Expansión urbana y espacios verdes relictos. Estudio de caso : proyecto de rehabilitación y recuperación del Parque Ávalos, Resistencia, Chaco
- Autores
- Alberto, Jorge Alfredo; Alberto, Juan Antonio; Inda, María Cristina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alberto, Jorge Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Alberto, Juan Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Inda, María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Esta exposición intenta demostrar la posibilidad de evaluar el estado de los espacios verdes urbanos -degradados y en vía de desaparición- debido a la fuerte incidencia de la creciente expansión urbana, y seguidamente la factibilidad de recuperar y rehabilitar estos retazos de naturaleza, referidos en este caso a la ciudad de Resistencia, Chaco. Al analizar y comparar imágenes satelitales del Área Metropolitana del Gran Resistencia (A.M.G.R.), con una década de diferencia, se aprecia el avance de la urbanización sobre áreas que deben ser protegidas, como la cuenca del río Negro y riacho Arazá, sistema lacunar y humedales, más si consideramos la condición de sitio Ramsar de la región que incluye al conurbano. El Parque Avalos, con una superficie de 57.361,80 m2 , integra este ámbito de interés y digno de ser preservado, conforma uno de tantos espacios verdes existentes en el AMGR y es un relicto de las fisonomías vegetales del Chaco Oriental con sus zoocenosis asociadas, con un alto valor ecológico, sin dudas acompañado al ser recuperado y restaurado de una valoración científica-educativa, estética, lúdica (siempre que esta última no implique contaminación y/o degradación de la dinámica ecosistémica). - Materia
-
Espacios verdes
Parques urbanos
Paisaje
Preservación
Biodiversidad
Expansión urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28011
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0842d39c6a1688968303564dc97b5908 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28011 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Expansión urbana y espacios verdes relictos. Estudio de caso : proyecto de rehabilitación y recuperación del Parque Ávalos, Resistencia, ChacoAlberto, Jorge AlfredoAlberto, Juan AntonioInda, María CristinaEspacios verdesParques urbanosPaisajePreservaciónBiodiversidadExpansión urbanaFil: Alberto, Jorge Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Alberto, Juan Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Inda, María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Esta exposición intenta demostrar la posibilidad de evaluar el estado de los espacios verdes urbanos -degradados y en vía de desaparición- debido a la fuerte incidencia de la creciente expansión urbana, y seguidamente la factibilidad de recuperar y rehabilitar estos retazos de naturaleza, referidos en este caso a la ciudad de Resistencia, Chaco. Al analizar y comparar imágenes satelitales del Área Metropolitana del Gran Resistencia (A.M.G.R.), con una década de diferencia, se aprecia el avance de la urbanización sobre áreas que deben ser protegidas, como la cuenca del río Negro y riacho Arazá, sistema lacunar y humedales, más si consideramos la condición de sitio Ramsar de la región que incluye al conurbano. El Parque Avalos, con una superficie de 57.361,80 m2 , integra este ámbito de interés y digno de ser preservado, conforma uno de tantos espacios verdes existentes en el AMGR y es un relicto de las fisonomías vegetales del Chaco Oriental con sus zoocenosis asociadas, con un alto valor ecológico, sin dudas acompañado al ser recuperado y restaurado de una valoración científica-educativa, estética, lúdica (siempre que esta última no implique contaminación y/o degradación de la dinámica ecosistémica).Universidad Nacional de Formosa2016-10-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 127-253application/pdfAlberto, Jorge Alfredo, et. al., 2016. Expansión urbana y espacios verdes relictos. Estudio de caso : proyecto de rehabilitación y recuperación del Parque Ávalos, Resistencia, Chaco. En: XIV Encuentro de Profesores y Licenciados en Geografía de Formosa. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, p. 127-253.978-987-1604-49-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28011spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28011instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:04.866Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expansión urbana y espacios verdes relictos. Estudio de caso : proyecto de rehabilitación y recuperación del Parque Ávalos, Resistencia, Chaco |
