Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano. Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias
- Autores
- Mari, Oscar Ernesto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Una de las cuestiones que hemos seleccionado por su encuadre dentro del marco general de esta temática, y por las posibilidades que ofrece para el conocimiento de las costumbres de una sociedad, es el de las condiciones de vida de algunos grupos sociales del Chaco territoriano, sobre todo de su ámbito rural, durante las décadas del veinte y treinta. Dentro de ello nos interesa examinar especialmente el tema de los hábitos de esparcimiento de sectores que, por la propia naturaleza de sus labores, o por estar radicados en lugares alejados de los centros poblados, apelaron a espontáneas y rudimentarias formas de entretenimiento para canalizar el tiempo de ocio. - Materia
-
Chaco (Argentina)
Territorios nacionales
Ámbito rural
Costumbres
Siglo XX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53254
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0a08d1ac747d4f7681c79d3578a22fca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53254 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano. Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuenciasMari, Oscar ErnestoChaco (Argentina)Territorios nacionalesÁmbito ruralCostumbresSiglo XXFil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Una de las cuestiones que hemos seleccionado por su encuadre dentro del marco general de esta temática, y por las posibilidades que ofrece para el conocimiento de las costumbres de una sociedad, es el de las condiciones de vida de algunos grupos sociales del Chaco territoriano, sobre todo de su ámbito rural, durante las décadas del veinte y treinta. Dentro de ello nos interesa examinar especialmente el tema de los hábitos de esparcimiento de sectores que, por la propia naturaleza de sus labores, o por estar radicados en lugares alejados de los centros poblados, apelaron a espontáneas y rudimentarias formas de entretenimiento para canalizar el tiempo de ocio.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2012-09-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 573-585application/pdfMari, Oscar Ernesto, 2012. Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano. Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias. En: XXXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 573-585.978-987-28041-1-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53254spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53254instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:18.933Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano. Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias |
title |
Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano. Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias |
spellingShingle |
Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano. Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias Mari, Oscar Ernesto Chaco (Argentina) Territorios nacionales Ámbito rural Costumbres Siglo XX |
title_short |
Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano. Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias |
title_full |
Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano. Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias |
title_fullStr |
Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano. Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias |
title_full_unstemmed |
Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano. Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias |
title_sort |
Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano. Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mari, Oscar Ernesto |
author |
Mari, Oscar Ernesto |
author_facet |
Mari, Oscar Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chaco (Argentina) Territorios nacionales Ámbito rural Costumbres Siglo XX |
topic |
Chaco (Argentina) Territorios nacionales Ámbito rural Costumbres Siglo XX |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Una de las cuestiones que hemos seleccionado por su encuadre dentro del marco general de esta temática, y por las posibilidades que ofrece para el conocimiento de las costumbres de una sociedad, es el de las condiciones de vida de algunos grupos sociales del Chaco territoriano, sobre todo de su ámbito rural, durante las décadas del veinte y treinta. Dentro de ello nos interesa examinar especialmente el tema de los hábitos de esparcimiento de sectores que, por la propia naturaleza de sus labores, o por estar radicados en lugares alejados de los centros poblados, apelaron a espontáneas y rudimentarias formas de entretenimiento para canalizar el tiempo de ocio. |
description |
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mari, Oscar Ernesto, 2012. Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano. Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias. En: XXXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 573-585. 978-987-28041-1-4 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53254 |
identifier_str_mv |
Mari, Oscar Ernesto, 2012. Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano. Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias. En: XXXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 573-585. 978-987-28041-1-4 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53254 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 573-585 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621660580216832 |
score |
12.559606 |