La prohibición interpelada transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, Argentina

Autores
Gandulfo, Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gandulfo, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En este artículo se presentan avances de un estudio realizado con un grupo familiar bilingüe guaraní-castellano en el marco de una investigación sobre la transmisión intergeneracional del guaraní con grupos familiares de cuatro generaciones, en la provincia de Corrientes, Argentina. El instrumento central de la indagación es una entrevista de cuatro horas de duración con veinticinco miembros de la familia. Se describe el diseño metodológico del estudio, se incluye una caracterización de las generaciones según la percepción nativa respecto de su competencia lingüística y un análisis del modo en que el discurso de la prohibición del guaraní fue operando de manera particular en la transmisión entre cada generación. En particular, describimos en términos de política lingüística familiar, lo que hemos llamado la "prohibición interpelada" la cual supone un cuestionamiento de los hijos a los padres respecto a la no trasmisión /enseñanza del guaraní en su niñez
This article presents the advances of a study carried out with a bilingual Guaraní- Castilian family group within the framework of a research on the intergenerational transmission of Guaraní with family groups of four generations, in the province of Corrientes, Argentina. The inquiry´s instrument is a four-hour interview with twentyfive members of the family. It describes the methodological design of the study, includes a characterization of the generations according to the native perception regarding their linguistic competence and an analysis of the way in which the discourse of the Guarani prohibition was operating in a particular way in the transmission between each generation. In particular, we describe in terms of family linguistic policy what we have called the "interpellated prohibition" which involves a questioning of the children to the parents regarding the non-transmission / teaching of the Guaraní in his childhood.
Fuente
Estudios paraguayos, 2018, vol. 36, no. 1, p. 121-142.
Materia
Transmisión intergeneracional
Guaraní
Discurso de la prohibición
Prohibición interpelada
Intergenerational transmission
Discourse of the Guarani prohibition
Interpellated prohibition
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58240

id RIUNNE_1da89a470f62699bcb8b207bb47cad84
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58240
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La prohibición interpelada transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, ArgentinaQuestioning the prohibition Intergenerational transmission of guaraní in a family group with four generations in Corrientes, ArgentinaGandulfo, CarolinaTransmisión intergeneracionalGuaraníDiscurso de la prohibiciónProhibición interpeladaIntergenerational transmissionDiscourse of the Guarani prohibitionInterpellated prohibitionFil: Gandulfo, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En este artículo se presentan avances de un estudio realizado con un grupo familiar bilingüe guaraní-castellano en el marco de una investigación sobre la transmisión intergeneracional del guaraní con grupos familiares de cuatro generaciones, en la provincia de Corrientes, Argentina. El instrumento central de la indagación es una entrevista de cuatro horas de duración con veinticinco miembros de la familia. Se describe el diseño metodológico del estudio, se incluye una caracterización de las generaciones según la percepción nativa respecto de su competencia lingüística y un análisis del modo en que el discurso de la prohibición del guaraní fue operando de manera particular en la transmisión entre cada generación. En particular, describimos en términos de política lingüística familiar, lo que hemos llamado la "prohibición interpelada" la cual supone un cuestionamiento de los hijos a los padres respecto a la no trasmisión /enseñanza del guaraní en su niñezThis article presents the advances of a study carried out with a bilingual Guaraní- Castilian family group within the framework of a research on the intergenerational transmission of Guaraní with family groups of four generations, in the province of Corrientes, Argentina. The inquiry´s instrument is a four-hour interview with twentyfive members of the family. It describes the methodological design of the study, includes a characterization of the generations according to the native perception regarding their linguistic competence and an analysis of the way in which the discourse of the Guarani prohibition was operating in a particular way in the transmission between each generation. In particular, we describe in terms of family linguistic policy what we have called the "interpellated prohibition" which involves a questioning of the children to the parents regarding the non-transmission / teaching of the Guaraní in his childhood.Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 121-142application/pdfGandulfo, Carolina, 2018. La prohibición interpelada transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, Argentina. Estudios paraguayos. Asunción: Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos, vol. 36, no. 1, p. 121-142. E-ISSN 2520-9914.0251-2483http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58240Estudios paraguayos, 2018, vol. 36, no. 1, p. 121-142.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://epy.dreamhosters.com/index.php/RESPY/issue/view/9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58240instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:46.994Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La prohibición interpelada transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, Argentina
