Los vínculos pedagógicos en la educación primaria rural. El caso de una escuela de secciones múltiples en Corrientes, 2022
- Autores
- Cáceres, Nicolás Federico
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Núñez, Claudio Raúl
- Descripción
- Fil: Cáceres, Nicolás Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Núñez, Claudio Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El trabajo de investigación, que constituye esta tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educación, aborda la educación primaria en contextos rurales con el objetivo general de indagar en las perspectivas que la comunidad educativa construye sobre el significado de la escuela y los vínculos que allí se gestan. Para cumplir con dicho objetivo se abordó el estudio del caso de una institución de educación primaria común, durante el año 2022, en la provincia de Corrientes. El supuesto de trabajo refiere a la consideración de que la escuela pública, como institución social y política, es una organización altamente valorada por su función formativa y que a su vez funciona como un espacio de articulación comunitaria en resguardo de la desigualdad y de las problemáticas que atraviesan a la población. En sus aspectos metodológicos se ubica en el enfoque de investigación crítico-hermenéutico y recurre a formas de obtención y análisis de la información provenientes de los enfoques narrativos-biográficos. La intención principal de esta adopción se vincula con captar las perspectivas subjetivas de los participantes. Se realizaron observaciones áulicas y contextuales, entrevistas semiestructuradas (7), registros y análisis documentales. La información obtenida fue analizada desde la identificación y problematización de categorías que surgieron de la propia investigación y que permitieron desarrollar reflexiones acerca de las características propias de la educación rural y los desafíos que supone. Los resultados concluyen en identificar un acuerdo generalizado sobre el valor de la escuela y de la necesidad de educación de calidad, se esbozan argumentos por parte de la muestra estudiada que caracterizan las tensiones relativas al modelo institucional y a las políticas educativas para la ruralidad. Se pone de manifiesto además las huellas subjetivas que genera la institución tanto en aspectos personales como profesionales en las participantes. - Materia
-
Pedagogía
Vínculos pedagógicos
Educación rural
Oficio docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54480
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_08bbbacb106c06ad88b283ef470ea4e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54480 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Los vínculos pedagógicos en la educación primaria rural. El caso de una escuela de secciones múltiples en Corrientes, 2022Cáceres, Nicolás FedericoPedagogíaVínculos pedagógicosEducación ruralOficio docenteFil: Cáceres, Nicolás Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Núñez, Claudio Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El trabajo de investigación, que constituye esta tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educación, aborda la educación primaria en contextos rurales con el objetivo general de indagar en las perspectivas que la comunidad educativa construye sobre el significado de la escuela y los vínculos que allí se gestan. Para cumplir con dicho objetivo se abordó el estudio del caso de una institución de educación primaria común, durante el año 2022, en la provincia de Corrientes. El supuesto de trabajo refiere a la consideración de que la escuela pública, como institución social y política, es una organización altamente valorada por su función formativa y que a su vez funciona como un espacio de articulación comunitaria en resguardo de la desigualdad y de las problemáticas que atraviesan a la población. En sus aspectos metodológicos se ubica en el enfoque de investigación crítico-hermenéutico y recurre a formas de obtención y análisis de la información provenientes de los enfoques narrativos-biográficos. La intención principal de esta adopción se vincula con captar las perspectivas subjetivas de los participantes. Se realizaron observaciones áulicas y contextuales, entrevistas semiestructuradas (7), registros y análisis documentales. La información obtenida fue analizada desde la identificación y problematización de categorías que surgieron de la propia investigación y que permitieron desarrollar reflexiones acerca de las características propias de la educación rural y los desafíos que supone. Los resultados concluyen en identificar un acuerdo generalizado sobre el valor de la escuela y de la necesidad de educación de calidad, se esbozan argumentos por parte de la muestra estudiada que caracterizan las tensiones relativas al modelo institucional y a las políticas educativas para la ruralidad. Se pone de manifiesto además las huellas subjetivas que genera la institución tanto en aspectos personales como profesionales en las participantes.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la EducaciónNúñez, Claudio Raúl2023-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf81 p.application/pdfCáceres, Nicolás Federico, 2023. Los vínculos pedagógicos en la educación primaria rural. El caso de una escuela de secciones múltiples en Corrientes, 2022. Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54480spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:09:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54480instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:04.277Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los vínculos pedagógicos en la educación primaria rural. El caso de una escuela de secciones múltiples en Corrientes, 2022 |
