Relación de la capacidad de retención de agua y color de carne vacuna de diferentes sexo y biotipo de Corrientes

Autores
Navarro Krilich, Lía Macarena; Rebak, Gladis Isabel; Capellari, Adriana; Obregón, Gladys Roxana Elizabeth; Gómez, D.; Ely, Sergio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rebak, Gladis Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gómez, D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ely, Sergio Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El color y la jugosidad de la carne vacuna son importantes atributos apreciados por el consumidor. El objetivo del trabajo fue evaluar la influencia del sexo y biotipo sobre el color y la capacidad de retención de agua (CRA) en diferentes periodos de maduración de la carne. Se estudiaron 60 bovinos de la EE INTA Corrientes de tres biotipos (Brahman, Brangus y Braford) de ambos sexos, dientes de leche, alimentados a corral durante 103 días. Finalizado este período fueron faenados. procediendo a extraer muestras del músculo Longissimus dorsi entre la 11a y 13a costilla. que fueron procesadas en el laboratorio de Tecnología de los Alimentos FCV-UNNE. Se fraccionó el corte en cuatro bifes. para realizar los análisis en cuatro periodos de maduración (M0. M7. M14 y M21). fueron envasados al vacíoy conservados en refrigeración.El color se evaluó mediante el sistema CIE Lab*. utilizando un colorímetro marca Kónica Minolta CR-400. con tres repeticiones seriadas para cada muestra. previamente se realizó la apertura de las bolsas de vacío para realizar la oxigenación (blooming) colocando las muestras en heladera durante una hora. La CRA se analizó por el método de compresión colocando una porción del bife de 0.3g sobre un papel de filtro y comprimiendo entre dos placas de vidrio. con una presión de aproximadamente 40 kg/ cm2 durante 5 minutos. Por efecto de la presión. la carne libera líquido que impregna el papel.siendo proporcional a la diferencia del área del círculo empapado y de la película de carne determinada mediante un planímetro.Los datos fueron analizados mediante el programa InfoStat. realizando en cada tiempo de maduración un ANOVA factorial a dos vías con interacción. No se observaron diferencias significativas en la CRA entre biotipo y sexo en ninguno de los periodos de aduración. El color se vio influenciado por el biotipo en el índice L* en los valores estimados el día M14 (p-valor 0.0304) donde el Brahman 44.69±0.54 presentó índices superiores a los Brangus 41.24±0.54. siendo intermedios en los Braford 42.45±0.54; y en la M21 (p-valor 0.0191) donde el Brahman 45.67±0.35 y el Braford 45.93±0.35 presentaron índices superiores al Brangus 43.93±0.35. El espectro a* se vio influenciado por el sexo en el periodo M14 (p-valor 0.0343) las hembras mostraron carnes más rojas 18.61± 0.33 que los machos 17.01 ±0.33. Se puede concluir que en carne de bovinos dientes de leche. la raza y el sexo no influye sobre la capacidad de retención de agua. mientras que el color se ve influenciado por ambas variables. cuando es mayor el tiempo de maduración (envasada al vacío).
Materia
Bovinos calidad de carne tiempo de maduración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54948

id RIUNNE_06b654d8e4f418d2de64f08eebdc67a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54948
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Relación de la capacidad de retención de agua y color de carne vacuna de diferentes sexo y biotipo de CorrientesNavarro Krilich, Lía MacarenaRebak, Gladis IsabelCapellari, AdrianaObregón, Gladys Roxana ElizabethGómez, D.Ely, SergioBovinos calidad de carne tiempo de maduraciónFil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rebak, Gladis Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gómez, D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ely, Sergio Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El color y la jugosidad de la carne vacuna son importantes atributos apreciados por el consumidor. El objetivo del trabajo fue evaluar la influencia del sexo y biotipo sobre el color y la capacidad de retención de agua (CRA) en diferentes periodos de maduración de la carne. Se estudiaron 60 bovinos de la EE INTA Corrientes de tres biotipos (Brahman, Brangus y Braford) de ambos sexos, dientes de leche, alimentados a corral durante 103 días. Finalizado este período fueron faenados. procediendo a extraer muestras del músculo Longissimus dorsi entre la 11a y 13a costilla. que fueron procesadas en el laboratorio de Tecnología de los Alimentos FCV-UNNE. Se fraccionó el corte en cuatro bifes. para realizar los análisis en cuatro periodos de maduración (M0. M7. M14 y M21). fueron envasados al vacíoy conservados en refrigeración.El color se evaluó mediante el sistema CIE Lab*. utilizando un colorímetro marca Kónica Minolta CR-400. con tres repeticiones seriadas para cada muestra. previamente se realizó la apertura de las bolsas de vacío para realizar la oxigenación (blooming) colocando las muestras en heladera durante una hora. La CRA se analizó por el método de compresión colocando una porción del bife de 0.3g sobre un papel de filtro y comprimiendo entre dos placas de vidrio. con una presión de aproximadamente 40 kg/ cm2 durante 5 minutos. Por efecto de la presión. la carne libera líquido que impregna el papel.siendo proporcional a la diferencia del área del círculo empapado y de la película de carne determinada mediante un planímetro.Los datos fueron analizados mediante el programa InfoStat. realizando en cada tiempo de maduración un ANOVA factorial a dos vías con interacción. No se observaron diferencias significativas en la CRA entre biotipo y sexo en ninguno de los periodos de aduración. El color se vio influenciado por el biotipo en el índice L* en los valores estimados el día M14 (p-valor 0.0304) donde el Brahman 44.69±0.54 presentó índices superiores a los Brangus 41.24±0.54. siendo intermedios en los Braford 42.45±0.54; y en la M21 (p-valor 0.0191) donde el Brahman 45.67±0.35 y el Braford 45.93±0.35 presentaron índices superiores al Brangus 43.93±0.35. El espectro a* se vio influenciado por el sexo en el periodo M14 (p-valor 0.0343) las hembras mostraron carnes más rojas 18.61± 0.33 que los machos 17.01 ±0.33. Se puede concluir que en carne de bovinos dientes de leche. la raza y el sexo no influye sobre la capacidad de retención de agua. mientras que el color se ve influenciado por ambas variables. cuando es mayor el tiempo de maduración (envasada al vacío).