Pensamiento-praxis nacional y popular en la producción de Fernando “Pino” Solanas (1968-2016)

Autores
Pageau, Christian Joseph Raymond
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mestman, Mariano Ernesto
Palermo, Zulma
Descripción
Fil: Pageau, Christian Joseph Raymond. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Pageau, Christian Joseph Raymond. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Mestman, Mariano Ernesto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina.
Fil: Palermo, Zulma. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Esta investigación se dedica al estudio del pensamiento y la praxis nacional y popular presentes en el conjunto de la producción del cineasta Fernando Solanas, y con mayor énfasis en sus documentales y ensayos, complementando con algunas ficciones. Analizamos particularmente el corpus del período de los sesenta-setenta, por el lugar que ocupa en la rearticulación del pensamiento de la izquierda nacional argentina (Juan José Hernández Arregui) y del tercermundismo (Frantz Fanon), así como por su vinculación con ciertas propuestas desarrolladas posteriormente por la crítica descolonial de este surcontinente. Específicamente como la concibe el sociólogo peruano Aníbal Quijano en su concepción de “matriz colonial de poder”, en la de “pueblo” devenida de la Filosofía de la Liberación en los desarrollos del filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel y en la idea de “diferencia colonial” del semiólogo de origen argentino Walter Mignolo. Estudiamos principalmente las nociones de neocolonialismo, dependencia, penetración ideológica, colonización pedagógica, modelos culturales europeos, violencia neocolonial y neorracismo. Se subraya así la concreción de una praxis unida a un pensamiento regional fuerte, situado y atento al vivir del pueblo. Este pensamiento-praxis apunta a una descolonización cultural de alcance global, teorizada tempranamente como Tercer Cine, tal como lo atestiguan los Rencontres Internationales pour un Nouveau Cinéma (Montreal, 1974), estudiados acá. Esta reflexión encuentra un eco en el periodo más reciente, de forma diferenciada y profundizada, específicamente en el plano de la economía política, donde se enfoca en problemáticas nacionales particulares asociadas al capitalismo occidental, como la soberanía nacional, la desocupación y la cuestión socio-ambiental. La praxis popular está estudiada para ambos periodos, donde los testimonios atestiguan de las luchas populares y colaboran de modo diferenciado a la argumentación de Solanas.
Materia
Colonialidad
Colonización pedagógica
Descolonialidad
Dependencia
Descolonización
Emancipación
Eurocentrismo
Imperialismo
Izquierda nacional
Liberación
Modelos culturales europeos
Modernidad
Nación
Neocolonialismo
Neoliberalismo
Penetración ideológica
Pensamiento nacional y popular
Peronismo
Pueblo
Racismo
Revisionismo histórico
Violencia neocolonial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52983

id RIUNNE_1d9b57b939525ad894e589c18f6a4553
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52983
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Pensamiento-praxis nacional y popular en la producción de Fernando “Pino” Solanas (1968-2016)Pageau, Christian Joseph RaymondColonialidadColonización pedagógicaDescolonialidadDependenciaDescolonizaciónEmancipaciónEurocentrismoImperialismoIzquierda nacionalLiberaciónModelos culturales europeosModernidadNaciónNeocolonialismoNeoliberalismoPenetración ideológicaPensamiento nacional y popularPeronismoPuebloRacismoRevisionismo históricoViolencia neocolonialFil: Pageau, Christian Joseph Raymond. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Pageau, Christian Joseph Raymond. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Mestman, Mariano Ernesto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina.Fil: Palermo, Zulma. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Esta investigación se dedica al estudio del pensamiento y la praxis nacional y popular presentes en el conjunto de la producción del cineasta Fernando Solanas, y con mayor énfasis en sus documentales y ensayos, complementando con algunas ficciones. Analizamos particularmente el corpus del período de los sesenta-setenta, por el lugar que ocupa en la rearticulación del pensamiento de la izquierda nacional argentina (Juan José Hernández Arregui) y del tercermundismo (Frantz Fanon), así como por su vinculación con ciertas propuestas desarrolladas posteriormente por la crítica descolonial de este surcontinente. Específicamente como la concibe el sociólogo peruano Aníbal Quijano en su concepción de “matriz colonial de poder”, en la de “pueblo” devenida de la Filosofía de la Liberación en los desarrollos del filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel y en la idea de “diferencia colonial” del semiólogo de origen argentino Walter Mignolo. Estudiamos principalmente las nociones de neocolonialismo, dependencia, penetración ideológica, colonización pedagógica, modelos culturales europeos, violencia neocolonial y neorracismo. Se subraya así la concreción de una praxis unida a un pensamiento regional fuerte, situado y atento al vivir del pueblo. Este pensamiento-praxis apunta a una descolonización cultural de alcance global, teorizada tempranamente como Tercer Cine, tal como lo atestiguan los Rencontres Internationales pour un Nouveau Cinéma (Montreal, 1974), estudiados acá. Esta reflexión encuentra un eco en el periodo más reciente, de forma diferenciada y profundizada, específicamente en el plano de la economía política, donde se enfoca en problemáticas nacionales particulares asociadas al capitalismo occidental, como la soberanía nacional, la desocupación y la cuestión socio-ambiental. La praxis popular está estudiada para ambos periodos, donde los testimonios atestiguan de las luchas populares y colaboran de modo diferenciado a la argumentación de Solanas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesMestman, Mariano ErnestoPalermo, Zulma2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf174 p.application/pdfPageau, Christian Joseph Raymond, 2018. Pensamiento-praxis nacional y popular en la producción de Fernando “Pino” Solanas (1968-2016). Tesis Doctoral. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52983spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52983instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:17.649Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensamiento-praxis nacional y popular en la producción de Fernando “Pino” Solanas (1968-2016)
