Mapa de productividad forestal asociada a información geográfica de cosechadoras forestales

Autores
Chrapek, Christian José
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pezzutti, Raúl V.
Descripción
Fil: Chrapek, Christian José. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Chrapek, Christian José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Pezzutti, Raúl V. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El presente trabajo fue realizado con el objetivo de presentar los resultados de investigaciones referidas a mapas de rendimientos generados con datos recabados automáticamente por cosechadoras forestales y su utilidad en la silvicultura de precisión. La silvicultura de precisión puede definirse como el desarrollo de las actividades silviculturales bajo un esquema de decisiones tomadas con una base de información detallada del bosque. La información a nivel de polígono es fundamental para poder diagnosticar, analizar la información y asignar las mejores prescripciones técnicas para la situación presente. Una base de datos actualizada periódicamente permite acceder a esa información. Para poder calcular el rendimiento, la cosechadora, debe poseer una serie de sensores, cuyo objetivo es medir y grabar el rendimiento y el volumen a medida que se cosecha el cultivo. Si a su vez se le adiciona un GPS podemos obtener los datos de rendimiento geoposicionados o lo que llamamos mapa de rendimiento. Es posible crear mapas de productividad a partir de datos de cosechadoras forestales para evaluar la variabilidad de la producción del rodal. El mapa de rendimiento, es la representación gráfica de una serie de datos geoposicionados de rendimiento. Los mapas de rendimiento son una importante fuente de datos que, junto a otras herramientas, permiten cuantificar la variabilidad de los rodales, y los factores que intervienen en la expresión del rendimiento.
Materia
Productividad forestal
Cosechadoras forestales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1651

id RIUNNE_0fda5683f77a551e6e4a7a52d0d05e16
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1651
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Mapa de productividad forestal asociada a información geográfica de cosechadoras forestalesChrapek, Christian JoséProductividad forestalCosechadoras forestalesFil: Chrapek, Christian José. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Chrapek, Christian José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Pezzutti, Raúl V. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El presente trabajo fue realizado con el objetivo de presentar los resultados de investigaciones referidas a mapas de rendimientos generados con datos recabados automáticamente por cosechadoras forestales y su utilidad en la silvicultura de precisión. La silvicultura de precisión puede definirse como el desarrollo de las actividades silviculturales bajo un esquema de decisiones tomadas con una base de información detallada del bosque. La información a nivel de polígono es fundamental para poder diagnosticar, analizar la información y asignar las mejores prescripciones técnicas para la situación presente. Una base de datos actualizada periódicamente permite acceder a esa información. Para poder calcular el rendimiento, la cosechadora, debe poseer una serie de sensores, cuyo objetivo es medir y grabar el rendimiento y el volumen a medida que se cosecha el cultivo. Si a su vez se le adiciona un GPS podemos obtener los datos de rendimiento geoposicionados o lo que llamamos mapa de rendimiento. Es posible crear mapas de productividad a partir de datos de cosechadoras forestales para evaluar la variabilidad de la producción del rodal. El mapa de rendimiento, es la representación gráfica de una serie de datos geoposicionados de rendimiento. Los mapas de rendimiento son una importante fuente de datos que, junto a otras herramientas, permiten cuantificar la variabilidad de los rodales, y los factores que intervienen en la expresión del rendimiento.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasPezzutti, Raúl V.2018-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf25 p.application/pdfChrapek, Christian José, 2018. Mapa de productividad forestal asociada a información geográfica de cosechadoras forestales. Trabajo de especialización. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1651spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1651instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:15.692Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapa de productividad forestal asociada a información geográfica de cosechadoras forestales
title Mapa de productividad forestal asociada a información geográfica de cosechadoras forestales
spellingShingle Mapa de productividad forestal asociada a información geográfica de cosechadoras forestales
Chrapek, Christian José
Productividad forestal
Cosechadoras forestales
title_short Mapa de productividad forestal asociada a información geográfica de cosechadoras forestales
title_full Mapa de productividad forestal asociada a información geográfica de cosechadoras forestales
title_fullStr Mapa de productividad forestal asociada a información geográfica de cosechadoras forestales
title_full_unstemmed Mapa de productividad forestal asociada a información geográfica de cosechadoras forestales
title_sort Mapa de productividad forestal asociada a información geográfica de cosechadoras forestales
dc.creator.none.fl_str_mv Chrapek, Christian José
author Chrapek, Christian José
author_facet Chrapek, Christian José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pezzutti, Raúl V.
dc.subject.none.fl_str_mv Productividad forestal
Cosechadoras forestales
topic Productividad forestal
Cosechadoras forestales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chrapek, Christian José. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Chrapek, Christian José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Pezzutti, Raúl V. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El presente trabajo fue realizado con el objetivo de presentar los resultados de investigaciones referidas a mapas de rendimientos generados con datos recabados automáticamente por cosechadoras forestales y su utilidad en la silvicultura de precisión. La silvicultura de precisión puede definirse como el desarrollo de las actividades silviculturales bajo un esquema de decisiones tomadas con una base de información detallada del bosque. La información a nivel de polígono es fundamental para poder diagnosticar, analizar la información y asignar las mejores prescripciones técnicas para la situación presente. Una base de datos actualizada periódicamente permite acceder a esa información. Para poder calcular el rendimiento, la cosechadora, debe poseer una serie de sensores, cuyo objetivo es medir y grabar el rendimiento y el volumen a medida que se cosecha el cultivo. Si a su vez se le adiciona un GPS podemos obtener los datos de rendimiento geoposicionados o lo que llamamos mapa de rendimiento. Es posible crear mapas de productividad a partir de datos de cosechadoras forestales para evaluar la variabilidad de la producción del rodal. El mapa de rendimiento, es la representación gráfica de una serie de datos geoposicionados de rendimiento. Los mapas de rendimiento son una importante fuente de datos que, junto a otras herramientas, permiten cuantificar la variabilidad de los rodales, y los factores que intervienen en la expresión del rendimiento.
description Fil: Chrapek, Christian José. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Chrapek, Christian José, 2018. Mapa de productividad forestal asociada a información geográfica de cosechadoras forestales. Trabajo de especialización. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1651
identifier_str_mv Chrapek, Christian José, 2018. Mapa de productividad forestal asociada a información geográfica de cosechadoras forestales. Trabajo de especialización. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
25 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621685578268672
score 12.559606