Método para el cálculo del retraso límite entre transistores IGBT conectados en serie, análisis y cálculo de un circuito de balance para mitigarlo
- Autores
- Torres, Martín Alejandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Torres, Martín Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: De Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
OBJETIVOS: Calcular mediante métodos numéricos y metodologías de confiabilidad en ingeniería, los valores de retraso límite de acción de compuerta al cierre y apertura, entre transistores IGBT conectados en serie. Analizar y calcular, mediante simulaciones numéricas un circuito de balance, el cual sea capaz de mitigar las sobre tensiones generadas sobre el IGBT debido al retraso límite calculado. MATERIALES Y MÉTODOS: Se definen dos funciones de falla del tipo 0=LIM(X)-R(X), una para el caso de apertura del IGBT y otra para el caso de cierre del mismo. Las funciones R(X) contienen variables de distribución normal con valores medios obtenidos de la hoja de datos del IGBT, y desvíos estándar del 50% de estos, lo cual contempla retrasos generados por capacitancias e inductancias parásitas. El límite, LIM(X), de dichas funciones es una variable con distribución de tipo lognormal. A su vez, se plantean 20 IGBT de 1200 V de tensión máxima conectados en serie, los cuales pertenecen a la rama de un inversor trifásico de 2 niveles de 18 kVcc y 200 kVA en media tensión. Por lo tanto, se tendrán 20 modos de falla. Con las funciones de falla, utilizando el software RELAN (Foschi et al., 2005), para implementar el algoritmo FORM (First Order Reliability Method), se obtienen los valores de retraso límite (al cierre y apertura) entre IGBT, siendo dichos valores los que aseguran una probabilidad de falla de 0.01%, por lo tanto, el circuito de balance debe ser capaz de mitigar las sobre tensiones generadas por el retraso dado. Luego, se analiza y calcula un circuito de balance, mediante simulaciones numéricas realizadas con el software LTspice® XVII. El circuito de balance consta de un divisor capacitivo, un divisor resistivo, un diodo y resistencia de realimentación que actúan sobre la compuerta del IGBT. El mismo se ensaya de manera numérica, sobre un circuito de 2 IGBT de 1200V, modelo FGW40N120WE, de la marca FUJI, accionados por señales PWM (Pulse Width Modulation) de 10 kHz, con ciclo de trabajo del 50%, con un retraso entre ambas, igual a los antes calculados. La carga es de tipo R-L, de 40 Ohm y 40 mH, respectivamente, la tensión de alimentación es de 2000 V y la corriente de 25 A. Se simulan las condiciones de retraso de señales al cierre y apertura de los IGBT, con y sin circuito de balance. RESULTADOS O CONCLUSIONES: Los resultados muestran cómo el retraso calculado, al ser aplicado en el circuito de prueba, genera sobre tensiones que exceden los valores máximos de tensión del IGBT, que es de 1200 V, por lo tanto, al conectar los transistores en serie, es necesaria la implementación de un método que permita proteger a los IGBT de las posibles sobre tensiones, que son causadas debido a la falta de sincronía en el funcionamiento de los transistores, tanto por efectos de inductancias y capacitancias parásitas, así como de imperfecciones intrínsecas en cada transistor. A su vez, los resultados obtenidos de las simulaciones numéricas realizadas con el circuito de balance antes mencionado, con los valores propuestos en las mismas, muestran que este logra mitigar las sobre tensiones sobre los IGBT, logrando que las mismas se mantengan por debajo del valor máximo, que en este caso es de 1200 V - Materia
-
Electrónica de Potencia
IGBT Conectados en Serie
Inversores VSI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53628
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_16f88823f18e420ca91778affdc02b05 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53628 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Método para el cálculo del retraso límite entre transistores IGBT conectados en serie, análisis y cálculo de un circuito de balance para mitigarloTorres, Martín AlejandroElectrónica de PotenciaIGBT Conectados en SerieInversores VSIFil: Torres, Martín Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: De Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.OBJETIVOS: Calcular mediante métodos numéricos y metodologías de confiabilidad en ingeniería, los valores de retraso límite de acción de compuerta al cierre y apertura, entre transistores IGBT conectados en serie. Analizar y calcular, mediante simulaciones numéricas un circuito de balance, el cual sea capaz de mitigar las sobre tensiones generadas sobre el IGBT debido al retraso límite calculado. MATERIALES Y MÉTODOS: Se definen dos funciones de falla del tipo 0=LIM(X)-R(X), una para el caso de apertura del IGBT y otra para el caso de cierre del mismo. Las funciones