El método de casos en la enseñanza de economía
- Autores
- Carrió, Moira; Alisio, María Virginia; Micheli, Pablo L.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carrió, Moira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Alisio, María Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Micheli, Pablo L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En el transcurso del desarrollo de clases a los alumnos que cursan la asignatura Principios de Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste detectamos los siguientes problemas: dificultad de los alum nos para la interpretación de consignas, y por ende, dificultad en la resolución de situaciones problemáticas. Se detecta que esta resolución de problemas los alumnos la llevan a cabo de una manera mecánica, automática y sin reflexión sobre su ac ción. Esta dinámica de resolución impide que ellos puedan establecer relaciones sustantivas entre los contenidos planteados y los conocimientos previos. A partir de estos problemas nos surgen estos interrogantes, ¿Cómo favorecer la comprensión y el aprendizaje de temas de economía por parte de los alumnos de primer año? ¿Qué metodología utilizamos? ¿Cómo aparece el componente metodológico en el programa de la materia? ¿Qué pasa en las clases con lo previsto en el programa sobre el aspecto metodológico?, ¿Puede aplicarse el método de casos a la enseñanza de eco nomía en los primeros años de la carrera? ¿Se combina con otras estrategias? ¿Resulta adecuada la estrategia a los alumnos destinatarios? Utilizamos el método de casos para dar respuesta a estos interrogantes y solución a los problemas. Con dinámicas de discusión en grupos, desarrollando ejercitación que propicie la resolución de situaciones problemáticas a partir de la relación de co nocimientos previamente adquiridos, y el apoyo en herramientas tecnológicas acor des a las necesidades, hemos experimentado mejoras significativas en el rendimiento y sobre todo la comprensión de los temas por parte de los alumnos
During the development of classes to students in course Principles of Economics at the Faculty of Economics of the Universidad Nacional del Nordeste detect the following problems: difficulty of students to the interpretation of instructions, and therefore, difficult the resolution of problematic situations. It is detected that the students problem solving is carried out in a mechanical way, automatically and without reflection on their actions. This dynamic resolution prevents them to establish substantive relationships between the test content and prior knowledge. From these problems we come these questions, how to promote understanding and learning of economic issues by the freshmen? What methodology do we use? How methodological component appears in the program matter? What happens in the classroom with the provisions of the methodological program?, Can apply the case method of teaching economics in the early years of the race? Is it combined with other strategies? Is it appropriate strategy to target students?. We use the case method to answer these questions and solve problems. With dynamic discussion groups, developing exercises that encourages the resolution of problematic situations from the list of previously acquired knowledge, and support technological tools appropriate to the needs, we have experienced significant improvements in performance and especially the understanding of topics by the students. - Materia
-
Método de casos
Economía
Estrategias didácticas
Case method
Economics
Teaching strategies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54096
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_1737bf2f3a5986fe7a8c1dd12e87bd8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54096 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El método de casos en la enseñanza de economíaThe case method in teaching economicsCarrió, MoiraAlisio, María VirginiaMicheli, Pablo L.Método de casosEconomíaEstrategias didácticasCase methodEconomicsTeaching strategiesFil: Carrió, Moira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Alisio, María Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Micheli, Pablo L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En el transcurso del desarrollo de clases a los alumnos que cursan la asignatura Principios de Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste detectamos los siguientes problemas: dificultad de los alum nos para la interpretación de consignas, y por ende, dificultad en la resolución de situaciones problemáticas. Se detecta que esta resolución de problemas los alumnos la llevan a cabo de una manera mecánica, automática y sin reflexión sobre su ac ción. Esta dinámica de resolución impide que ellos puedan establecer relaciones sustantivas entre los contenidos planteados y los conocimientos previos. A partir de estos problemas nos surgen estos interrogantes, ¿Cómo favorecer la comprensión y el aprendizaje de temas de economía por parte de los alumnos de primer año? ¿Qué metodología utilizamos? ¿Cómo aparece el componente metodológico en el programa de la materia? ¿Qué pasa en las clases con lo previsto en el programa sobre el aspecto metodológico?, ¿Puede aplicarse el método de casos a la enseñanza de eco nomía en los primeros años de la carrera? ¿Se combina con otras estrategias? ¿Resulta adecuada la estrategia a los alumnos destinatarios? Utilizamos el método de casos para dar respuesta a estos interrogantes y solución a los problemas. Con dinámicas de discusión en grupos, desarrollando ejercitación que propicie la resolución de situaciones problemáticas a partir de la relación de co nocimientos previamente adquiridos, y el apoyo en herramientas tecnológicas acor des a las necesidades, hemos experimentado mejoras significativas en el rendimiento y sobre todo la comprensión de los temas por parte de los alumnosDuring the development of classes to students in course Principles of Economics at the Faculty of Economics of the Universidad Nacional del Nordeste detect the following problems: difficulty of students to the interpretation of instructions, and therefore, difficult the resolution of problematic situations. It is detected that the students problem solving is carried out in a mechanical way, automatically and without reflection on their actions. This dynamic resolution prevents them to establish substantive relationships between the test content and prior knowledge. From these problems we come these questions, how to promote understanding and learning of economic issues by the freshmen? What methodology do we use? How methodological component appears in the program matter? What happens in the classroom with the provisions of the methodological program?, Can apply the case method of teaching economics in the early years of the race? Is it combined with other strategies? Is it appropriate strategy to target students?. We use the case method to answer these questions and solve problems. With dynamic discussion groups, developing exercises that encourages the resolution of problematic situations from the list of previously acquired knowledge, and support technological tools appropriate to the needs, we have experienced significant improvements in performance and especially the understanding of topics by the students.