Questioning the prohibition Intergenerational transmission of guaraní in a family group with four generations in Corrientes, Argentina
title La prohibición interpelada transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, Argentina
spellingShingle La prohibición interpelada transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, Argentina
Gandulfo, Carolina
Transmisión intergeneracional
Guaraní
Discurso de la prohibición
Prohibición interpelada
Intergenerational transmission
Discourse of the Guarani prohibition
Interpellated prohibition
title_short La prohibición interpelada transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, Argentina
title_full La prohibición interpelada transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, Argentina
title_fullStr La prohibición interpelada transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed La prohibición interpelada transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, Argentina
title_sort La prohibición interpelada transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gandulfo, Carolina
author Gandulfo, Carolina
author_facet Gandulfo, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Transmisión intergeneracional
Guaraní
Discurso de la prohibición
Prohibición interpelada
Intergenerational transmission
Discourse of the Guarani prohibition
Interpellated prohibition
topic Transmisión intergeneracional
Guaraní
Discurso de la prohibición
Prohibición interpelada
Intergenerational transmission
Discourse of the Guarani prohibition
Interpellated prohibition
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gandulfo, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En este artículo se presentan avances de un estudio realizado con un grupo familiar bilingüe guaraní-castellano en el marco de una investigación sobre la transmisión intergeneracional del guaraní con grupos familiares de cuatro generaciones, en la provincia de Corrientes, Argentina. El instrumento central de la indagación es una entrevista de cuatro horas de duración con veinticinco miembros de la familia. Se describe el diseño metodológico del estudio, se incluye una caracterización de las generaciones según la percepción nativa respecto de su competencia lingüística y un análisis del modo en que el discurso de la prohibición del guaraní fue operando de manera particular en la transmisión entre cada generación. En particular, describimos en términos de política lingüística familiar, lo que hemos llamado la "prohibición interpelada" la cual supone un cuestionamiento de los hijos a los padres respecto a la no trasmisión /enseñanza del guaraní en su niñez
This article presents the advances of a study carried out with a bilingual Guaraní- Castilian family group within the framework of a research on the intergenerational transmission of Guaraní with family groups of four generations, in the province of Corrientes, Argentina. The inquiry´s instrument is a four-hour interview with twentyfive members of the family. It describes the methodological design of the study, includes a characterization of the generations according to the native perception regarding their linguistic competence and an analysis of the way in which the discourse of the Guarani prohibition was operating in a particular way in the transmission between each generation. In particular, we describe in terms of family linguistic policy what we have called the "interpellated prohibition" which involves a questioning of the children to the parents regarding the non-transmission / teaching of the Guaraní in his childhood.
description Fil: Gandulfo, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gandulfo, Carolina, 2018. La prohibición interpelada transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, Argentina. Estudios paraguayos. Asunción: Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos, vol. 36, no. 1, p. 121-142. E-ISSN 2520-9914.
0251-2483
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58240
identifier_str_mv Gandulfo, Carolina, 2018. La prohibición interpelada transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, Argentina. Estudios paraguayos. Asunción: Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos, vol. 36, no. 1, p. 121-142. E-ISSN 2520-9914.
0251-2483
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58240
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://epy.dreamhosters.com/index.php/RESPY/issue/view/9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 121-142
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos
dc.source.none.fl_str_mv Estudios paraguayos, 2018, vol. 36, no. 1, p. 121-142.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621697075904512
score 12.559606