Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores

Autores
Coccato, Cecilia Adriana; Melnechuk, Paula Verónica; Mahave, Alberto Patricio; Coccato, Marcelo Andrés; Coccato, Juan Carlos
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Coccato, Cecilia Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Melnechuk, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Mahave, Alberto Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Coccato, Marcelo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Coccato, Juan Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El trabajo en el taller de Arquitectura se basa en la resolución de problemas muchas veces imaginados por los docentes, exponemos aquí una experiencia en la que usuarios reales plantean su problemática. La Asociación de Pescadores del Chaco, caracterizada por una fuerte identidad y organización, presenta al grupo de trabajo, un plan de necesidades específicas de su localidad y de su actividad principal, la pesca. El taller desarrolla un trabajo en vertical en el que se conforman grupos de alumnos de tercero, cuarto y quinto año de la Unidad Pedagógica “A”, promoviendo la autogestión y organización metodológica de cada grupo. El trabajo consiste en relevar, realizar un diagnóstico y plantear propuestas urbanas, en todas las escalas. La experiencia permite a los alumnos interactuar con los usuarios, a través de visitas al sitio, de entrevistas, charlas en la facultad, y durante el proceso de diseño exponer los resultados parciales y finales a su consideración.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009, 2010, p. 241-244.
Materia
Taller vertical
Usuarios
Contexto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30104

id RIUNNE_1b002c58f61fb41ecf830f7cf7530173
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30104
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadoresCoccato, Cecilia AdrianaMelnechuk, Paula VerónicaMahave, Alberto PatricioCoccato, Marcelo AndrésCoccato, Juan CarlosTaller verticalUsuariosContextoFil: Coccato, Cecilia Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Melnechuk, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Mahave, Alberto Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Coccato, Marcelo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Coccato, Juan Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El trabajo en el taller de Arquitectura se basa en la resolución de problemas muchas veces imaginados por los docentes, exponemos aquí una experiencia en la que usuarios reales plantean su problemática. La Asociación de Pescadores del Chaco, caracterizada por una fuerte identidad y organización, presenta al grupo de trabajo, un plan de necesidades específicas de su localidad y de su actividad principal, la pesca. El taller desarrolla un trabajo en vertical en el que se conforman grupos de alumnos de tercero, cuarto y quinto año de la Unidad Pedagógica “A”, promoviendo la autogestión y organización metodológica de cada grupo. El trabajo consiste en relevar, realizar un diagnóstico y plantear propuestas urbanas, en todas las escalas. La experiencia permite a los alumnos interactuar con los usuarios, a través de visitas al sitio, de entrevistas, charlas en la facultad, y durante el proceso de diseño exponer los resultados parciales y finales a su consideración.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfCoccato, Cecilia, et al., 2010. Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 241-244. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30104Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009, 2010, p. 241-244.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30104instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:55.023Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores
title Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores
spellingShingle Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores
Coccato, Cecilia Adriana
Taller vertical
Usuarios
Contexto
title_short Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores
title_full Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores
title_fullStr Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores
title_full_unstemmed Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores
title_sort Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores
dc.creator.none.fl_str_mv Coccato, Cecilia Adriana
Melnechuk, Paula Verónica
Mahave, Alberto Patricio
Coccato, Marcelo Andrés
Coccato, Juan Carlos
author Coccato, Cecilia Adriana
author_facet Coccato, Cecilia Adriana
Melnechuk, Paula Verónica
Mahave, Alberto Patricio
Coccato, Marcelo Andrés
Coccato, Juan Carlos
author_role author
author2 Melnechuk, Paula Verónica
Mahave, Alberto Patricio
Coccato, Marcelo Andrés
Coccato, Juan Carlos
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Taller vertical
Usuarios
Contexto
topic Taller vertical
Usuarios
Contexto
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Coccato, Cecilia Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Melnechuk, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Mahave, Alberto Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Coccato, Marcelo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Coccato, Juan Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El trabajo en el taller de Arquitectura se basa en la resolución de problemas muchas veces imaginados por los docentes, exponemos aquí una experiencia en la que usuarios reales plantean su problemática. La Asociación de Pescadores del Chaco, caracterizada por una fuerte identidad y organización, presenta al grupo de trabajo, un plan de necesidades específicas de su localidad y de su actividad principal, la pesca. El taller desarrolla un trabajo en vertical en el que se conforman grupos de alumnos de tercero, cuarto y quinto año de la Unidad Pedagógica “A”, promoviendo la autogestión y organización metodológica de cada grupo. El trabajo consiste en relevar, realizar un diagnóstico y plantear propuestas urbanas, en todas las escalas. La experiencia permite a los alumnos interactuar con los usuarios, a través de visitas al sitio, de entrevistas, charlas en la facultad, y durante el proceso de diseño exponer los resultados parciales y finales a su consideración.
description Fil: Coccato, Cecilia Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Coccato, Cecilia, et al., 2010. Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 241-244. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30104
identifier_str_mv Coccato, Cecilia, et al., 2010. Incorporación de demandas reales al proceso de enseñanza aprendizaje en el taller de arquitectura : propuestas urbanas para el barrio San Pedro de los pescadores. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 241-244. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30104
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009, 2010, p. 241-244.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344207939796992
score 12.623145