Efectos de microplásticos y glifosato en larvas de Apis mellifera

Autores
Mitton, Giulia Angelica; Iglesias, Azucena Elizabeth; Ramos, Facundo; Fuentes, Giselle Magali; Zangaro Correa, Santiago; Di Mauro, Rosana Patricia; Corona, Miguel; Ruffinengo, Sergio Roberto; Maggi, Matías Daniel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, la abeja melífera, Apis mellifera, se ha enfrentado a importantes reducciones poblacionales debido a una combinación de estresores. El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de microplásticos (MP) en colmenas de A. mellifera y, a su vez, estudiar el impacto de su ingestión en larvas y su posible efecto sinérgico con el glifosato. Para el análisis de la presencia de MP se tomaron muestras de abejas pecoreadoras y, muestras de pan de abeja recolectadas de colmenas (n=3) ubicadas en la Finca Santa Paula (RN N° 226 Km 10). Se realizaron bioensayos de cría in vitro de larvas, a las cuales se les administraron en la dieta, partículas de nylon de 80 μm en distintas concentraciones, solas o en combinación con glifosato (5 mg/L). Se demostró la presencia de MP en las abejas pecoreadoras y en el pan de abeja muestreado. Se observó una menor supervivencia (88,8%) en el grupo de larvas que recibieron MP (500 mg/L) + glifosato (Log-rank (Mantel-Cox) Test p=0,0015) con respecto al grupo control; seguido por el grupo de larvas que recibieron MP (1000 mg/L) + glifosato (90,4%) (Log-rank (Mantel-Cox) Test p=0,0049), y en menor medida el grupo que recibió solo glifosato (90,5%) (Log-rank (Mantel-Cox) Test p=0,0053). Las larvas alimentadas solo con MP (500 mg/L o 1000 mg/L) no presentaron diferencias significativas en la supervivencia con respecto al grupo control (94,4% y 97,7% respectivamente). En cuanto a los pesos, se observó una disminución significativa en el peso de las larvas expuestas a MP (1000 mg/L) + glifosato con respecto al grupo control. Este estudio revela que la combinación de dos contaminantes frecuentes en los campos agrícolas tiene el potencial de dañar la salud de las abejas. Estudios adicionales son requeridos para determinar el efecto de esta interacción entre contaminantes químicos en la pérdida global de colonias de abejas.
Fil: Mitton, Giulia Angelica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina
Fil: Iglesias, Azucena Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina
Fil: Ramos, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina
Fil: Fuentes, Giselle Magali. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina
Fil: Zangaro Correa, Santiago. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Artrópodos; Argentina
Fil: Di Mauro, Rosana Patricia. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Corona, Miguel. No especifíca;
Fil: Ruffinengo, Sergio Roberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina
Fil: Maggi, Matías Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina
XVI Encuentro Biólogos en Red
Mar del Plata
Argentina
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Materia
APIS MELLIFERA
MICROPLÁSTICOS
GLIFOSATO
XENOBIÓTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243113

id CONICETDig_fe405a416b0095105f05e4f0051f7dbe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243113
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de microplásticos y glifosato en larvas de Apis melliferaMitton, Giulia AngelicaIglesias, Azucena ElizabethRamos, FacundoFuentes, Giselle MagaliZangaro Correa, SantiagoDi Mauro, Rosana PatriciaCorona, MiguelRuffinengo, Sergio RobertoMaggi, Matías DanielAPIS MELLIFERAMICROPLÁSTICOSGLIFOSATOXENOBIÓTICOShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4En los últimos años, la abeja melífera, Apis mellifera, se ha enfrentado a importantes reducciones poblacionales debido a una combinación de estresores. El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de microplásticos (MP) en colmenas de A. mellifera y, a su vez, estudiar el impacto de su ingestión en larvas y su posible efecto sinérgico con el glifosato. Para el análisis de la presencia de MP se tomaron muestras de abejas pecoreadoras y, muestras de pan de abeja recolectadas de colmenas (n=3) ubicadas en la Finca Santa Paula (RN N° 226 Km 10). Se realizaron bioensayos de cría in vitro de larvas, a las cuales se les administraron en la dieta, partículas de nylon de 80 μm en distintas concentraciones, solas o en combinación con glifosato (5 mg/L). Se demostró la presencia de MP en las abejas pecoreadoras y en el pan de abeja muestreado. Se observó una menor supervivencia (88,8%) en el grupo de larvas que recibieron MP (500 