Síndrome del Braquicefálico. Descripción de un caso clínico

Autores
Cortéz, Florencia Elizabeth
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
López Ramos, Mayra Luz
Benítez, José Sebastián
Descripción
Fil: Cortéz, Florencia Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benítez, José Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La Enfermedad Respiratoria de los Braquicéfalos, es una condición que se desarrolla como resultado de un defecto hereditario en el desarrollo de los huesos de la base del cráneo. Este síndrome incluye ollares estenóticos, paladar blando elongado, sáculos laríngeos evertidos y colapso laríngeo. Los ollares estenóticos y el paladar blando elongado son los componentes anatómicos primarios del síndrome, mientras que la eversión de sáculos y el colapso laríngeo son secundarios. El presente trabajo data la atención de un paciente braquiocefálico, de nombre Gaspar, de raza Bulldog Francés, atendido en la veterinaria Ta’yrusú, a cargo de la doctora Mayra López Ramos, quien determinó su diagnóstico y programó la fecha para su cirugía, previa coordinación de los métodos complementarios solicitados. Luego de la aplicación de la técnica quirúrgica, logró controlarse la aflicción respiratoria del paciente y se procedió con el control posoperatorio de la evolución tras la cirugía. Este trabajo brinda una recolección de información, como, la historia de esta raza, patologías presentes y tratamientos recomendados en la bibliografía. Además, al tratarse de un perro braquicefálico, se hace necesaria la alusión a la problemática y responsabilidad que conlleva criar este tipo de animales, con la finalidad educar a los tutores en lo que refiere al bienestar y a la tenencia responsable de estos animales.
Materia
Síndrome del Braquicefálico
Enfermedad respiratoria
Perros braquicefálicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54427

id RIUNNE_09ca5706ffea09d87e5f5c7eb07eb795
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54427
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Síndrome del Braquicefálico. Descripción de un caso clínicoCortéz, Florencia ElizabethSíndrome del BraquicefálicoEnfermedad respiratoriaPerros braquicefálicosFil: Cortéz, Florencia Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Benítez, José Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La Enfermedad Respiratoria de los Braquicéfalos, es una condición que se desarrolla como resultado de un defecto hereditario en el desarrollo de los huesos de la base del cráneo. Este síndrome incluye ollares estenóticos, paladar blando elongado, sáculos laríngeos evertidos y colapso laríngeo. Los ollares estenóticos y el paladar blando elongado son los componentes anatómicos primarios del síndrome, mientras que la eversión de sáculos y el colapso laríngeo son secundarios. El presente trabajo data la atención de un paciente braquiocefálico, de nombre Gaspar, de raza Bulldog Francés, atendido en la veterinaria Ta’yrusú, a cargo de la doctora Mayra López Ramos, quien determinó su diagnóstico y programó la fecha para su cirugía, previa coordinación de los métodos complementarios solicitados. Luego de la aplicación de la técnica quirúrgica, logró controlarse la aflicción respiratoria del paciente y se procedió con el control posoperatorio de la evolución tras la cirugía. Este trabajo brinda una recolección de información, como, la historia de esta raza, patologías presentes y tratamientos recomendados en la bibliografía. Además, al tratarse de un perro braquicefálico, se hace necesaria la alusión a la problemática y responsabilidad que conlleva criar este tipo de animales, con la finalidad educar a los tutores en lo que refiere al bienestar y a la tenencia responsable de estos animales.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasLópez Ramos, Mayra LuzBenítez, José Sebastián2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf28 p.application/pdfCortéz, Florencia Elizabeth, 2023. Síndrome del Braquicefálico. Descripción de un caso clínico. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54427spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:08:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54427instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:08:01.379Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome del Braquicefálico. Descripción de un caso clínico
title Síndrome del Braquicefálico. Descripción de un caso clínico
spellingShingle Síndrome del Braquicefálico. Descripción de un caso clínico
Cortéz, Florencia Elizabeth
Síndrome del Braquicefálico
Enfermedad respiratoria
Perros braquicefálicos
title_short Síndrome del Braquicefálico. Descripción de un caso clínico
title_full Síndrome del Braquicefálico. Descripción de un caso clínico
title_fullStr Síndrome del Braquicefálico. Descripción de un caso clínico
title_full_unstemmed Síndrome del Braquicefálico. Descripción de un caso clínico
title_sort Síndrome del Braquicefálico. Descripción de un caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Cortéz, Florencia Elizabeth
author Cortéz, Florencia Elizabeth
author_facet Cortéz, Florencia Elizabeth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López Ramos, Mayra Luz
Benítez, José Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Síndrome del Braquicefálico
Enfermedad respiratoria
Perros braquicefálicos
topic Síndrome del Braquicefálico
Enfermedad respiratoria
Perros braquicefálicos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cortéz, Florencia Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benítez, José Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La Enfermedad Respiratoria de los Braquicéfalos, es una condición que se desarrolla como resultado de un defecto hereditario en el desarrollo de los huesos de la base del cráneo. Este síndrome incluye ollares estenóticos, paladar blando elongado, sáculos laríngeos evertidos y colapso laríngeo. Los ollares estenóticos y el paladar blando elongado son los componentes anatómicos primarios del síndrome, mientras que la eversión de sáculos y el colapso laríngeo son secundarios. El presente trabajo data la atención de un paciente braquiocefálico, de nombre Gaspar, de raza Bulldog Francés, atendido en la veterinaria Ta’yrusú, a cargo de la doctora Mayra López Ramos, quien determinó su diagnóstico y programó la fecha para su cirugía, previa coordinación de los métodos complementarios solicitados. Luego de la aplicación de la técnica quirúrgica, logró controlarse la aflicción respiratoria del paciente y se procedió con el control posoperatorio de la evolución tras la cirugía. Este trabajo brinda una recolección de información, como, la historia de esta raza, patologías presentes y tratamientos recomendados en la bibliografía. Además, al tratarse de un perro braquicefálico, se hace necesaria la alusión a la problemática y responsabilidad que conlleva criar este tipo de animales, con la finalidad educar a los tutores en lo que refiere al bienestar y a la tenencia responsable de estos animales.
description Fil: Cortéz, Florencia Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cortéz, Florencia Elizabeth, 2023. Síndrome del Braquicefálico. Descripción de un caso clínico. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54427
identifier_str_mv Cortéz, Florencia Elizabeth, 2023. Síndrome del Braquicefálico. Descripción de un caso clínico. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
28 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146018842771456
score 12.712165