Seguridad del paciente. Evaluación de errores de prescripción y dispensación detectados en una farmacia de atención ambulatoria de la ciudad de Corrientes

Autores
Chilavert, Cristina Noemí; Barboza, Paula Elizabeth; Morales, Sergio Daniel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Chilavert, Cristina Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Barboza, Paula Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Morales, Sergio Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Introducción: El uso racional de los medicamentos se ha convertido en los últimos años en una materia pendiente sustancial para la práctica médica. El uso clínicamente incorrecto, no efectivo y económicamente ineficiente de los fármacos se da por múltiples razones, los errores de medicación y sobre todo en la prescripción puede causar graves daños al paciente, afecta también al profesional, que se halla bajo la constante amenaza de la industria y el juicio por mala praxis, teniendo un fuerte impacto negativo en el sistema de salud constituyendo un desperdicio de recursos. Objetivos: Detectar errores médicos relacionados con la prescripción y dispensación de los medicamentos, identificar los tipos de errores más frecuentes, clasificarlos según tipo de error. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y prospectivo llevado a cabo durante los meses de Marzo-Agosto 2012. Para asignar el tipo de error se utilizó la terminología y taxonomía publicadas por Otero et al. La recolección de los datos se realizó a través de planillas diseñadas Ad Hoc, donde se analizó todas las recetas médicas pertenecientes a Obra Sociales y otras realizadas por profesionales de la salud. Posteriormente, se completo la ficha de Notificación voluntaria de errores de medicación con los errores detectados, se cargaron en la base de datos del Centro Regional de Farmacovigilancia de la UNNE (CFUNNE), y para el análisis estadístico se utilizo el sistema Epi info 2001 versión 1.1.2. Resultados: De un total de 1904 recetas analizadas pertenecieron a errores en la prescripción 824 (43,28%) y 22 (1.16%) errores en la dispensación, sin error 1058 (55.58%). Considerando la etapa del proceso en la prescripción y teniendo en cuenta el Tipo de Error se observó que la variable letra ilegible o poco clara apareció en 798 (96.84%) de las recetas, seguida de la variable error de dosis hallada en 26 (3.16%). De acuerdo a la dispensación se observo un total de 22 errores, de los cuales el 54.55% contenía el principio activo equivocado, el 45.45%, poseían una presentación comercial errónea. Conclusión: Los errores de medicación relacionados con la prescripción y la dispensación son frecuentes, detectarlos y dar a conocer constituyen un primer paso para disminuir los posibles riesgos en los pacientes y en el sistema de salud.
Materia
Uso racional
Categoría del error
Recetas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52827

id RIUNNE_1b4874984ebba7384d36a0a917546f9f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52827
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Seguridad del paciente. Evaluación de errores de prescripción y dispensación detectados en una farmacia de atención ambulatoria de la ciudad de CorrientesChilavert, Cristina NoemíBarboza, Paula ElizabethMorales, Sergio DanielUso racionalCategoría del errorRecetasFil: Chilavert, Cristina Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Barboza, Paula Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Morales, Sergio Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Introducción: El uso racional de los medicamentos se ha convertido en los últimos años en una materia pendiente sustancial para la práctica médica. El uso clínicamente incorrecto, no efectivo y económicamente ineficiente de los fármacos se da por múltiples razones, los errores de medicación y sobre todo en la prescripción puede causar graves daños al paciente, afecta también al profesional, que se halla bajo la constante amenaza de la industria y el juicio por mala praxis, teniendo un fuerte impacto negativo en el sistema de salud constituyendo un desperdicio de recursos. Objetivos: Detectar errores médicos relacionados con la prescripción y dispensación de los medicamentos, identificar los tipos de errores más frecuentes, clasificarlos según tipo de error. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y prospectivo llevado a cabo durante los meses de Marzo-Agosto 2012. Para asignar el tipo de error se utilizó la terminología y taxonomía publicadas por Otero et al. La recolección de los datos se realizó a través de planillas diseñadas Ad Hoc, donde se analizó todas las recetas médicas pertenecientes a Obra Sociales y otras realizadas por profesionales de la salud. Posteriormente, se completo la ficha de Notificación voluntaria de errores de medicación con los errores detectados, se cargaron en la base de datos del Centro Regional de Farmacovigilancia de la UNNE (CFUNNE), y para el análisis estadístico se utilizo el sistema Epi info 2001 versión 1.1.2. Resultados: De un total de 1904 recetas analizadas pertenecieron a errores en la prescripción 824 (43,28%) y 22 (1.16%) errores en la dispensación, sin error 1058 (55.58%). Considerando la etapa del proceso en la prescripción y teniendo en cuenta el Tipo de Error se observó que la variable letra ilegible o poco clara apareció en 798 (96.84%) de las recetas, seguida de la variable error de dosis hallada en 26 (3.16%). De acuerdo a la dispensación se observo un total de 22 errores, de los cuales el 54.55% contenía el principio activo equivocado, el 45.45%, poseían una presentación comercial errónea. Conclusión: Los errores de medicación relacionados con la prescripción y la dispensación son frecuentes, detectarlos y dar a conocer constituyen un primer paso para disminuir los posibles riesgos en los pacientes y en el sistema de salud.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfChilavert, Cristina Noemí, Barboza, Paula Elizabeth y Morales, Sergio Daniel, 2013. Seguridad del paciente. Evaluación de errores de prescripción y dispensación detectados en una farmacia de atención ambulatoria de la ciudad de Corrientes. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Tecnología, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52827spaUNNE/PI/006-2010/AR. Corrientes/Efectos adversos y errores de medicación notificados en Centro regional de Farmacovigilancia de la Universidad Nacional del Nordesteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52827instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:58.687Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguridad del paciente. Evaluación de errores de prescripción y dispensación detectados en una farmacia de atención ambulatoria de la ciudad de Corrientes