mg/L) + glifosato (Log-rank (Mantel-Cox) Test p=0,0015) con respecto al grupo control; seguido por el grupo de larvas que recibieron MP (1000 mg/L) + glifosato (90,4%) (Log-rank (Mantel-Cox) Test p=0,0049), y en menor medida el grupo que recibió solo glifosato (90,5%) (Log-rank (Mantel-Cox) Test p=0,0053). Las larvas alimentadas solo con MP (500 mg/L o 1000 mg/L) no presentaron diferencias significativas en la supervivencia con respecto al grupo control (94,4% y 97,7% respectivamente). En cuanto a los pesos, se observó una disminución significativa en el peso de las larvas expuestas a MP (1000 mg/L) + glifosato con respecto al grupo control. Este estudio revela que la combinación de dos contaminantes frecuentes en los campos agrícolas tiene el potencial de dañar la salud de las abejas. Estudios adicionales son requeridos para determinar el efecto de esta interacción entre contaminantes químicos en la pérdida global de colonias de abejas.Fil: Mitton, Giulia Angelica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; ArgentinaFil: Iglesias, Azucena Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; ArgentinaFil: Ramos, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; ArgentinaFil: Fuentes, Giselle Magali. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; ArgentinaFil: Zangaro Correa, Santiago. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Artrópodos; ArgentinaFil: Di Mauro, Rosana Patricia. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Corona, Miguel. No especifíca;Fil: Ruffinengo, Sergio Roberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; ArgentinaFil: Maggi, Matías Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; ArgentinaXVI Encuentro Biólogos en RedMar del PlataArgentinaAsociación de Jóvenes Investigadores en FormaciónUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAsociación de Jóvenes Investigadores en Formación2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243113Efectos de microplásticos y glifosato en larvas de Apis mellifera; XVI Encuentro Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2022; 1-71853-3426CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biologosenred.ar/ber-2022/acta-de-resumenes-ber-2022/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243113instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:19.092CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de microplásticos y glifosato en larvas de Apis mellifera
title Efectos de microplásticos y glifosato en larvas de Apis mellifera
spellingShingle Efectos de microplásticos y glifosato en larvas de Apis mellifera
Mitton, Giulia Angelica
APIS MELLIFERA
MICROPLÁSTICOS
GLIFOSATO
XENOBIÓTICOS
title_short Efectos de microplásticos y glifosato en larvas de Apis mellifera
title_full Efectos de microplásticos y glifosato en larvas de Apis mellifera
title_fullStr Efectos de microplásticos y glifosato en larvas de Apis mellifera
title_full_unstemmed Efectos de microplásticos y glifosato en larvas de Apis mellifera
title_sort Efectos de microplásticos y glifosato en larvas de Apis mellifera
dc.creator.none.fl_str_mv Mitton, Giulia Angelica
Iglesias, Azucena Elizabeth
Ramos, Facundo
Fuentes, Giselle Magali
Zangaro Correa, Santiago
Di Mauro, Rosana Patricia
Corona, Miguel
Ruffinengo, Sergio Roberto
Maggi, Matías Daniel
author Mitton, Giulia Angelica
author_facet Mitton, Giulia Angelica
Iglesias, Azucena Elizabeth
Ramos, Facundo
Fuentes, Giselle Magali
Zangaro Correa, Santiago
Di Mauro, Rosana Patricia
Corona, Miguel
Ruffinengo, Sergio Roberto
Maggi, Matías Daniel
author_role author
author2 Iglesias, Azucena Elizabeth
Ramos, Facundo
Fuentes, Giselle Magali
Zangaro Correa, Santiago
Di Mauro, Rosana Patricia
Corona, Miguel
Ruffinengo, Sergio Roberto
Maggi, Matías Daniel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv APIS MELLIFERA
MICROPLÁSTICOS
GLIFOSATO
XENOBIÓTICOS
topic APIS MELLIFERA
MICROPLÁSTICOS
GLIFOSATO
XENOBIÓTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, la abeja melífera, Apis mellifera, se ha enfrentado a importantes reducciones poblacionales debido a una combinación de estresores. El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de microplásticos (MP) en colmenas de A. mellifera y, a su vez, estudiar el impacto de su ingestión en larvas y su posible efecto sinérgico con el glifosato. Para el análisis de la presencia de MP se tomaron muestras de abejas pecoreadoras y, muestras de pan de abeja recolectadas de colmenas (n=3) ubicadas en la Finca Santa Paula (RN N° 226 Km 10). Se realizaron bioensayos de cría in vitro de larvas, a las cuales se les administraron en