Prevalencia de periodontopatógenos en pacientes que padecen diabetes tipo 2

Autores
Ortega, Silvia Mercedes; Sin, Cynthya Solange; Britos, María Rosenda
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ortega, Silvia Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Sin, Cynthya Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Britos, María Rosenda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La biopelicula subgingival es uno de los factores comprometidos en el origen de la enfermedad periodontal. La sucesión autogenica de la misma se ve influenciada por factores alogénicos, entre ellos los cambios sistémicos que se producen en pacientes que padecen diabetes tipo 2. El objetivo de este trabajo fue establecer la prevalencia de Fusobacterium nucleatum, Prevotella inetremedia y Aggregatibacter actinomycetemcomitans en pacientes con diabetes tipo 2 y establecer la relación entre los mismos y el control metabólico de la glucem. Se seleccionaron 42 pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2. Luego de firmar su consentimiento, se confeccionó la ficha odontológica que permitió el diagnóstico de periodontitis y su clasificación. Se tomaron muestras con conos de papel absorbente en dos piezas dentarias, las que presentaron mayor profundidad de sondaje. Se procesaron para su estudio por biología molecular utilizando la técnica de PCRMultiplex. Para evaluar el grado de compensación metabólica de los pacientes, se utilizó sangre entera más EDTA. Las muestras se tomaron por punción venosa, y se midieron los valores de hemoglobina glicosilada por el método de inhibición inmunoturbidimétrica considerando un valor < 7,0% como buen control metabólico y >6,9% mal control metabólico. Análisis estadístico: A fin de comprobar si existe relación entre las frecuencias con que se presentan los valores de diferentes variables cualitativas, se realizaron Pruebas de Independencia mediante el estadístico Chi-Cuadrado. Se obtuvo una prevalencia de 4% y 10% para Aggregatibacter actinomycetemcomitans y Prevotella intermedia. Fusobacterium nucleatum estuvo presente en 96% de los pacientes. Los niveles de presencia o ausencia de Prevotella intermedia y Aggregatibacter actinomycetemcomitans se distribuyen de la misma manera en ambos grupos de control de glucemia (p-valor < 0,0001). En cuanto a Fusobacterium nucleatum no se pudo establecer su relación con el control metabólico de glucosa debido a su presencia en todos los pacientes. Existen diferencias en las frecuencias con que se presentan los diferentes valores de grado de avance de la enfermedad periodontal (p < 0,0001). Aggregatibacter actinomycetemcomitans y Prevotella intermedia se hallaron en baja frecuencia. Fusobacterium nucleatum se presentó en un alto porcentaje en los pacientes evaluados. El control metabólico de la glucemia es independiente de la presencia de los microorganismos estudiados.
Materia
Periodontopatógenos
Biología molecular
Inmunología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55831

id RIUNNE_066c2ef686bf7cd65a8532c67b070a64
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55831
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Prevalencia de periodontopatógenos en pacientes que padecen diabetes tipo 2Ortega, Silvia MercedesSin, Cynthya SolangeBritos, María RosendaPeriodontopatógenosBiología molecularInmunologíaFil: Ortega, Silvia Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Sin, Cynthya Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Britos, María Rosenda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La biopelicula subgingival es uno de los factores comprometidos en el origen de la enfermedad periodontal. La sucesión autogenica de la misma se ve influenciada por factores alogénicos, entre ellos los cambios sistémicos que se producen en pacientes que padecen diabetes tipo 2. El objetivo de este trabajo fue establecer la prevalencia de Fusobacterium nucleatum, Prevotella inetremedia y Aggregatibacter actinomycetemcomitans en pacientes con diabetes tipo 2 y establecer la relación entre los mismos y el control metabólico de la glucem. Se seleccionaron 42 pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2. Luego de firmar su consentimiento, se confeccionó la ficha odontológica que permitió el diagnóstico de periodontitis y su clasificación. Se tomaron muestras con conos de papel absorbente en dos piezas dentarias, las que presentaron mayor profundidad de sondaje. Se procesaron para su estudio por biología molecular utilizando la técnica de PCRMultiplex. Para evaluar el grado de compensación metabólica de los pacientes, se utilizó sangre entera más EDTA. Las muestras se tomaron por punción venosa, y se midieron los valores de hemoglobina glicosilada por el método de inhibición inmunoturbidimétrica considerando un valor < 7,0% como buen control metabólico y >6,9% mal control metabólico. Análisis estadístico: A fin de comprobar si existe relación entre las frecuencias con que se presentan los valores de diferentes variables cualitativas, se realizaron Pruebas de Independencia mediante el estadístico Chi-Cuadrado. Se obtuvo una prevalencia de 4% y 10% para Aggregatibacter actinomycetemcomitans y Prevotella intermedia. Fusobacterium nucleatum estuvo presente en 96% de los pacientes. Los niveles de presencia o ausencia de Prevotella intermedia y Aggregatibacter actinomycetemcomitans se distribuyen de la misma manera en ambos grupos de control de glucemia (p-valor < 0,0001). En cuanto a Fusobacterium nucleatum no se pudo establecer su relación con el control metabólico de glucosa debido a su presencia en todos los pacientes. Existen diferencias en las frecuencias con que se presentan los diferentes valores de grado de avance de la enfermedad periodontal (p < 0,0001). Aggregatibacter actinomycetemcomitans y Prevotella intermedia se hallaron en baja frecuencia. Fusobacterium nucleatum se presentó en un alto porcentaje en los pacientes evaluados. El control metabólico de la glucemia es independiente de la presencia de los microorganismos estudiados.