R(X) contienen variables de distribución normal con valores medios obtenidos de la hoja de datos del IGBT, y desvíos estándar del 50% de estos, lo cual contempla retrasos generados por capacitancias e inductancias parásitas. El límite, LIM(X), de dichas funciones es una variable con distribución de tipo lognormal. A su vez, se plantean 20 IGBT de 1200 V de tensión máxima conectados en serie, los cuales pertenecen a la rama de un inversor trifásico de 2 niveles de 18 kVcc y 200 kVA en media tensión. Por lo tanto, se tendrán 20 modos de falla. Con las funciones de falla, utilizando el software RELAN (Foschi et al., 2005), para implementar el algoritmo FORM (First Order Reliability Method), se obtienen los valores de retraso límite (al cierre y apertura) entre IGBT, siendo dichos valores los que aseguran una probabilidad de falla de 0.01%, por lo tanto, el circuito de balance debe ser capaz de mitigar las sobre tensiones generadas por el retraso dado. Luego, se analiza y calcula un circuito de balance, mediante simulaciones numéricas realizadas con el software LTspice® XVII. El circuito de balance consta de un divisor capacitivo, un divisor resistivo, un diodo y resistencia de realimentación que actúan sobre la compuerta del IGBT. El mismo se ensaya de manera numérica, sobre un circuito de 2 IGBT de 1200V, modelo FGW40N120WE, de la marca FUJI, accionados por señales PWM (Pulse Width Modulation) de 10 kHz, con ciclo de trabajo del 50%, con un retraso entre ambas, igual a los antes calculados. La carga es de tipo R-L, de 40 Ohm y 40 mH, respectivamente, la tensión de alimentación es de 2000 V y la corriente de 25 A. Se simulan las condiciones de retraso de señales al cierre y apertura de los IGBT, con y sin circuito de balance. RESULTADOS O CONCLUSIONES: Los resultados muestran cómo el retraso calculado, al ser aplicado en el circuito de prueba, genera sobre tensiones que exceden los valores máximos de tensión del IGBT, que es de 1200 V, por lo tanto, al conectar los transistores en serie, es necesaria la implementación de un método que permita proteger a los IGBT de las posibles sobre tensiones, que son causadas debido a la falta de sincronía en el funcionamiento de los transistores, tanto por efectos de inductancias y capacitancias parásitas, así como de imperfecciones intrínsecas en cada transistor. A su vez, los resultados obtenidos de las simulaciones numéricas realizadas con el circuito de balance antes mencionado, con los valores propuestos en las mismas, muestran que este logra mitigar las sobre tensiones sobre los IGBT, logrando que las mismas se mantengan por debajo del valor máximo, que en este caso es de 1200 VUniversidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaDe Bortoli, Mario EduardoMarighetti, Jorge Omar2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfTorres, Martín Alejandro, 2023. Método para el cálculo del retraso límite entre transistores IGBT conectados en serie, análisis y cálculo de un circuito de balance para mitigarlo. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53628spaUNNE/CYT-Iniciación/21D006/AR. Corrientes/Análisis de la estabilidad de la interacción fluido estructura de cuerpos pequeños móviles no aerodinámicos por acción del viento a través de estudios experimentales y computacionales.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-13T10:12:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53628instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-13 10:12:32.709Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Método para el cálculo del retraso límite entre transistores IGBT conectados en serie, análisis y cálculo de un circuito de balance para mitigarlo |
| title |
Método para el cálculo del retraso límite entre transistores IGBT conectados en serie, análisis y cálculo de un circuito de balance para mitigarlo |
| spellingShingle |
Método para el cálculo del retraso límite entre transistores IGBT conectados en serie, análisis y cálculo de un circuito de balance para mitigarlo Torres, Martín Alejandro Electrónica de Potencia IGBT Conectados en Serie Inversores VSI |
| title_short |
Método para el cálculo del retraso límite entre transistores IGBT conectados en serie, análisis y cálculo de un circuito de balance para mitigarlo |
| title_full |
Método para el cálculo del retraso límite entre transistores IGBT conectados en serie, análisis y cálculo de un circuito de balance para mitigarlo |
| title_fullStr |
Método para el cálculo del retraso límite entre transistores IGBT conectados en serie, análisis y cálculo de un circuito de balance para mitigarlo |
| title_full_unstemmed |
Método para el cálculo del retraso límite entre transistores IGBT conectados en serie, análisis y cálculo de un circuito de balance para mitigarlo |
| title_sort |
