Modelo didáctico para el reconocimiento y evaluación de los medios transparentes del globo ocular

Autores
Massaro, R.; Galeano, G.; Navarro, C.; Defagot, Edgardo; Alucín, Karimi Anahí; Benitez, J. S.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Massaro, R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Galeano, G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro, C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Defagot, Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alucín, Karimi Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benitez, J.S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las imágenes de Purkinje-Sanson son reflejos luminosos que se producen cuando una fuente de luz atraviesa los medios transparentes del globo ocular y permiten que el estímulo llegue a la porción sensitiva de la retina. Desde el exterior hacia el interior, se reconocen a la película lagrimal precorneal, la córnea, el humor acuoso, el cristalino y el humor vítreo. Estos elementos se exploran con una luz puntiforme y en un cuarto oscuro, incidiendo el área pupilar desde todos los ángulos. La maniobra permite reconocer al menos tres imágenes: la primera, más grande y muy luminosa, se forma sobre la superficie anterior de la córnea; la segunda, de menor tamaño y opaca, en la cápsula anterior del cristalino y la tercera, más pequeña y luminosa, en la cápsula posterior del cristalino. Las dos primeras se desplazan en el mismo sentido que la fuente lumínica (derechas), mientras que la tercera lo hace en dirección contraria (invertida). Evocar estas imágenes ofrece valiosa información acerca de la ubicación de posibles opacidades y turbidez de los medios. Para que el estudiante pueda comprender el fenómeno, se planteó el objetivo de crear un modelo didáctico de globo ocular que facilite el reconocimiento de las imágenes y permita una óptima interacción con los docentes. Para la representación de los anexos del globo se utilizaron diferentes artículos de librería; como soporte y a modo de globo ocular se utilizó una esfera de telgopor, pintada con pintura a la tiza negra, en cuyo interior se fijó una lupa biconvexa (cristalino) con un vidrio de reloj convexo de laboratorio en su parte anterior (córnea). Como resultado, se obtuvo una pieza didáctica que facilita la aplicación de la técnica de exploración y la comprensión del fenómeno de refracción de la luz a través de los distintos medios transparentes del globo ocular.
Materia
Oftalmología
Exploración semiológica
Imágenes de Purkinje Sanson
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57021

id RIUNNE_0e20e5bef59b804639a5373596a0fc6c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57021
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Modelo didáctico para el reconocimiento y evaluación de los medios transparentes del globo ocularMassaro, R.Galeano, G.Navarro, C.Defagot, EdgardoAlucín, Karimi AnahíBenitez, J. S.OftalmologíaExploración semiológicaImágenes de Purkinje SansonFil: Massaro, R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Galeano, G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Navarro, C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Defagot, Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Alucín, Karimi Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Benitez, J.S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las imágenes de Purkinje-Sanson son reflejos luminosos que se producen cuando una fuente de luz atraviesa los medios transparentes del globo ocular y permiten que el estímulo llegue a la porción sensitiva de la retina. Desde el exterior hacia el interior, se reconocen a la película lagrimal precorneal, la córnea, el humor acuoso, el cristalino y el humor vítreo. Estos elementos se exploran con una luz puntiforme y en un cuarto oscuro, incidiendo el área pupilar desde todos los ángulos. La maniobra permite reconocer al menos tres imágenes: la primera, más grande y muy luminosa, se forma sobre la superficie anterior de la córnea; la segunda, de menor tamaño y opaca, en la cápsula anterior del cristalino y la tercera, más pequeña y luminosa, en la cápsula posterior del cristalino. Las dos primeras se desplazan en el mismo sentido que la fuente lumínica (derechas), mientras que la tercera lo hace en dirección contraria (invertida). Evocar estas imágenes ofrece valiosa información acerca de la ubicación de posibles opacidades y turbidez de los medios. Para que el estudiante pueda comprender el fenómeno, se planteó el objetivo de crear un modelo didáctico de globo ocular que facilite el reconocimiento de las imágenes y permita una óptima interacción con los docentes. Para la representación de los anexos del globo se utilizaron diferentes artículos de librería; como soporte y a modo de globo ocular se utilizó una esfera de telgopor, pintada con pintura a la tiza negra, en cuyo interior se fijó una lupa biconvexa (cristalino) con un vidrio de reloj convexo de laboratorio en su parte anterior (córnea). Como resultado, se obtuvo una pieza didáctica que facilita la aplicación de la técnica de exploración y la comprensión del fenómeno de refracción de la luz a través de los distintos medios transparentes del globo ocular.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-11-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMassaro, R., et al., 2023. Modelo didáctico para el reconocimiento y evaluación de los medios transparentes del globo ocular. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57021spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57021instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:21.366Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo didáctico para el reconocimiento y evaluación de los medios transparentes del globo ocular
title Modelo didáctico para el reconocimiento y evaluación de los medios transparentes del globo ocular
spellingShingle Modelo didáctico para el reconocimiento y evaluación de los medios transparentes del globo ocular
Massaro, R.