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 31-31application/pdfOrtega, Silvia Mercedes, Sin, Cynthya Solange y Britos, María Rosenda, 2021. Prevalencia de periodontopatógenos en pacientes que padecen diabetes tipo 2. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 31-31.978-987-3619-68-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55831spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55831instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:19.2Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de periodontopatógenos en pacientes que padecen diabetes tipo 2
title Prevalencia de periodontopatógenos en pacientes que padecen diabetes tipo 2
spellingShingle Prevalencia de periodontopatógenos en pacientes que padecen diabetes tipo 2
Ortega, Silvia Mercedes
Periodontopatógenos
Biología molecular
Inmunología
title_short Prevalencia de periodontopatógenos en pacientes que padecen diabetes tipo 2
title_full Prevalencia de periodontopatógenos en pacientes que padecen diabetes tipo 2
title_fullStr Prevalencia de periodontopatógenos en pacientes que padecen diabetes tipo 2
title_full_unstemmed Prevalencia de periodontopatógenos en pacientes que padecen diabetes tipo 2
title_sort Prevalencia de periodontopatógenos en pacientes que padecen diabetes tipo 2
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega, Silvia Mercedes
Sin, Cynthya Solange
Britos, María Rosenda
author Ortega, Silvia Mercedes
author_facet Ortega, Silvia Mercedes
Sin, Cynthya Solange
Britos, María Rosenda
author_role author
author2 Sin, Cynthya Solange
Britos, María Rosenda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodontopatógenos
Biología molecular
Inmunología
topic Periodontopatógenos
Biología molecular
Inmunología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ortega, Silvia Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Sin, Cynthya Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Britos, María Rosenda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La biopelicula subgingival es uno de los factores comprometidos en el origen de la enfermedad periodontal. La sucesión autogenica de la misma se ve influenciada por factores alogénicos, entre ellos los cambios sistémicos que se producen en pacientes que padecen diabetes tipo 2. El objetivo de este trabajo fue establecer la prevalencia de Fusobacterium nucleatum, Prevotella inetremedia y Aggregatibacter actinomycetemcomitans en pacientes con diabetes tipo 2 y establecer la relación entre los mismos y el control metabólico de la glucem. Se seleccionaron 42 pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2. Luego de firmar su consentimiento, se confeccionó la ficha odontológica que permitió el diagnóstico de periodontitis y su clasificación. Se tomaron muestras con conos de papel absorbente en dos piezas dentarias, las que presentaron mayor profundidad de sondaje. Se procesaron para su estudio por biología molecular utilizando la técnica de PCRMultiplex. Para evaluar el grado de compensación metabólica de los pacientes, se utilizó sangre entera más EDTA. Las muestras se tomaron por punción venosa, y se midieron los valores de hemoglobina glicosilada por el método de inhibición inmunoturbidimétrica considerando un valor < 7,0% como buen control metabólico y >6,9% mal control metabólico. Análisis estadístico: A fin de comprobar si existe relación entre las frecuencias con que se presentan los valores de diferentes variables cualitativas, se realizaron Pruebas de Independencia mediante el estadístico Chi-Cuadrado. Se obtuvo una prevalencia de 4% y 10% para Aggregatibacter actinomycetemcomitans y Prevotella intermedia. Fusobacterium nucleatum estuvo presente en 96% de los pacientes. Los niveles de presencia o ausencia de Prevotella intermedia y Aggregatibacter actinomycetemcomitans se distribuyen de la misma manera en ambos grupos de control de glucemia (p-valor < 0,0001). En cuanto a Fusobacterium nucleatum no se pudo establecer su relación con el control metabólico de glucosa debido a su presencia en todos los pacientes. Existen diferencias en las frecuencias con que se presentan los diferentes valores de grado de avance de la enfermedad periodontal (p < 0,0001). Aggregatibacter actinomycetemcomitans y Prevotella intermedia se hallaron en baja frecuencia. Fusobacterium nucleatum se presentó en un alto porcentaje en los pacientes evaluados. El control metabólico de la glucemia es independiente de la presencia de los microorganismos estudiados.
description Fil: Ortega, Silvia Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ortega, Silvia Mercedes, Sin, Cynthya Solange y Britos, María Rosenda, 2021. Prevalencia de periodontopatógenos en pacientes que padecen diabetes tipo 2. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 31-31.
978-987-3619-68-7
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55831
identifier_str_mv Ortega, Silvia Mercedes, Sin, Cynthya Solange y Britos, María Rosenda, 2021. Prevalencia de periodontopatógenos en pacientes que padecen diabetes tipo 2. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 31-31.
978-987-3619-68-7
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55831
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 31-31
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621687056760832
score 12.559606