Preferencias alimentarias de apis mellifera l. en el Chaco semihúmedo central

Autores
Changazzo, Juliana Agostina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Salgado Laurenti, Cristina Renee
Descripción
Fil: Changazzo, Juliana Agostina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Existe una estrecha relación entre la abeja melífera y la vegetación circundante al apiario, de la cual obtiene néctar y el polen para su alimentación. La relación insecto-planta es interesante de conocer, por cuanto nos revela las preferencias alimenticias de la abeja. La abeja melífera vive en estrecha relación con la vegetación circundante, de la que obtiene el néctar y el polen para su alimentación. Así, conociendo al mismo tiempo la vegetación de una zona, podremos valorar el aprovechamiento apícola de un territorio, tanto para la obtención de determinados productos, como para la polinización de cultivos. El polen, como fuente principal de proteínas y lípidos para las abejas, va a ser recogido con gran intensidad en el período primaveral para elaborar el “pan de las abejas”coincidiendo con el desarrollo de las larvas y el crecimiento de la colonia(Jean-Prost, 1989).
Materia
Preferencias alimentarias
Apis mellifera L.
Semihúmedo central
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58536

id RIUNNE_05801f88f0fe08436ae47db5f1e5a0ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58536
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Preferencias alimentarias de apis mellifera l. en el Chaco semihúmedo centralChangazzo, Juliana AgostinaPreferencias alimentariasApis mellifera L.Semihúmedo centralFil: Changazzo, Juliana Agostina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Existe una estrecha relación entre la abeja melífera y la vegetación circundante al apiario, de la cual obtiene néctar y el polen para su alimentación. La relación insecto-planta es interesante de conocer, por cuanto nos revela las preferencias alimenticias de la abeja. La abeja melífera vive en estrecha relación con la vegetación circundante, de la que obtiene el néctar y el polen para su alimentación. Así, conociendo al mismo tiempo la vegetación de una zona, podremos valorar el aprovechamiento apícola de un territorio, tanto para la obtención de determinados productos, como para la polinización de cultivos. El polen, como fuente principal de proteínas y lípidos para las abejas, va a ser recogido con gran intensidad en el período primaveral para elaborar el “pan de las abejas”coincidiendo con el desarrollo de las larvas y el crecimiento de la colonia(Jean-Prost, 1989).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasSalgado Laurenti, Cristina Renee2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf45 p.application/pdfChangazzo, Juliana Agostina, 2019. Preferencias alimentarias de apis mellifera l. en el Chaco semihúmedo central . Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58536spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58536instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:44.953Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Preferencias alimentarias de apis mellifera l. en el Chaco semihúmedo central
title Preferencias alimentarias de apis mellifera l. en el Chaco semihúmedo central
spellingShingle Preferencias alimentarias de apis mellifera l. en el Chaco semihúmedo central
Changazzo, Juliana Agostina
Preferencias alimentarias
Apis mellifera L.
Semihúmedo central
title_short Preferencias alimentarias de apis mellifera l. en el Chaco semihúmedo central
title_full Preferencias alimentarias de apis mellifera l. en el Chaco semihúmedo central
title_fullStr Preferencias alimentarias de apis mellifera l. en el Chaco semihúmedo central
title_full_unstemmed Preferencias alimentarias de apis mellifera l. en el Chaco semihúmedo central
title_sort Preferencias alimentarias de apis mellifera l. en el Chaco semihúmedo central
dc.creator.none.fl_str_mv Changazzo, Juliana Agostina
author Changazzo, Juliana Agostina
author_facet Changazzo, Juliana Agostina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salgado Laurenti, Cristina Renee
dc.subject.none.fl_str_mv Preferencias alimentarias
Apis mellifera L.
Semihúmedo central
topic Preferencias alimentarias
Apis mellifera L.
Semihúmedo central
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Changazzo, Juliana Agostina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Existe una estrecha relación entre la abeja melífera y la vegetación circundante al apiario, de la cual obtiene néctar y el polen para su alimentación. La relación insecto-planta es interesante de conocer, por cuanto nos revela las preferencias alimenticias de la abeja. La abeja melífera vive en estrecha relación con la vegetación circundante, de la que obtiene el néctar y el polen para su alimentación. Así, conociendo al mismo tiempo la vegetación de una zona, podremos valorar el aprovechamiento apícola de un territorio, tanto para la obtención de determinados productos, como para la polinización de cultivos. El polen, como fuente principal de proteínas y lípidos para las abejas, va a ser recogido con gran intensidad en el período primaveral para elaborar el “pan de las abejas”coincidiendo con el desarrollo de las larvas y el crecimiento de la colonia(Jean-Prost, 1989).
description Fil: Changazzo, Juliana Agostina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Changazzo, Juliana Agostina, 2019. Preferencias alimentarias de apis mellifera l. en el Chaco semihúmedo central . Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58536
identifier_str_mv Changazzo, Juliana Agostina, 2019. Preferencias alimentarias de apis mellifera l. en el Chaco semihúmedo central . Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
45 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146012221014016
score 12.712165