la dieta, partículas de nylon de 80 μm en distintas concentraciones, solas o en combinación con glifosato (5 mg/L). Se demostró la presencia de MP en las abejas pecoreadoras y en el pan de abeja muestreado. Se observó una menor supervivencia (88,8%) en el grupo de larvas que recibieron MP (500 mg/L) + glifosato (Log-rank (Mantel-Cox) Test p=0,0015) con respecto al grupo control; seguido por el grupo de larvas que recibieron MP (1000 mg/L) + glifosato (90,4%) (Log-rank (Mantel-Cox) Test p=0,0049), y en menor medida el grupo que recibió solo glifosato (90,5%) (Log-rank (Mantel-Cox) Test p=0,0053). Las larvas alimentadas solo con MP (500 mg/L o 1000 mg/L) no presentaron diferencias significativas en la supervivencia con respecto al grupo control (94,4% y 97,7% respectivamente). En cuanto a los pesos, se observó una disminución significativa en el peso de las larvas expuestas a MP (1000 mg/L) + glifosato con respecto al grupo control. Este estudio revela que la combinación de dos contaminantes frecuentes en los campos agrícolas tiene el potencial de dañar la salud de las abejas. Estudios adicionales son requeridos para determinar el efecto de esta interacción entre contaminantes químicos en la pérdida global de colonias de abejas.
Fil: Mitton, Giulia Angelica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina
Fil: Iglesias, Azucena Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina
Fil: Ramos, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina
Fil: Fuentes, Giselle Magali. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina
Fil: Zangaro Correa, Santiago. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Artrópodos; Argentina
Fil: Di Mauro, Rosana Patricia. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Corona, Miguel. No especifíca;
Fil: Ruffinengo, Sergio Roberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina
Fil: Maggi, Matías Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente; Argentina
XVI Encuentro Biólogos en Red
Mar del Plata
Argentina
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
description En los últimos años, la abeja melífera, Apis mellifera, se ha enfrentado a importantes reducciones poblacionales debido a una combinación de estresores. El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de microplásticos (MP) en colmenas de A. mellifera y, a su vez, estudiar el impacto de su ingestión en larvas y su posible efecto sinérgico con el glifosato. Para el análisis de la presencia de MP se tomaron muestras de abejas pecoreadoras y, muestras de pan de abeja recolectadas de colmenas (n=3) ubicadas en la Finca Santa Paula (RN N° 226 Km 10). Se realizaron bioensayos de cría in vitro de larvas, a las cuales se les administraron en la dieta, partículas de nylon de 80 μm en distintas concentraciones, solas o en combinación con glifosato (5 mg/L). Se demostró la presencia de MP en las abejas pecoreadoras y en el pan de abeja muestreado. Se observó una menor supervivencia (88,8%) en el grupo de larvas que recibieron MP (500 mg/L) + glifosato (Log-rank (Mantel-Cox) Test p=0,0015) con respecto al grupo control; seguido por el grupo de larvas que recibieron MP (1000 mg/L) + glifosato (90,4%) (Log-rank (Mantel-Cox) Test p=0,0049), y en menor medida el grupo que recibió solo glifosato (90,5%) (Log-rank (Mantel-Cox) Test p=0,0053). Las larvas alimentadas solo con MP (500 mg/L o 1000 mg/L) no presentaron diferencias significativas en la supervivencia con respecto al grupo control (94,4% y 97,7% respectivamente). En cuanto a los pesos, se observó una disminución significativa en el peso de las larvas expuestas a MP (1000 mg/L) + glifosato con respecto al grupo control. Este estudio revela que la combinación de dos contaminantes frecuentes en los campos agrícolas tiene el potencial de dañar la salud de las abejas. Estudios adicionales son requeridos para determinar el efecto de esta interacción entre contaminantes químicos en la pérdida global de colonias de abejas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243113
Efectos de microplásticos y glifosato en larvas de Apis mellifera; XVI Encuentro Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2022; 1-7
1853-3426
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243113
identifier_str_mv Efectos de microplásticos y glifosato en larvas de Apis mellifera; XVI Encuentro Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2022; 1-7
1853-3426
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biologosenred.ar/ber-2022/acta-de-resumenes-ber-2022/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613362897387520
score 13.070432