| title |
Los vínculos pedagógicos en la educación primaria rural. El caso de una escuela de secciones múltiples en Corrientes, 2022 |
| spellingShingle |
Los vínculos pedagógicos en la educación primaria rural. El caso de una escuela de secciones múltiples en Corrientes, 2022 Cáceres, Nicolás Federico Pedagogía Vínculos pedagógicos Educación rural Oficio docente |
| title_short |
Los vínculos pedagógicos en la educación primaria rural. El caso de una escuela de secciones múltiples en Corrientes, 2022 |
| title_full |
Los vínculos pedagógicos en la educación primaria rural. El caso de una escuela de secciones múltiples en Corrientes, 2022 |
| title_fullStr |
Los vínculos pedagógicos en la educación primaria rural. El caso de una escuela de secciones múltiples en Corrientes, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Los vínculos pedagógicos en la educación primaria rural. El caso de una escuela de secciones múltiples en Corrientes, 2022 |
| title_sort |
Los vínculos pedagógicos en la educación primaria rural. El caso de una escuela de secciones múltiples en Corrientes, 2022 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cáceres, Nicolás Federico |
| author |
Cáceres, Nicolás Federico |
| author_facet |
Cáceres, Nicolás Federico |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Núñez, Claudio Raúl |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pedagogía Vínculos pedagógicos Educación rural Oficio docente |
| topic |
Pedagogía Vínculos pedagógicos Educación rural Oficio docente |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cáceres, Nicolás Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Núñez, Claudio Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. El trabajo de investigación, que constituye esta tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educación, aborda la educación primaria en contextos rurales con el objetivo general de indagar en las perspectivas que la comunidad educativa construye sobre el significado de la escuela y los vínculos que allí se gestan. Para cumplir con dicho objetivo se abordó el estudio del caso de una institución de educación primaria común, durante el año 2022, en la provincia de Corrientes. El supuesto de trabajo refiere a la consideración de que la escuela pública, como institución social y política, es una organización altamente valorada por su función formativa y que a su vez funciona como un espacio de articulación comunitaria en resguardo de la desigualdad y de las problemáticas que atraviesan a la población. En sus aspectos metodológicos se ubica en el enfoque de investigación crítico-hermenéutico y recurre a formas de obtención y análisis de la información provenientes de los enfoques narrativos-biográficos. La intención principal de esta adopción se vincula con captar las perspectivas subjetivas de los participantes. Se realizaron observaciones áulicas y contextuales, entrevistas semiestructuradas (7), registros y análisis documentales. La información obtenida fue analizada desde la identificación y problematización de categorías que surgieron de la propia investigación y que permitieron desarrollar reflexiones acerca de las características propias de la educación rural y los desafíos que supone. Los resultados concluyen en identificar un acuerdo generalizado sobre el valor de la escuela y de la necesidad de educación de calidad, se esbozan argumentos por parte de la muestra estudiada que caracterizan las tensiones relativas al modelo institucional y a las políticas educativas para la ruralidad. Se pone de manifiesto además las huellas subjetivas que genera la institución tanto en aspectos personales como profesionales en las participantes. |
| description |
Fil: Cáceres, Nicolás Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cáceres, Nicolás Federico, 2023. Los vínculos pedagógicos en la educación primaria rural. El caso de una escuela de secciones múltiples en Corrientes, 2022. Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54480 |
| identifier_str_mv |
Cáceres, Nicolás Federico, 2023. Los vínculos pedagógicos en la educación primaria rural. El caso de una escuela de secciones múltiples en Corrientes, 2022. Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54480 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 81 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047882853154816 |
| score |
12.576249 |