Método para el cálculo del retraso límite entre transistores IGBT conectados en serie, análisis y cálculo de un circuito de balance para mitigarlo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Martín Alejandro |
| author |
Torres, Martín Alejandro |
| author_facet |
Torres, Martín Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Bortoli, Mario Eduardo Marighetti, Jorge Omar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Electrónica de Potencia IGBT Conectados en Serie Inversores VSI |
| topic |
Electrónica de Potencia IGBT Conectados en Serie Inversores VSI |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Torres, Martín Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: De Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. OBJETIVOS: Calcular mediante métodos numéricos y metodologías de confiabilidad en ingeniería, los valores de retraso límite de acción de compuerta al cierre y apertura, entre transistores IGBT conectados en serie. Analizar y calcular, mediante simulaciones numéricas un circuito de balance, el cual sea capaz de mitigar las sobre tensiones generadas sobre el IGBT debido al retraso límite calculado. MATERIALES Y MÉTODOS: Se definen dos funciones de falla del tipo 0=LIM(X)-R(X), una para el caso de apertura del IGBT y otra para el caso de cierre del mismo. Las funciones R(X) contienen variables de distribución normal con valores medios obtenidos de la hoja de datos del IGBT, y desvíos estándar del 50% de estos, lo cual contempla retrasos generados por capacitancias e inductancias parásitas. El límite, LIM(X), de dichas funciones es una variable con distribución de tipo lognormal. A su vez, se plantean 20 IGBT de 1200 V de tensión máxima conectados en serie, los cuales pertenecen a la rama de un inversor trifásico de 2 niveles de 18 kVcc y 200 kVA en media tensión. Por lo tanto, se tendrán 20 modos de falla. Con las funciones de falla, utilizando el software RELAN (Foschi et al., 2005), para implementar el algoritmo FORM (First Order Reliability Method), se obtienen los valores de retraso límite (al cierre y apertura) entre IGBT, siendo dichos valores los que aseguran una probabilidad de falla de 0.01%, por lo tanto, el circuito de balance debe ser capaz de mitigar las sobre tensiones generadas por el retraso dado. Luego, se analiza y calcula un circuito de balance, mediante simulaciones numéricas realizadas con el software LTspice® XVII. El circuito de balance consta de un divisor capacitivo, un divisor resistivo, un diodo y resistencia de realimentación que actúan sobre la compuerta del IGBT. El mismo se ensaya de manera numérica, sobre un circuito de 2 IGBT de 1200V, modelo FGW40N120WE, de la marca FUJI, accionados por señales PWM (Pulse Width Modulation) de 10 kHz, con ciclo de trabajo del 50%, con un retraso entre ambas, igual a los antes calculados. La carga es de tipo R-L, de 40 Ohm y 40 mH, respectivamente, la tensión de alimentación es de 2000 V y la corriente de 25 A. Se simulan las condiciones de retraso de señales al cierre y apertura de los IGBT, con y sin circuito de balance. RESULTADOS O CONCLUSIONES: Los resultados muestran cómo el retraso calculado, al ser aplicado en el circuito de prueba, genera sobre tensiones que exceden los valores máximos de tensión del IGBT, que es de 1200 V, por lo tanto, al conectar los transistores en serie, es necesaria la implementación de un método que permita proteger a los IGBT de las posibles sobre tensiones, que son causadas debido a la falta de sincronía en el funcionamiento de los transistores, tanto por efectos de inductancias y capacitancias parásitas, así como de imperfecciones intrínsecas en cada transistor. A su vez, los resultados obtenidos de las simulaciones numéricas realizadas con el circuito de balance antes mencionado, con los valores propuestos en las mismas, muestran que este logra mitigar las sobre tensiones sobre los IGBT, logrando que las mismas se mantengan por debajo del valor máximo, que en este caso es de 1200 V |
| description |
Fil: Torres, Martín Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Torres, Martín Alejandro, 2023. Método para el cálculo del retraso límite entre transistores IGBT conectados en serie, análisis y cálculo de un circuito de balance para mitigarlo. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53628 |
| identifier_str_mv |
Torres, Martín Alejandro, 2023. Método para el cálculo del retraso límite entre transistores IGBT conectados en serie, análisis y cálculo de un circuito de balance para mitigarlo. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53628 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CYT-Iniciación/21D006/AR. Corrientes/Análisis de la estabilidad de la interacción fluido estructura de cuerpos pequeños móviles no aerodinámicos por acción del viento a través de estudios experimentales y computacionales. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848683567815589888 |
| score |
12.738264 |