De las vaquerías a las estancias. Desarrollo inicial de la ganadería en la Cuenca del Plata

Autores
Maeder, Ernesto Joaquín Antonio
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Maeder, Ernesto Joaquín Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La conquista de América por parte de España constituyó uno de los hechos capitales de la historia moderna, al ensanchar el ecúmene y dar lugar a la incorporación del nuevo mundo a la civilización occidental. Este suceso, recordado y valorado en sus aspectos épicos, institucionales, sociales y culturales, incluye también transformaciones de orden material, cuyos alcances no siempre se tienen en cuenta a la hora del balance de esta empresa. Entre estos últimos cabe señalar la revolución dietética y ecológica que significó el enorme y variado trasvase botánico y zoológico entre Europa y América. En ese marco, de amplia perspectiva, se inscribe la incorporación de la ganadería, y los cambios que produjo en la dieta y la vida de las sociedades indígenas y coloniales del continente. Los efectos de este aporte se advierten en toda América, que, como es sabido se hallaba desprovista de animales vacunos, equinos, ovinos y mulares. Pero en algunas regiones como México, Venezuela y el Rio de la Plata, ello significó cambios de tal importancia que transformarán radicalmente su fisonomía originaria.
Fuente
Nordeste; Investigación y Ensayos, 1997, no. 7, p. 27-41.
Materia
Ganadería
Civilización occidental
Historia moderna
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31104

id RIUNNE_0c9a2ff8cf221917c575b68196a74957
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31104
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling De las vaquerías a las estancias. Desarrollo inicial de la ganadería en la Cuenca del PlataMaeder, Ernesto Joaquín AntonioGanaderíaCivilización occidentalHistoria modernaFil: Maeder, Ernesto Joaquín Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La conquista de América por parte de España constituyó uno de los hechos capitales de la historia moderna, al ensanchar el ecúmene y dar lugar a la incorporación del nuevo mundo a la civilización occidental. Este suceso, recordado y valorado en sus aspectos épicos, institucionales, sociales y culturales, incluye también transformaciones de orden material, cuyos alcances no siempre se tienen en cuenta a la hora del balance de esta empresa. Entre estos últimos cabe señalar la revolución dietética y ecológica que significó el enorme y variado trasvase botánico y zoológico entre Europa y América. En ese marco, de amplia perspectiva, se inscribe la incorporación de la ganadería, y los cambios que produjo en la dieta y la vida de las sociedades indígenas y coloniales del continente. Los efectos de este aporte se advierten en toda América, que, como es sabido se hallaba desprovista de animales vacunos, equinos, ovinos y mulares. Pero en algunas regiones como México, Venezuela y el Rio de la Plata, ello significó cambios de tal importancia que transformarán radicalmente su fisonomía originaria.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades1997-05-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 27-41application/pdfMaeder, Ernesto Joaquín Antonio, 1997. De las vaquerías a las estancias. Desarrollo inicial de la ganadería en la Cuenca del Plata. Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 7, p. 27-41. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/48600328-5995http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31104Nordeste; Investigación y Ensayos, 1997, no. 7, p. 27-41.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4860info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:18:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31104instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:05.637Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv De las vaquerías a las estancias. Desarrollo inicial de la ganadería en la Cuenca del Plata
title De las vaquerías a las estancias. Desarrollo inicial de la ganadería en la Cuenca del Plata
spellingShingle De las vaquerías a las estancias. Desarrollo inicial de la ganadería en la Cuenca del Plata
Maeder, Ernesto Joaquín Antonio
Ganadería
Civilización occidental
Historia moderna
title_short De las vaquerías a las estancias. Desarrollo inicial de la ganadería en la Cuenca del Plata
title_full De las vaquerías a las estancias. Desarrollo inicial de la ganadería en la Cuenca del Plata
title_fullStr De las vaquerías a las estancias. Desarrollo inicial de la ganadería en la Cuenca del Plata
title_full_unstemmed De las vaquerías a las estancias. Desarrollo inicial de la ganadería en la Cuenca del Plata
title_sort De las vaquerías a las estancias. Desarrollo inicial de la ganadería en la Cuenca del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Maeder, Ernesto Joaquín Antonio
author Maeder, Ernesto Joaquín Antonio
author_facet Maeder, Ernesto Joaquín Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganadería
Civilización occidental
Historia moderna
topic Ganadería
Civilización occidental
Historia moderna
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maeder, Ernesto Joaquín Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La conquista de América por parte de España constituyó uno de los hechos capitales de la historia moderna, al ensanchar el ecúmene y dar lugar a la incorporación del nuevo mundo a la civilización occidental. Este suceso, recordado y valorado en sus aspectos épicos, institucionales, sociales y culturales, incluye también transformaciones de orden material, cuyos alcances no siempre se tienen en cuenta a la hora del balance de esta empresa. Entre estos últimos cabe señalar la revolución dietética y ecológica que significó el enorme y variado trasvase botánico y zoológico entre Europa y América. En ese marco, de amplia perspectiva, se inscribe la incorporación de la ganadería, y los cambios que produjo en la dieta y la vida de las sociedades indígenas y coloniales del continente. Los efectos de este aporte se advierten en toda América, que, como es sabido se hallaba desprovista de animales vacunos, equinos, ovinos y mulares. Pero en algunas regiones como México, Venezuela y el Rio de la Plata, ello significó cambios de tal importancia que transformarán radicalmente su fisonomía originaria.
description Fil: Maeder, Ernesto Joaquín Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-05-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Maeder, Ernesto Joaquín Antonio, 1997. De las vaquerías a las estancias. Desarrollo inicial de la ganadería en la Cuenca del Plata. Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 7, p. 27-41. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4860
0328-5995
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31104
identifier_str_mv Maeder, Ernesto Joaquín Antonio, 1997. De las vaquerías a las estancias. Desarrollo inicial de la ganadería en la Cuenca del Plata. Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 7, p. 27-41. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4860
0328-5995
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31104
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4860
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 27-41
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nordeste; Investigación y Ensayos, 1997, no. 7, p. 27-41.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787773515694080
score 12.982451