Promoción de la actividad física en adultos mayores

Autores
Balderrama, A.; Bardin, H.; Barrientos, V.; Barros, S.; Benassi, J.; Bueno, C.; Caballero, Felipa Mabel; Cabral, Claudia T.; Canteros, J.; Centurión Fernández, T.; Acosta, K.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Balderrama, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Bardin, H. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Barrientos, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Barros, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Benassi, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Bueno, C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Caballero, Felipa Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cabral, Claudia T. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Canteros, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Centurión Fernández, T. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Acosta, K. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La actividad física es entendida como “cualquier movimiento corporal intencional, realizado con los músculos esqueléticos, que resulta en un gasto de energía y en una experiencia personal, lo cual permite interactuar con los seres y el ambiente que nos rodea; y al contrario, el sedentarismo es definido como el estilo de vida de quienes realizan escasa o insuficiente actividad física o deportiva. Según datos recolectados de la OMS, el 60% de la población mantiene una vida sedentaria, restando importancia - o desconociendo incluso- a las recomendaciones diarias propuestas.
Materia
Adultos mayores
Inactividad
Salud
Sedentarismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51051

id RIUNNE_056897040865017fc3e524e488954eea
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51051
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Promoción de la actividad física en adultos mayoresBalderrama, A.Bardin, H.Barrientos, V.Barros, S.Benassi, J.Bueno, C.Caballero, Felipa MabelCabral, Claudia T.Canteros, J.Centurión Fernández, T.Acosta, K.Adultos mayoresInactividadSaludSedentarismoFil: Balderrama, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Bardin, H. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Barrientos, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Barros, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Benassi, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Bueno, C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Caballero, Felipa Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Cabral, Claudia T. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Canteros, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Centurión Fernández, T. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Acosta, K. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.La actividad física es entendida como “cualquier movimiento corporal intencional, realizado con los músculos esqueléticos, que resulta en un gasto de energía y en una experiencia personal, lo cual permite interactuar con los seres y el ambiente que nos rodea; y al contrario, el sedentarismo es definido como el estilo de vida de quienes realizan escasa o insuficiente actividad física o deportiva. Según datos recolectados de la OMS, el 60% de la población mantiene una vida sedentaria, restando importancia - o desconociendo incluso- a las recomendaciones diarias propuestas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 11-11application/pdfBalderrama, A. et al., 2021. Promoción de la actividad física en adultos mayores. En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Odontología, p. 11-11.978-987-3619-67-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51051spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:59Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51051instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:00.421Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Promoción de la actividad física en adultos mayores
title Promoción de la actividad física en adultos mayores
spellingShingle Promoción de la actividad física en adultos mayores
Balderrama, A.
Adultos mayores
Inactividad
Salud
Sedentarismo
title_short Promoción de la actividad física en adultos mayores
title_full Promoción de la actividad física en adultos mayores
title_fullStr Promoción de la actividad física en adultos mayores
title_full_unstemmed Promoción de la actividad física en adultos mayores
title_sort Promoción de la actividad física en adultos mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Balderrama, A.
Bardin, H.
Barrientos, V.
Barros, S.
Benassi, J.
Bueno, C.
Caballero, Felipa Mabel
Cabral, Claudia T.
Canteros, J.
Centurión Fernández, T.
Acosta, K.
author Balderrama, A.
author_facet Balderrama, A.
Bardin, H.
Barrientos, V.
Barros, S.
Benassi, J.
Bueno, C.
Caballero, Felipa Mabel
Cabral, Claudia T.
Canteros, J.
Centurión Fernández, T.
Acosta, K.
author_role author
author2 Bardin, H.
Barrientos, V.
Barros, S.
Benassi, J.
Bueno, C.
Caballero, Felipa Mabel
Cabral, Claudia T.
Canteros, J.
Centurión Fernández, T.
Acosta, K.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Adultos mayores
Inactividad
Salud
Sedentarismo
topic Adultos mayores
Inactividad
Salud
Sedentarismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Balderrama, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Bardin, H. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Barrientos, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Barros, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Benassi, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Bueno, C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Caballero, Felipa Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cabral, Claudia T. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Canteros, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Centurión Fernández, T. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Acosta, K. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La actividad física es entendida como “cualquier movimiento corporal intencional, realizado con los músculos esqueléticos, que resulta en un gasto de energía y en una experiencia personal, lo cual permite interactuar con los seres y el ambiente que nos rodea; y al contrario, el sedentarismo es definido como el estilo de vida de quienes realizan escasa o insuficiente actividad física o deportiva. Según datos recolectados de la OMS, el 60% de la población mantiene una vida sedentaria, restando importancia - o desconociendo incluso- a las recomendaciones diarias propuestas.
description Fil: Balderrama, A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Balderrama, A. et al., 2021. Promoción de la actividad física en adultos mayores. En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Odontología, p. 11-11.
978-987-3619-67-0
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51051
identifier_str_mv Balderrama, A. et al., 2021. Promoción de la actividad física en adultos mayores. En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Faculta de Odontología, p. 11-11.
978-987-3619-67-0
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51051
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 11-11
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621679493382144
score 12.559606