title Pensamiento-praxis nacional y popular en la producción de Fernando “Pino” Solanas (1968-2016)
spellingShingle Pensamiento-praxis nacional y popular en la producción de Fernando “Pino” Solanas (1968-2016)
Pageau, Christian Joseph Raymond
Colonialidad
Colonización pedagógica
Descolonialidad
Dependencia
Descolonización
Emancipación
Eurocentrismo
Imperialismo
Izquierda nacional
Liberación
Modelos culturales europeos
Modernidad
Nación
Neocolonialismo
Neoliberalismo
Penetración ideológica
Pensamiento nacional y popular
Peronismo
Pueblo
Racismo
Revisionismo histórico
Violencia neocolonial
title_short Pensamiento-praxis nacional y popular en la producción de Fernando “Pino” Solanas (1968-2016)
title_full Pensamiento-praxis nacional y popular en la producción de Fernando “Pino” Solanas (1968-2016)
title_fullStr Pensamiento-praxis nacional y popular en la producción de Fernando “Pino” Solanas (1968-2016)
title_full_unstemmed Pensamiento-praxis nacional y popular en la producción de Fernando “Pino” Solanas (1968-2016)
title_sort Pensamiento-praxis nacional y popular en la producción de Fernando “Pino” Solanas (1968-2016)
dc.creator.none.fl_str_mv Pageau, Christian Joseph Raymond
author Pageau, Christian Joseph Raymond
author_facet Pageau, Christian Joseph Raymond
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mestman, Mariano Ernesto
Palermo, Zulma
dc.subject.none.fl_str_mv Colonialidad
Colonización pedagógica
Descolonialidad
Dependencia
Descolonización
Emancipación
Eurocentrismo
Imperialismo
Izquierda nacional
Liberación
Modelos culturales europeos
Modernidad
Nación
Neocolonialismo
Neoliberalismo
Penetración ideológica
Pensamiento nacional y popular
Peronismo
Pueblo
Racismo
Revisionismo histórico
Violencia neocolonial
topic Colonialidad
Colonización pedagógica
Descolonialidad
Dependencia
Descolonización
Emancipación
Eurocentrismo
Imperialismo
Izquierda nacional
Liberación
Modelos culturales europeos
Modernidad
Nación
Neocolonialismo
Neoliberalismo
Penetración ideológica
Pensamiento nacional y popular
Peronismo
Pueblo
Racismo
Revisionismo histórico
Violencia neocolonial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pageau, Christian Joseph Raymond. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Pageau, Christian Joseph Raymond. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Mestman, Mariano Ernesto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina.
Fil: Palermo, Zulma. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Esta investigación se dedica al estudio del pensamiento y la praxis nacional y popular presentes en el conjunto de la producción del cineasta Fernando Solanas, y con mayor énfasis en sus documentales y ensayos, complementando con algunas ficciones. Analizamos particularmente el corpus del período de los sesenta-setenta, por el lugar que ocupa en la rearticulación del pensamiento de la izquierda nacional argentina (Juan José Hernández Arregui) y del tercermundismo (Frantz Fanon), así como por su vinculación con ciertas propuestas desarrolladas posteriormente por la crítica descolonial de este surcontinente. Específicamente como la concibe el sociólogo peruano Aníbal Quijano en su concepción de “matriz colonial de poder”, en la de “pueblo” devenida de la Filosofía de la Liberación en los desarrollos del filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel y en la idea de “diferencia colonial” del semiólogo de origen argentino Walter Mignolo. Estudiamos principalmente las nociones de neocolonialismo, dependencia, penetración ideológica, colonización pedagógica, modelos culturales europeos, violencia neocolonial y neorracismo. Se subraya así la concreción de una praxis unida a un pensamiento regional fuerte, situado y atento al vivir del pueblo. Este pensamiento-praxis apunta a una descolonización cultural de alcance global, teorizada tempranamente como Tercer Cine, tal como lo atestiguan los Rencontres Internationales pour un Nouveau Cinéma (Montreal, 1974), estudiados acá. Esta reflexión encuentra un eco en el periodo más reciente, de forma diferenciada y profundizada, específicamente en el plano de la economía política, donde se enfoca en problemáticas nacionales particulares asociadas al capitalismo occidental, como la soberanía nacional, la desocupación y la cuestión socio-ambiental. La praxis popular está estudiada para ambos periodos, donde los testimonios atestiguan de las luchas populares y colaboran de modo diferenciado a la argumentación de Solanas.
description Fil: Pageau, Christian Joseph Raymond. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pageau, Christian Joseph Raymond, 2018. Pensamiento-praxis nacional y popular en la producción de Fernando “Pino” Solanas (1968-2016). Tesis Doctoral. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52983
identifier_str_mv Pageau, Christian Joseph Raymond, 2018. Pensamiento-praxis nacional y popular en la producción de Fernando “Pino” Solanas (1968-2016). Tesis Doctoral. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52983
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
174 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344219813871616
score 12.623145