title Seguridad del paciente. Evaluación de errores de prescripción y dispensación detectados en una farmacia de atención ambulatoria de la ciudad de Corrientes
spellingShingle Seguridad del paciente. Evaluación de errores de prescripción y dispensación detectados en una farmacia de atención ambulatoria de la ciudad de Corrientes
Chilavert, Cristina Noemí
Uso racional
Categoría del error
Recetas
title_short Seguridad del paciente. Evaluación de errores de prescripción y dispensación detectados en una farmacia de atención ambulatoria de la ciudad de Corrientes
title_full Seguridad del paciente. Evaluación de errores de prescripción y dispensación detectados en una farmacia de atención ambulatoria de la ciudad de Corrientes
title_fullStr Seguridad del paciente. Evaluación de errores de prescripción y dispensación detectados en una farmacia de atención ambulatoria de la ciudad de Corrientes
title_full_unstemmed Seguridad del paciente. Evaluación de errores de prescripción y dispensación detectados en una farmacia de atención ambulatoria de la ciudad de Corrientes
title_sort Seguridad del paciente. Evaluación de errores de prescripción y dispensación detectados en una farmacia de atención ambulatoria de la ciudad de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Chilavert, Cristina Noemí
Barboza, Paula Elizabeth
Morales, Sergio Daniel
author Chilavert, Cristina Noemí
author_facet Chilavert, Cristina Noemí
Barboza, Paula Elizabeth
Morales, Sergio Daniel
author_role author
author2 Barboza, Paula Elizabeth
Morales, Sergio Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Uso racional
Categoría del error
Recetas
topic Uso racional
Categoría del error
Recetas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chilavert, Cristina Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Barboza, Paula Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Morales, Sergio Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Introducción: El uso racional de los medicamentos se ha convertido en los últimos años en una materia pendiente sustancial para la práctica médica. El uso clínicamente incorrecto, no efectivo y económicamente ineficiente de los fármacos se da por múltiples razones, los errores de medicación y sobre todo en la prescripción puede causar graves daños al paciente, afecta también al profesional, que se halla bajo la constante amenaza de la industria y el juicio por mala praxis, teniendo un fuerte impacto negativo en el sistema de salud constituyendo un desperdicio de recursos. Objetivos: Detectar errores médicos relacionados con la prescripción y dispensación de los medicamentos, identificar los tipos de errores más frecuentes, clasificarlos según tipo de error. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y prospectivo llevado a cabo durante los meses de Marzo-Agosto 2012. Para asignar el tipo de error se utilizó la terminología y taxonomía publicadas por Otero et al. La recolección de los datos se realizó a través de planillas diseñadas Ad Hoc, donde se analizó todas las recetas médicas pertenecientes a Obra Sociales y otras realizadas por profesionales de la salud. Posteriormente, se completo la ficha de Notificación voluntaria de errores de medicación con los errores detectados, se cargaron en la base de datos del Centro Regional de Farmacovigilancia de la UNNE (CFUNNE), y para el análisis estadístico se utilizo el sistema Epi info 2001 versión 1.1.2. Resultados: De un total de 1904 recetas analizadas pertenecieron a errores en la prescripción 824 (43,28%) y 22 (1.16%) errores en la dispensación, sin error 1058 (55.58%). Considerando la etapa del proceso en la prescripción y teniendo en cuenta el Tipo de Error se observó que la variable letra ilegible o poco clara apareció en 798 (96.84%) de las recetas, seguida de la variable error de dosis hallada en 26 (3.16%). De acuerdo a la dispensación se observo un total de 22 errores, de los cuales el 54.55% contenía el principio activo equivocado, el 45.45%, poseían una presentación comercial errónea. Conclusión: Los errores de medicación relacionados con la prescripción y la dispensación son frecuentes, detectarlos y dar a conocer constituyen un primer paso para disminuir los posibles riesgos en los pacientes y en el sistema de salud.
description Fil: Chilavert, Cristina Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Chilavert, Cristina Noemí, Barboza, Paula Elizabeth y Morales, Sergio Daniel, 2013. Seguridad del paciente. Evaluación de errores de prescripción y dispensación detectados en una farmacia de atención ambulatoria de la ciudad de Corrientes. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Tecnología, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52827
identifier_str_mv Chilavert, Cristina Noemí, Barboza, Paula Elizabeth y Morales, Sergio Daniel, 2013. Seguridad del paciente. Evaluación de errores de prescripción y dispensación detectados en una farmacia de atención ambulatoria de la ciudad de Corrientes. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Tecnología, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52827
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/006-2010/AR. Corrientes/Efectos adversos y errores de medicación notificados en Centro regional de Farmacovigilancia de la Universidad Nacional del Nordeste
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621701035327488
score 12.559606