Aproximaciones al estudio de la migración a corrientes de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX
- Autores
- Blanco, Milagros Belén
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Blanco, Milagros Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, Argentina.
El presente trabajo es un primer avance de la investigación inicia- da bajo el título “Migrantes españoles en Corrientes en la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. Contextos de emigración, condiciones de arribo y asimilación a la sociedad local”, desarrolla- da en el marco de la beca de pregrado EVC-CIN convocatoria 2016, en curso. Nos proponemos por objetivo realizar una aproximación al estu- dio de la migración española a Corrientes en el periodo marcado, a partir del análisis de una de las fuentes que utilizamos, las actas matrimoniales que se encuentran actualmente en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de los años 1764-1811, volumen 1-2, de la ciudad de Corrientes. Demostraremos la importancia de los registros pa- rroquiales para el análisis de los fenómenos migratorios del periodo tardocolonial en el caso correntino, nos detendremos en el análisis del modo de organización y distribución de los datos que se pueden extraer de ellas (nombres de los cónyuges y sus padres, lugares de procedencia, fecha de la unión, los testigos) y en los instrumentos que empleamos para el registro de esa información; por último, ve- remos las primeras conclusiones que podemos arribar al analizar- las, señalando los vínculos establecidos entre los grupos familiares. A modo de poder organizar la información de la forma más clara posible, estructuramos la ponencia en distintos apartados. En una primera instancia veremos los conceptos y clasificaciones de los ar- chivos parroquiales, en general, y matrimoniales, en particular, a la luz de los aportes realizados por los autores que trabajamos; luego, en otro apartado, nos centraremos en las actas de matrimonio, en el tipo de información que se puede extraer de ellas y las temáti- cas que se pueden abordar con dicha información, concentrándo- nos en las estrategias matrimoniales y el modo en que las estamos trabajando a partir de nuestra base de datos, con el fin de obtener el máximo provecho de ellas. Por último, creemos pertinente dedicar un apartado a las limitaciones que presentan las actas matrimonia- les, fuentes utilizadas exclusivamente en la etapa pre-estadística. - Materia
-
Migración
Corrientes
Estudio
Periodos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27978
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0c2abb74739e1a913738e151ca4d8b8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27978 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Aproximaciones al estudio de la migración a corrientes de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIXBlanco, Milagros BelénMigraciónCorrientesEstudioPeriodosFil: Blanco, Milagros Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, Argentina.El presente trabajo es un primer avance de la investigación inicia- da bajo el título “Migrantes españoles en Corrientes en la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. Contextos de emigración, condiciones de arribo y asimilación a la sociedad local”, desarrolla- da en el marco de la beca de pregrado EVC-CIN convocatoria 2016, en curso. Nos proponemos por objetivo realizar una aproximación al estu- dio de la migración española a Corrientes en el periodo marcado, a partir del análisis de una de las fuentes que utilizamos, las actas matrimoniales que se encuentran actualmente en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de los años 1764-1811, volumen 1-2, de la ciudad de Corrientes. Demostraremos la importancia de los registros pa- rroquiales para el análisis de los fenómenos migratorios del periodo tardocolonial en el caso correntino, nos detendremos en el análisis del modo de organización y distribución de los datos que se pueden extraer de ellas (nombres de los cónyuges y sus padres, lugares de procedencia, fecha de la unión, los testigos) y en los instrumentos que empleamos para el registro de esa información; por último, ve- remos las primeras conclusiones que podemos arribar al analizar- las, señalando los vínculos establecidos entre los grupos familiares. A modo de poder organizar la información de la forma más clara posible, estructuramos la ponencia en distintos apartados. En una primera instancia veremos los conceptos y clasificaciones de los ar- chivos parroquiales, en general, y matrimoniales, en particular, a la luz de los aportes realizados por los autores que trabajamos; luego, en otro apartado, nos centraremos en las actas de matrimonio, en el tipo de información que se puede extraer de ellas y las temáti- cas que se pueden abordar con dicha información, concentrándo- nos en las estrategias matrimoniales y el modo en que las estamos trabajando a partir de nuestra base de datos, con el fin de obtener el máximo provecho de ellas. Por último, creemos pertinente dedicar un apartado a las limitaciones que presentan las actas matrimonia- les, fuentes utilizadas exclusivamente en la etapa pre-estadística.