Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano: Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias

Autores
Mari, Oscar Ernesto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las cuestiones que hemos seleccionado por su encuadre dentro del marco general de esta temática, y por las posibilidades que ofrece para el conocimiento de las costumbres de una sociedad, es el de las condiciones de vida de algunos grupos sociales del Chaco territoriano, sobre todo de su ámbito rural, durante las décadas del veinte y treinta. Dentro de ello nos interesa examinar especialmente el tema de los hábitos de esparcimiento de sectores que, por la propia naturaleza de sus labores, o por estar radicados en lugares alejados de los centros poblados, apelaron a espontáneas y rudimentarias formas de entretenimiento para canalizar el tiempo de ocio. La tarea supone caracterizar las actividades más comunes y difundidas, y simultáneamente analizar también las derivaciones o consecuencias negativas de algunas costumbres, tanto para la integridad de las personas, como para la estructura de atención y control social existente en el Chaco. En este sentido, aludiremos a algunos hábitos extendidos de entretenimiento que por desviaciones, excesos, o falta de controles, terminaron convirtiéndose en un serio problema para la administración de este Territorio, como el alcoholismo, la prostitución clandestina, o los juegos de azar prohibidos. Los relatos, informaciones y caracterizaciones que presentamos, surgen en parte  de las observaciones de algunos ensayistas coetáneos que intentaron encontrar patrones identificatorios dentro de las sociedades territorianas; de informes, memorias, boletines oficiales y de entidades no gubernamentales; como así también de los partes policiales, normativas o resoluciones de municipios y comisiones de fomento, y desde luego, de las páginas de la prensa local.
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
XXXII Encuentro de Geohistoria Regional y V Simposio sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Materia
Chaco
Territorio
Esparcimiento
Costumbres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240762

id CONICETDig_342e00e5f7d7ce3e50ee685611ed3cb5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240762
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano: Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuenciasMari, Oscar ErnestoChacoTerritorioEsparcimientoCostumbreshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Una de las cuestiones que hemos seleccionado por su encuadre dentro del marco general de esta temática, y por las posibilidades que ofrece para el conocimiento de las costumbres de una sociedad, es el de las condiciones de vida de algunos grupos sociales del Chaco territoriano, sobre todo de su ámbito rural, durante las décadas del veinte y treinta. Dentro de ello nos interesa examinar especialmente el tema de los hábitos de esparcimiento de sectores que, por la propia naturaleza de sus labores, o por estar radicados en lugares alejados de los centros poblados, apelaron a espontáneas y rudimentarias formas de entretenimiento para canalizar el tiempo de ocio. La tarea supone caracterizar las actividades más comunes y difundidas, y simultáneamente analizar también las derivaciones o consecuencias negativas de algunas costumbres, tanto para la integridad de las personas, como para la estructura de atención y control social existente en el Chaco. En este sentido, aludiremos a algunos hábitos extendidos de entretenimiento que por desviaciones, excesos, o falta de controles, terminaron convirtiéndose en un serio problema para la administración de este Territorio, como el alcoholismo, la prostitución clandestina, o los juegos de azar prohibidos. Los relatos, informaciones y caracterizaciones que presentamos, surgen en parte  de las observaciones de algunos ensayistas coetáneos que intentaron encontrar patrones identificatorios dentro de las sociedades territorianas; de informes, memorias, boletines oficiales y de entidades no gubernamentales; como así también de los partes policiales, normativas o resoluciones de municipios y comisiones de fomento, y desde luego, de las páginas de la prensa local.Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaXXXII Encuentro de Geohistoria Regional y V Simposio sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco MeridionalResistenciaArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones GeohistóricasUniversidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240762Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano: Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias; XXXII Encuentro de Geohistoria Regional y V Simposio sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional; Resistencia; Argentina; 2012; 1-15978-987-28041-1-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-regional/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240762instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:14.398CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano: Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias
title Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano: Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias
spellingShingle Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano: Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias
Mari, Oscar Ernesto
Chaco
Territorio