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2015-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 8-8application/pdfNavarro Krilich, Lía Macarena et al., 2015. Relación de la capacidad de retención de agua y color de carne vacuna de diferentes sexo y biotipo de Corrientes. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 8-8.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54948spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:50:28Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54948instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:50:28.587Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación de la capacidad de retención de agua y color de carne vacuna de diferentes sexo y biotipo de Corrientes
title Relación de la capacidad de retención de agua y color de carne vacuna de diferentes sexo y biotipo de Corrientes
spellingShingle Relación de la capacidad de retención de agua y color de carne vacuna de diferentes sexo y biotipo de Corrientes
Navarro Krilich, Lía Macarena
Bovinos calidad de carne tiempo de maduración
title_short Relación de la capacidad de retención de agua y color de carne vacuna de diferentes sexo y biotipo de Corrientes
title_full Relación de la capacidad de retención de agua y color de carne vacuna de diferentes sexo y biotipo de Corrientes
title_fullStr Relación de la capacidad de retención de agua y color de carne vacuna de diferentes sexo y biotipo de Corrientes
title_full_unstemmed Relación de la capacidad de retención de agua y color de carne vacuna de diferentes sexo y biotipo de Corrientes
title_sort Relación de la capacidad de retención de agua y color de carne vacuna de diferentes sexo y biotipo de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Krilich, Lía Macarena
Rebak, Gladis Isabel
Capellari, Adriana
Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Gómez, D.
Ely, Sergio
author Navarro Krilich, Lía Macarena
author_facet Navarro Krilich, Lía Macarena
Rebak, Gladis Isabel
Capellari, Adriana
Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Gómez, D.
Ely, Sergio
author_role author
author2 Rebak, Gladis Isabel
Capellari, Adriana
Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Gómez, D.
Ely, Sergio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bovinos calidad de carne tiempo de maduración
topic Bovinos calidad de carne tiempo de maduración
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rebak, Gladis Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gómez, D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ely, Sergio Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El color y la jugosidad de la carne vacuna son importantes atributos apreciados por el consumidor. El objetivo del trabajo fue evaluar la influencia del sexo y biotipo sobre el color y la capacidad de retención de agua (CRA) en diferentes periodos de maduración de la carne. Se estudiaron 60 bovinos de la EE INTA Corrientes de tres biotipos (Brahman, Brangus y Braford) de ambos sexos, dientes de leche, alimentados a corral durante 103 días. Finalizado este período fueron faenados. procediendo a extraer muestras del músculo Longissimus dorsi entre la 11a y 13a costilla. que fueron procesadas en el laboratorio de Tecnología de los Alimentos FCV-UNNE. Se fraccionó el corte en cuatro bifes. para realizar los análisis en cuatro periodos de maduración (M0. M7. M14 y M21). fueron envasados al vacíoy conservados en refrigeración.El color se evaluó mediante el sistema CIE Lab*. utilizando un colorímetro marca Kónica Minolta CR-400. con tres repeticiones seriadas para cada muestra. previamente se realizó la apertura de las bolsas de vacío para realizar la oxigenación (blooming) colocando las muestras en heladera durante una hora. La CRA se analizó por el método de compresión colocando una porción del bife de 0.3g sobre un papel de filtro y comprimiendo entre dos placas de vidrio. con una presión de aproximadamente 40 kg/ cm2 durante 5 minutos. Por efecto de la presión. la carne libera líquido que impregna el papel.siendo proporcional a la diferencia del área del círculo empapado y de la película de carne determinada mediante un planímetro.Los datos fueron analizados mediante el programa InfoStat. realizando en cada tiempo de maduración un ANOVA factorial a dos vías con interacción. No se observaron diferencias significativas en la CRA entre biotipo y sexo en ninguno de los periodos de aduración. El color se vio influenciado por el biotipo en el índice L* en los valores estimados el día M14 (p-valor 0.0304) donde el Brahman 44.69±0.54 presentó índices superiores a los Brangus 41.24±0.54. siendo intermedios en los Braford 42.45±0.54; y en la M21 (p-valor 0.0191) donde el Brahman 45.67±0.35 y el Braford 45.93±0.35 presentaron índices superiores al Brangus 43.93±0.35. El espectro a* se vio influenciado por el sexo en el periodo M14 (p-valor 0.0343) las hembras mostraron carnes más rojas 18.61± 0.33 que los machos 17.01 ±0.33. Se puede concluir que en carne de bovinos dientes de leche. la raza y el sexo no influye sobre la capacidad de retención de agua. mientras que el color se ve influenciado por ambas variables. cuando es mayor el tiempo de maduración (envasada al vacío).
description Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Navarro Krilich, Lía Macarena et al., 2015. Relación de la capacidad de retención de agua y color de carne vacuna de diferentes sexo y biotipo de Corrientes. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 8-8.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54948
identifier_str_mv Navarro Krilich, Lía Macarena et al., 2015. Relación de la capacidad de retención de agua y color de carne vacuna de diferentes sexo y biotipo de Corrientes. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 8-8.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54948
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 8-8
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976538161577984
score 12.993085