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2017-10-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 788-808application/pdfBlanco, Milagros Belén, 2017. Aproximaciones al estudio de la migración a corrientes de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX. En: XXXVII Encuentro de Geo-historia Regional. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, p. 788-808.2618-2963http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27978spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27978instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:40.911Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximaciones al estudio de la migración a corrientes de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX |
title |
Aproximaciones al estudio de la migración a corrientes de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX |
spellingShingle |
Aproximaciones al estudio de la migración a corrientes de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX Blanco, Milagros Belén Migración Corrientes Estudio Periodos |
title_short |
Aproximaciones al estudio de la migración a corrientes de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX |
title_full |
Aproximaciones al estudio de la migración a corrientes de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX |
title_fullStr |
Aproximaciones al estudio de la migración a corrientes de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones al estudio de la migración a corrientes de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX |
title_sort |
Aproximaciones al estudio de la migración a corrientes de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Milagros Belén |
author |
Blanco, Milagros Belén |
author_facet |
Blanco, Milagros Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Migración Corrientes Estudio Periodos |
topic |
Migración Corrientes Estudio Periodos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blanco, Milagros Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, Argentina. El presente trabajo es un primer avance de la investigación inicia- da bajo el título “Migrantes españoles en Corrientes en la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. Contextos de emigración, condiciones de arribo y asimilación a la sociedad local”, desarrolla- da en el marco de la beca de pregrado EVC-CIN convocatoria 2016, en curso. Nos proponemos por objetivo realizar una aproximación al estu- dio de la migración española a Corrientes en el periodo marcado, a partir del análisis de una de las fuentes que utilizamos, las actas matrimoniales que se encuentran actualmente en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de los años 1764-1811, volumen 1-2, de la ciudad de Corrientes. Demostraremos la importancia de los registros pa- rroquiales para el análisis de los fenómenos migratorios del periodo tardocolonial en el caso correntino, nos detendremos en el análisis del modo de organización y distribución de los datos que se pueden extraer de ellas (nombres de los cónyuges y sus padres, lugares de procedencia, fecha de la unión, los testigos) y en los instrumentos que empleamos para el registro de esa información; por último, ve- remos las primeras conclusiones que podemos arribar al analizar- las, señalando los vínculos establecidos entre los grupos familiares. A modo de poder organizar la información de la forma más clara posible, estructuramos la ponencia en distintos apartados. En una primera instancia veremos los conceptos y clasificaciones de los ar- chivos parroquiales, en general, y matrimoniales, en particular, a la luz de los aportes realizados por los autores que trabajamos; luego, en otro apartado, nos centraremos en las actas de matrimonio, en el tipo de información que se puede extraer de ellas y las temáti- cas que se pueden abordar con dicha información, concentrándo- nos en las estrategias matrimoniales y el modo en que las estamos trabajando a partir de nuestra base de datos, con el fin de obtener el máximo provecho de ellas. Por último, creemos pertinente dedicar un apartado a las limitaciones que presentan las actas matrimonia- les, fuentes utilizadas exclusivamente en la etapa pre-estadística. |
description |
Fil: Blanco, Milagros Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Blanco, Milagros Belén, 2017. Aproximaciones al estudio de la migración a corrientes de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX. En: XXXVII Encuentro de Geo-historia Regional. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, p. 788-808. 2618-2963 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27978 |
identifier_str_mv |
Blanco, Milagros Belén, 2017. Aproximaciones al estudio de la migración a corrientes de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX. En: XXXVII Encuentro de Geo-historia Regional. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, p. 788-808. 2618-2963 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27978 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 788-808 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621670934904832 |
score |
12.559606 |