Esparcimiento
Costumbres
title_short Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano: Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias
title_full Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano: Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias
title_fullStr Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano: Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias
title_full_unstemmed Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano: Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias
title_sort Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano: Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias
dc.creator.none.fl_str_mv Mari, Oscar Ernesto
author Mari, Oscar Ernesto
author_facet Mari, Oscar Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Chaco
Territorio
Esparcimiento
Costumbres
topic Chaco
Territorio
Esparcimiento
Costumbres
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las cuestiones que hemos seleccionado por su encuadre dentro del marco general de esta temática, y por las posibilidades que ofrece para el conocimiento de las costumbres de una sociedad, es el de las condiciones de vida de algunos grupos sociales del Chaco territoriano, sobre todo de su ámbito rural, durante las décadas del veinte y treinta. Dentro de ello nos interesa examinar especialmente el tema de los hábitos de esparcimiento de sectores que, por la propia naturaleza de sus labores, o por estar radicados en lugares alejados de los centros poblados, apelaron a espontáneas y rudimentarias formas de entretenimiento para canalizar el tiempo de ocio. La tarea supone caracterizar las actividades más comunes y difundidas, y simultáneamente analizar también las derivaciones o consecuencias negativas de algunas costumbres, tanto para la integridad de las personas, como para la estructura de atención y control social existente en el Chaco. En este sentido, aludiremos a algunos hábitos extendidos de entretenimiento que por desviaciones, excesos, o falta de controles, terminaron convirtiéndose en un serio problema para la administración de este Territorio, como el alcoholismo, la prostitución clandestina, o los juegos de azar prohibidos. Los relatos, informaciones y caracterizaciones que presentamos, surgen en parte  de las observaciones de algunos ensayistas coetáneos que intentaron encontrar patrones identificatorios dentro de las sociedades territorianas; de informes, memorias, boletines oficiales y de entidades no gubernamentales; como así también de los partes policiales, normativas o resoluciones de municipios y comisiones de fomento, y desde luego, de las páginas de la prensa local.
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
XXXII Encuentro de Geohistoria Regional y V Simposio sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
description Una de las cuestiones que hemos seleccionado por su encuadre dentro del marco general de esta temática, y por las posibilidades que ofrece para el conocimiento de las costumbres de una sociedad, es el de las condiciones de vida de algunos grupos sociales del Chaco territoriano, sobre todo de su ámbito rural, durante las décadas del veinte y treinta. Dentro de ello nos interesa examinar especialmente el tema de los hábitos de esparcimiento de sectores que, por la propia naturaleza de sus labores, o por estar radicados en lugares alejados de los centros poblados, apelaron a espontáneas y rudimentarias formas de entretenimiento para canalizar el tiempo de ocio. La tarea supone caracterizar las actividades más comunes y difundidas, y simultáneamente analizar también las derivaciones o consecuencias negativas de algunas costumbres, tanto para la integridad de las personas, como para la estructura de atención y control social existente en el Chaco. En este sentido, aludiremos a algunos hábitos extendidos de entretenimiento que por desviaciones, excesos, o falta de controles, terminaron convirtiéndose en un serio problema para la administración de este Territorio, como el alcoholismo, la prostitución clandestina, o los juegos de azar prohibidos. Los relatos, informaciones y caracterizaciones que presentamos, surgen en parte  de las observaciones de algunos ensayistas coetáneos que intentaron encontrar patrones identificatorios dentro de las sociedades territorianas; de informes, memorias, boletines oficiales y de entidades no gubernamentales; como así también de los partes policiales, normativas o resoluciones de municipios y comisiones de fomento, y desde luego, de las páginas de la prensa local.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240762
Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano: Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias; XXXII Encuentro de Geohistoria Regional y V Simposio sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional; Resistencia; Argentina; 2012; 1-15
978-987-28041-1-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240762
identifier_str_mv Hábitos de esparcimiento en el ámbito rural del Chaco territoriano: Entre la recreación y el vicio. Las prácticas y sus consecuencias; XXXII Encuentro de Geohistoria Regional y V Simposio sobre el estado actual del conocimiento del Gran Chaco Meridional; Resistencia; Argentina; 2012; 1-15
978-987-28041-1-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-regional/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613471900008448
score 13.070432