Rehabilitación y renovación de áreas verdes recreacionales con valor escénico
- Autores
- Henríquez de Fernández, Diana
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La renovación del patrimonio en materia de paisaje cultural constituye una de las tareas más complejas que deben enfrentar los arquitectos paisajistas. Las intervenciones en parques y espacios verdes urbanos resultan ser una exigente tarea que se complica más aun cuando el parque en cuestión presenta altos valores culturales. El tema del patrimonio cultural en materia de paisajes ha sido tratado con interés durante los últimos años, y ha recibido una atención muy especial por parte de importantes organismos internacionales como es el caso de la UNESCO. Existe en la actualidad un auténtico movimiento internacional orientado hacia la identificación, preservación y valoración de los paisajes, que han sido producto de una significativa acción humana sobre el ambiente, ya que estos paisajes constituyen parte importante de la memoria de las naciones, las comunidades y de la evolución de la humanidad misma. Hasta un pasado reciente los esfuerzos de renovación fueron generalmente orientados hacia edificios y monumentos urbanos. La atención a los espacios verdes resultó ser, en la mayoría de los casos, una consecuencia de la necesidad generada por su uso, más que un auténtico movimiento de identificación de sus valores y su conservación. La toma de conciencia acerca de los valores culturales contenidos en los paisajes, en especial en nuestros países, ha sido en gran parte consecuencia del proceso reciente de valoración ambiental iniciado en la década de los ‘60.
- Materia
-
Estudios Urbanos
espacios verdes urbanos
patrimonio cultural
paisaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1384
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_96fc1381e1d6aa5a76f6301efd7efd57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1384 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Rehabilitación y renovación de áreas verdes recreacionales con valor escénicoHenríquez de Fernández, DianaEstudios Urbanosespacios verdes urbanospatrimonio culturalpaisajeLa renovación del patrimonio en materia de paisaje cultural constituye una de las tareas más complejas que deben enfrentar los arquitectos paisajistas. Las intervenciones en parques y espacios verdes urbanos resultan ser una exigente tarea que se complica más aun cuando el parque en cuestión presenta altos valores culturales. El tema del patrimonio cultural en materia de paisajes ha sido tratado con interés durante los últimos años, y ha recibido una atención muy especial por parte de importantes organismos internacionales como es el caso de la UNESCO. Existe en la actualidad un auténtico movimiento internacional orientado hacia la identificación, preservación y valoración de los paisajes, que han sido producto de una significativa acción humana sobre el ambiente, ya que estos paisajes constituyen parte importante de la memoria de las naciones, las comunidades y de la evolución de la humanidad misma. Hasta un pasado reciente los esfuerzos de renovación fueron generalmente orientados hacia edificios y monumentos urbanos. La atención a los espacios verdes resultó ser, en la mayoría de los casos, una consecuencia de la necesidad generada por su uso, más que un auténtico movimiento de identificación de sus valores y su conservación. La toma de conciencia acerca de los valores culturales contenidos en los paisajes, en especial en nuestros países, ha sido en gran parte consecuencia del proceso reciente de valoración ambiental iniciado en la década de los ‘60.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2001-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1384spaCaracas (Venezuela)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:35Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1384Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:35.735CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rehabilitación y renovación de áreas verdes recreacionales con valor escénico |
title |
Rehabilitación y renovación de áreas verdes recreacionales con valor escénico |
spellingShingle |
Rehabilitación y renovación de áreas verdes recreacionales con valor escénico Henríquez de Fernández, Diana Estudios Urbanos espacios verdes urbanos patrimonio cultural paisaje |
title_short |
Rehabilitación y renovación de áreas verdes recreacionales con valor escénico |
title_full |
Rehabilitación y renovación de áreas verdes recreacionales con valor escénico |
title_fullStr |
Rehabilitación y renovación de áreas verdes recreacionales con valor escénico |
title_full_unstemmed |
Rehabilitación y renovación de áreas verdes recreacionales con valor escénico |
title_sort |
Rehabilitación y renovación de áreas verdes recreacionales con valor escénico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Henríquez de Fernández, Diana |
author |
Henríquez de Fernández, Diana |
author_facet |
Henríquez de Fernández, Diana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios Urbanos espacios verdes urbanos patrimonio cultural paisaje |
topic |
Estudios Urbanos espacios verdes urbanos patrimonio cultural paisaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La renovación del patrimonio en materia de paisaje cultural constituye una de las tareas más complejas que deben enfrentar los arquitectos paisajistas. Las intervenciones en parques y espacios verdes urbanos resultan ser una exigente tarea que se complica más aun cuando el parque en cuestión presenta altos valores culturales. El tema del patrimonio cultural en materia de paisajes ha sido tratado con interés durante los últimos años, y ha recibido una atención muy especial por parte de importantes organismos internacionales como es el caso de la UNESCO. Existe en la actualidad un auténtico movimiento internacional orientado hacia la identificación, preservación y valoración de los paisajes, que han sido producto de una significativa acción humana sobre el ambiente, ya que estos paisajes constituyen parte importante de la memoria de las naciones, las comunidades y de la evolución de la humanidad misma. Hasta un pasado reciente los esfuerzos de renovación fueron generalmente orientados hacia edificios y monumentos urbanos. La atención a los espacios verdes resultó ser, en la mayoría de los casos, una consecuencia de la necesidad generada por su uso, más que un auténtico movimiento de identificación de sus valores y su conservación. La toma de conciencia acerca de los valores culturales contenidos en los paisajes, en especial en nuestros países, ha sido en gran parte consecuencia del proceso reciente de valoración ambiental iniciado en la década de los ‘60. |
description |
La renovación del patrimonio en materia de paisaje cultural constituye una de las tareas más complejas que deben enfrentar los arquitectos paisajistas. Las intervenciones en parques y espacios verdes urbanos resultan ser una exigente tarea que se complica más aun cuando el parque en cuestión presenta altos valores culturales. El tema del patrimonio cultural en materia de paisajes ha sido tratado con interés durante los últimos años, y ha recibido una atención muy especial por parte de importantes organismos internacionales como es el caso de la UNESCO. Existe en la actualidad un auténtico movimiento internacional orientado hacia la identificación, preservación y valoración de los paisajes, que han sido producto de una significativa acción humana sobre el ambiente, ya que estos paisajes constituyen parte importante de la memoria de las naciones, las comunidades y de la evolución de la humanidad misma. Hasta un pasado reciente los esfuerzos de renovación fueron generalmente orientados hacia edificios y monumentos urbanos. La atención a los espacios verdes resultó ser, en la mayoría de los casos, una consecuencia de la necesidad generada por su uso, más que un auténtico movimiento de identificación de sus valores y su conservación. La toma de conciencia acerca de los valores culturales contenidos en los paisajes, en especial en nuestros países, ha sido en gran parte consecuencia del proceso reciente de valoración ambiental iniciado en la década de los ‘60. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1384 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1384 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Caracas (Venezuela) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340426530422784 |
score |
12.623145 |