Oftalmología
Exploración semiológica
Imágenes de Purkinje Sanson
title_short Modelo didáctico para el reconocimiento y evaluación de los medios transparentes del globo ocular
title_full Modelo didáctico para el reconocimiento y evaluación de los medios transparentes del globo ocular
title_fullStr Modelo didáctico para el reconocimiento y evaluación de los medios transparentes del globo ocular
title_full_unstemmed Modelo didáctico para el reconocimiento y evaluación de los medios transparentes del globo ocular
title_sort Modelo didáctico para el reconocimiento y evaluación de los medios transparentes del globo ocular
dc.creator.none.fl_str_mv Massaro, R.
Galeano, G.
Navarro, C.
Defagot, Edgardo
Alucín, Karimi Anahí
Benitez, J. S.
author Massaro, R.
author_facet Massaro, R.
Galeano, G.
Navarro, C.
Defagot, Edgardo
Alucín, Karimi Anahí
Benitez, J. S.
author_role author
author2 Galeano, G.
Navarro, C.
Defagot, Edgardo
Alucín, Karimi Anahí
Benitez, J. S.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Oftalmología
Exploración semiológica
Imágenes de Purkinje Sanson
topic Oftalmología
Exploración semiológica
Imágenes de Purkinje Sanson
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Massaro, R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Galeano, G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro, C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Defagot, Edgardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alucín, Karimi Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benitez, J.S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las imágenes de Purkinje-Sanson son reflejos luminosos que se producen cuando una fuente de luz atraviesa los medios transparentes del globo ocular y permiten que el estímulo llegue a la porción sensitiva de la retina. Desde el exterior hacia el interior, se reconocen a la película lagrimal precorneal, la córnea, el humor acuoso, el cristalino y el humor vítreo. Estos elementos se exploran con una luz puntiforme y en un cuarto oscuro, incidiendo el área pupilar desde todos los ángulos. La maniobra permite reconocer al menos tres imágenes: la primera, más grande y muy luminosa, se forma sobre la superficie anterior de la córnea; la segunda, de menor tamaño y opaca, en la cápsula anterior del cristalino y la tercera, más pequeña y luminosa, en la cápsula posterior del cristalino. Las dos primeras se desplazan en el mismo sentido que la fuente lumínica (derechas), mientras que la tercera lo hace en dirección contraria (invertida). Evocar estas imágenes ofrece valiosa información acerca de la ubicación de posibles opacidades y turbidez de los medios. Para que el estudiante pueda comprender el fenómeno, se planteó el objetivo de crear un modelo didáctico de globo ocular que facilite el reconocimiento de las imágenes y permita una óptima interacción con los docentes. Para la representación de los anexos del globo se utilizaron diferentes artículos de librería; como soporte y a modo de globo ocular se utilizó una esfera de telgopor, pintada con pintura a la tiza negra, en cuyo interior se fijó una lupa biconvexa (cristalino) con un vidrio de reloj convexo de laboratorio en su parte anterior (córnea). Como resultado, se obtuvo una pieza didáctica que facilita la aplicación de la técnica de exploración y la comprensión del fenómeno de refracción de la luz a través de los distintos medios transparentes del globo ocular.
description Fil: Massaro, R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Massaro, R., et al., 2023. Modelo didáctico para el reconocimiento y evaluación de los medios transparentes del globo ocular. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57021
identifier_str_mv Massaro, R., et al., 2023. Modelo didáctico para el reconocimiento y evaluación de los medios transparentes del globo ocular. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57021
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jornadas.vet.unne.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621687956439040
score 12.559606