title |
Expansión urbana y espacios verdes relictos. Estudio de caso : proyecto de rehabilitación y recuperación del Parque Ávalos, Resistencia, Chaco |
spellingShingle |
Expansión urbana y espacios verdes relictos. Estudio de caso : proyecto de rehabilitación y recuperación del Parque Ávalos, Resistencia, Chaco Alberto, Jorge Alfredo Espacios verdes Parques urbanos Paisaje Preservación Biodiversidad Expansión urbana |
title_short |
Expansión urbana y espacios verdes relictos. Estudio de caso : proyecto de rehabilitación y recuperación del Parque Ávalos, Resistencia, Chaco |
title_full |
Expansión urbana y espacios verdes relictos. Estudio de caso : proyecto de rehabilitación y recuperación del Parque Ávalos, Resistencia, Chaco |
title_fullStr |
Expansión urbana y espacios verdes relictos. Estudio de caso : proyecto de rehabilitación y recuperación del Parque Ávalos, Resistencia, Chaco |
title_full_unstemmed |
Expansión urbana y espacios verdes relictos. Estudio de caso : proyecto de rehabilitación y recuperación del Parque Ávalos, Resistencia, Chaco |
title_sort |
Expansión urbana y espacios verdes relictos. Estudio de caso : proyecto de rehabilitación y recuperación del Parque Ávalos, Resistencia, Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alberto, Jorge Alfredo Alberto, Juan Antonio Inda, María Cristina |
author |
Alberto, Jorge Alfredo |
author_facet |
Alberto, Jorge Alfredo Alberto, Juan Antonio Inda, María Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Alberto, Juan Antonio Inda, María Cristina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacios verdes Parques urbanos Paisaje Preservación Biodiversidad Expansión urbana |
topic |
Espacios verdes Parques urbanos Paisaje Preservación Biodiversidad Expansión urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alberto, Jorge Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Alberto, Juan Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Inda, María Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Esta exposición intenta demostrar la posibilidad de evaluar el estado de los espacios verdes urbanos -degradados y en vía de desaparición- debido a la fuerte incidencia de la creciente expansión urbana, y seguidamente la factibilidad de recuperar y rehabilitar estos retazos de naturaleza, referidos en este caso a la ciudad de Resistencia, Chaco. Al analizar y comparar imágenes satelitales del Área Metropolitana del Gran Resistencia (A.M.G.R.), con una década de diferencia, se aprecia el avance de la urbanización sobre áreas que deben ser protegidas, como la cuenca del río Negro y riacho Arazá, sistema lacunar y humedales, más si consideramos la condición de sitio Ramsar de la región que incluye al conurbano. El Parque Avalos, con una superficie de 57.361,80 m2 , integra este ámbito de interés y digno de ser preservado, conforma uno de tantos espacios verdes existentes en el AMGR y es un relicto de las fisonomías vegetales del Chaco Oriental con sus zoocenosis asociadas, con un alto valor ecológico, sin dudas acompañado al ser recuperado y restaurado de una valoración científica-educativa, estética, lúdica (siempre que esta última no implique contaminación y/o degradación de la dinámica ecosistémica). |
description |
Fil: Alberto, Jorge Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alberto, Jorge Alfredo, et. al., 2016. Expansión urbana y espacios verdes relictos. Estudio de caso : proyecto de rehabilitación y recuperación del Parque Ávalos, Resistencia, Chaco. En: XIV Encuentro de Profesores y Licenciados en Geografía de Formosa. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, p. 127-253. 978-987-1604-49-4 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28011 |
identifier_str_mv |
Alberto, Jorge Alfredo, et. al., 2016. Expansión urbana y espacios verdes relictos. Estudio de caso : proyecto de rehabilitación y recuperación del Parque Ávalos, Resistencia, Chaco. En: XIV Encuentro de Profesores y Licenciados en Geografía de Formosa. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, p. 127-253. 978-987-1604-49-4 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28011 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 127-253 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344211489226752 |
score |
12.623145 |