solar2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-9application/pdfVera, Luis Horacio, et al., 2022. Microrred híbrida aislada para acceso a la electricidad : estudio de caso en el nordeste argentino. En: IX Congresso Brasileiro de Energia Solar. Florianópolis: Associação Brasileira de Energia Solar, p. 1-9.978-85-62179-02-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57872spahttps://anaiscbens.emnuvens.com.br/cbens/article/view/1237/1237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57872instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:34.858Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Microrred híbrida aislada para acceso a la electricidad : estudio de caso en el nordeste argentino |
title |
Microrred híbrida aislada para acceso a la electricidad : estudio de caso en el nordeste argentino |
spellingShingle |
Microrred híbrida aislada para acceso a la electricidad : estudio de caso en el nordeste argentino Vera, Luis Horacio Energía solar fotovoltaica Microrred hibrida Simulación |
title_short |
Microrred híbrida aislada para acceso a la electricidad : estudio de caso en el nordeste argentino |
title_full |
Microrred híbrida aislada para acceso a la electricidad : estudio de caso en el nordeste argentino |
title_fullStr |
Microrred híbrida aislada para acceso a la electricidad : estudio de caso en el nordeste argentino |
title_full_unstemmed |
Microrred híbrida aislada para acceso a la electricidad : estudio de caso en el nordeste argentino |
title_sort |
Microrred híbrida aislada para acceso a la electricidad : estudio de caso en el nordeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera, Luis Horacio González Mayans, Alexis Raúl Cáceres, Manuel Andrés Firman, Andrés Danilo Busso, Arturo Juan |
author |
Vera, Luis Horacio |
author_facet |
Vera, Luis Horacio González Mayans, Alexis Raúl Cáceres, Manuel Andrés Firman, Andrés Danilo Busso, Arturo Juan |
author_role |
author |
author2 |
González Mayans, Alexis Raúl Cáceres, Manuel Andrés Firman, Andrés Danilo Busso, Arturo Juan |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Energía solar fotovoltaica Microrred hibrida Simulación |
topic |
Energía solar fotovoltaica Microrred hibrida Simulación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: González Mayans, Alexis Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Cáceres, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Andrés Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Busso, Arturo Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Las microrredes actualmente se han convertido en una opción para el acceso universal a la electricidad en áreas rurales de países en desarrollo. El presente artículo analiza una microrred proyectada e instalada en el año 2019 para proporcionar acceso energético a los habitantes del Paraje Malvinas, localizado al Sur-Este de la Provincia de Corrientes, Argentina (Latitud 29°38’09.34 S, Longitud 58°59’15.86 O). La microrred responde a la configuración de un Sistema Hibrido Solar/Batería/Diesel. El análisis se realiza a través de valores obtenidos por una simulación y valores medidos utilizando la configuración existente de microrred considerando el consumo energético aportado por la Secretaria de Energía, con un valor inicial de 66 kWh/día. Los resultados simulados inicialmente mostraron que la microrred suministra energía eléctrica con un costo nivelado de U$D 0,329 / kWh, con emisiones de CO2 de 18500 kg / año y una fracción renovable del 93,8%. Comprando valores medidos con los considerandos inicialmente de demanda se verifica que está muy por encima de los consumos en el Paraje, lo que lleva a realizar una nueva simulación considerando los perfiles reales de carga. A través de esta nueva simulación ajustada se comprueba que el generador Diesel no entre en funcionamiento en ningún momento para abastecer la demanda, no se utiliza el porcentaje calculado de fracción solar y resulte en un Sistema con menor rendimiento que el esperado. De los resultados de la comparación se destaca que el valor del LCOE es 57% mayor al valor esperado inicialmente. Por lo tanto, una solución de microrred híbrida de fuente de energía renovable puede ser una opción viable para electrificar áreas alejadas de la red, pero debe determinarse adecuadamente la demanda ya que es fundamental para el adecuado dimensionado de la microrred. |
description |
Fil: Vera, Luis Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vera, Luis Horacio, et al., 2022. Microrred híbrida aislada para acceso a la electricidad : estudio de caso en el nordeste argentino. En: IX Congresso Brasileiro de Energia Solar. Florianópolis: Associação Brasileira de Energia Solar, p. 1-9. 978-85-62179-02-0 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57872 |
identifier_str_mv |
Vera, Luis Horacio, et al., 2022. Microrred híbrida aislada para acceso a la electricidad : estudio de caso en el nordeste argentino. En: IX Congresso Brasileiro de Energia Solar. Florianópolis: Associação Brasileira de Energia Solar, p. 1-9. 978-85-62179-02-0 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57872 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://anaiscbens.emnuvens.com.br/cbens/article/view/1237/1237 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-9 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Associação Brasileira de Energia Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Associação Brasileira de Energia Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621693099704320 |
score |
12.559606 |