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 89-101application/pdfCarrió, Moira, Alisio, María Virginia y Micheli, Pablo L., 2011. El método de casos en la enseñanza de economía. En: Cuartas Jornadas Comunicación de Experiencias Pedagógicas Innovadoras. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua, p. 89-101.978-950-656-150-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54096spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54096instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:21.162Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El método de casos en la enseñanza de economía The case method in teaching economics |
title |
El método de casos en la enseñanza de economía |
spellingShingle |
El método de casos en la enseñanza de economía Carrió, Moira Método de casos Economía Estrategias didácticas Case method Economics Teaching strategies |
title_short |
El método de casos en la enseñanza de economía |
title_full |
El método de casos en la enseñanza de economía |
title_fullStr |
El método de casos en la enseñanza de economía |
title_full_unstemmed |
El método de casos en la enseñanza de economía |
title_sort |
El método de casos en la enseñanza de economía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrió, Moira Alisio, María Virginia Micheli, Pablo L. |
author |
Carrió, Moira |
author_facet |
Carrió, Moira Alisio, María Virginia Micheli, Pablo L. |
author_role |
author |
author2 |
Alisio, María Virginia Micheli, Pablo L. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Método de casos Economía Estrategias didácticas Case method Economics Teaching strategies |
topic |
Método de casos Economía Estrategias didácticas Case method Economics Teaching strategies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carrió, Moira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Alisio, María Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Micheli, Pablo L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. En el transcurso del desarrollo de clases a los alumnos que cursan la asignatura Principios de Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste detectamos los siguientes problemas: dificultad de los alum nos para la interpretación de consignas, y por ende, dificultad en la resolución de situaciones problemáticas. Se detecta que esta resolución de problemas los alumnos la llevan a cabo de una manera mecánica, automática y sin reflexión sobre su ac ción. Esta dinámica de resolución impide que ellos puedan establecer relaciones sustantivas entre los contenidos planteados y los conocimientos previos. A partir de estos problemas nos surgen estos interrogantes, ¿Cómo favorecer la comprensión y el aprendizaje de temas de economía por parte de los alumnos de primer año? ¿Qué metodología utilizamos? ¿Cómo aparece el componente metodológico en el programa de la materia? ¿Qué pasa en las clases con lo previsto en el programa sobre el aspecto metodológico?, ¿Puede aplicarse el método de casos a la enseñanza de eco nomía en los primeros años de la carrera? ¿Se combina con otras estrategias? ¿Resulta adecuada la estrategia a los alumnos destinatarios? Utilizamos el método de casos para dar respuesta a estos interrogantes y solución a los problemas. Con dinámicas de discusión en grupos, desarrollando ejercitación que propicie la resolución de situaciones problemáticas a partir de la relación de co nocimientos previamente adquiridos, y el apoyo en herramientas tecnológicas acor des a las necesidades, hemos experimentado mejoras significativas en el rendimiento y sobre todo la comprensión de los temas por parte de los alumnos During the development of classes to students in course Principles of Economics at the Faculty of Economics of the Universidad Nacional del Nordeste detect the following problems: difficulty of students to the interpretation of instructions, and therefore, difficult the resolution of problematic situations. It is detected that the students problem solving is carried out in a mechanical way, automatically and without reflection on their actions. This dynamic resolution prevents them to establish substantive relationships between the test content and prior knowledge. From these problems we come these questions, how to promote understanding and learning of economic issues by the freshmen? What methodology do we use? How methodological component appears in the program matter? What happens in the classroom with the provisions of the methodological program?, Can apply the case method of teaching economics in the early years of the race? Is it combined with other strategies? Is it appropriate strategy to target students?. We use the case method to answer these questions and solve problems. With dynamic discussion groups, developing exercises that encourages the resolution of problematic situations from the list of previously acquired knowledge, and support technological tools appropriate to the needs, we have experienced significant improvements in performance and especially the understanding of topics by the students. |
description |
Fil: Carrió, Moira. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carrió, Moira, Alisio, María Virginia y Micheli, Pablo L., 2011. El método de casos en la enseñanza de economía. En: Cuartas Jornadas Comunicación de Experiencias Pedagógicas Innovadoras. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua, p. 89-101. 978-950-656-150-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54096 |
identifier_str_mv |
Carrió, Moira, Alisio, María Virginia y Micheli, Pablo L., 2011. El método de casos en la enseñanza de economía. En: Cuartas Jornadas Comunicación de Experiencias Pedagógicas Innovadoras. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua, p. 89-101. 978-950-656-150-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54096 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 89-101 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General Académica. Programa de Formación Docente Continua |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621687842144256 |
score |
12.559606 |