Un acercamiento a la psicoterapia simbólica

Autores
Yrusta, María Julieta
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, Claudia Silvina .
Descripción
En el presente trabajo se intenta acceder al conocimiento de una técnica de psicoterapia que aborda al individuo a través de la simbolización, la cual se denomina: psicoterapia simbólica. Su fundamentación se basa en los pilares del hombre, su proceso de conocimiento y motivación, integración de los estratos de la personalidad, valores y acceso a la realidad. Los objetivos del presente trabajo son: profundizar en los inicios y funcionamiento de la psicoterapia simbólica; analizar su metodología de trabajo aplicada a un caso clínico. La perspectiva utilizada en el desarrollo de esta tesina, es realista filosófica principalmente, pero posee base existencialista. Es por esto que se trabaja desde esta perspectiva también, incorporando conceptos de Längle. Esta es una investigación cualitativa, con un diseño narrativo. Se realizaron varias entrevistas a una paciente, trabajando desde el símbolo: escalera. A partir de lo interpretado por esta, se van enlazando los conceptos generales que sostienen esta técnica de psicoterapia.
This research project attempts to access the knowledge of a psychotherapy technique, called Symbolic Psychotherapy, which approaches the person through symbolization. It is based on the pillars of human beings, their process of knowledge and motivation, integration of the components of personality, values and access to reality. The aims of this investigation are to explore how Symbolic Psychotherapy begins and functions and to analyze the methodology applied to a clinical case. The perspective adopted in the development of this thesis is basically the philosophical realism; but it is also based on logotherapy, considering Längle’s concepts. This is a narrative qualitative study. A patient was interviewed several times, considering the symbol: stair. Taking into account the patient’s interpretation, the general concepts that support this psychotherapy technique are intertwined.
Fil: Yrusta, María Julieta
Materia
psicoterapia
escuelas psicológicas
símbolo
semiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:334

id BDUDA_57ebd8d3363764d1229e32b838abaaec
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:334
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Un acercamiento a la psicoterapia simbólica Yrusta, María Julietapsicoterapiaescuelas psicológicassímbolosemiologíaEn el presente trabajo se intenta acceder al conocimiento de una técnica de psicoterapia que aborda al individuo a través de la simbolización, la cual se denomina: psicoterapia simbólica. Su fundamentación se basa en los pilares del hombre, su proceso de conocimiento y motivación, integración de los estratos de la personalidad, valores y acceso a la realidad. Los objetivos del presente trabajo son: profundizar en los inicios y funcionamiento de la psicoterapia simbólica; analizar su metodología de trabajo aplicada a un caso clínico. La perspectiva utilizada en el desarrollo de esta tesina, es realista filosófica principalmente, pero posee base existencialista. Es por esto que se trabaja desde esta perspectiva también, incorporando conceptos de Längle. Esta es una investigación cualitativa, con un diseño narrativo. Se realizaron varias entrevistas a una paciente, trabajando desde el símbolo: escalera. A partir de lo interpretado por esta, se van enlazando los conceptos generales que sostienen esta técnica de psicoterapia.This research project attempts to access the knowledge of a psychotherapy technique, called Symbolic Psychotherapy, which approaches the person through symbolization. It is based on the pillars of human beings, their process of knowledge and motivation, integration of the components of personality, values and access to reality. The aims of this investigation are to explore how Symbolic Psychotherapy begins and functions and to analyze the methodology applied to a clinical case. The perspective adopted in the development of this thesis is basically the philosophical realism; but it is also based on logotherapy, considering Längle’s concepts. This is a narrative qualitative study. A patient was interviewed several times, considering the symbol: stair. Taking into account the patient’s interpretation, the general concepts that support this psychotherapy technique are intertwined.Fil: Yrusta, María Julieta Facultad de PsicologíaGarcía, Claudia Silvina . 2009-04-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:30Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:334Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:31.444Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un acercamiento a la psicoterapia simbólica
title Un acercamiento a la psicoterapia simbólica
spellingShingle Un acercamiento a la psicoterapia simbólica
Yrusta, María Julieta
psicoterapia
escuelas psicológicas
símbolo
semiología
title_short Un acercamiento a la psicoterapia simbólica
title_full Un acercamiento a la psicoterapia simbólica
title_fullStr Un acercamiento a la psicoterapia simbólica
title_full_unstemmed Un acercamiento a la psicoterapia simbólica
title_sort Un acercamiento a la psicoterapia simbólica
dc.creator.none.fl_str_mv Yrusta, María Julieta
author Yrusta, María Julieta
author_facet Yrusta, María Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Claudia Silvina .
dc.subject.none.fl_str_mv psicoterapia
escuelas psicológicas
símbolo
semiología
topic psicoterapia
escuelas psicológicas
símbolo
semiología
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se intenta acceder al conocimiento de una técnica de psicoterapia que aborda al individuo a través de la simbolización, la cual se denomina: psicoterapia simbólica. Su fundamentación se basa en los pilares del hombre, su proceso de conocimiento y motivación, integración de los estratos de la personalidad, valores y acceso a la realidad. Los objetivos del presente trabajo son: profundizar en los inicios y funcionamiento de la psicoterapia simbólica; analizar su metodología de trabajo aplicada a un caso clínico. La perspectiva utilizada en el desarrollo de esta tesina, es realista filosófica principalmente, pero posee base existencialista. Es por esto que se trabaja desde esta perspectiva también, incorporando conceptos de Längle. Esta es una investigación cualitativa, con un diseño narrativo. Se realizaron varias entrevistas a una paciente, trabajando desde el símbolo: escalera. A partir de lo interpretado por esta, se van enlazando los conceptos generales que sostienen esta técnica de psicoterapia.
This research project attempts to access the knowledge of a psychotherapy technique, called Symbolic Psychotherapy, which approaches the person through symbolization. It is based on the pillars of human beings, their process of knowledge and motivation, integration of the components of personality, values and access to reality. The aims of this investigation are to explore how Symbolic Psychotherapy begins and functions and to analyze the methodology applied to a clinical case. The perspective adopted in the development of this thesis is basically the philosophical realism; but it is also based on logotherapy, considering Längle’s concepts. This is a narrative qualitative study. A patient was interviewed several times, considering the symbol: stair. Taking into account the patient’s interpretation, the general concepts that support this psychotherapy technique are intertwined.
Fil: Yrusta, María Julieta
description En el presente trabajo se intenta acceder al conocimiento de una técnica de psicoterapia que aborda al individuo a través de la simbolización, la cual se denomina: psicoterapia simbólica. Su fundamentación se basa en los pilares del hombre, su proceso de conocimiento y motivación, integración de los estratos de la personalidad, valores y acceso a la realidad. Los objetivos del presente trabajo son: profundizar en los inicios y funcionamiento de la psicoterapia simbólica; analizar su metodología de trabajo aplicada a un caso clínico. La perspectiva utilizada en el desarrollo de esta tesina, es realista filosófica principalmente, pero posee base existencialista. Es por esto que se trabaja desde esta perspectiva también, incorporando conceptos de Längle. Esta es una investigación cualitativa, con un diseño narrativo. Se realizaron varias entrevistas a una paciente, trabajando desde el símbolo: escalera. A partir de lo interpretado por esta, se van enlazando los conceptos generales que sostienen esta técnica de psicoterapia.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/334
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/334
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293581376323584
score 13.070432