Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejo
- Autores
- Rey Montoya, Tania Soledad; Paredes, Federico Antonio; Dalurzo, Humberto Carlos; Fernández López, Carolina; Kersting, Roberto Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Paredes, Federico Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Paredes, Federico Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.
Fil: Dalurzo, Humberto Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Fernández López, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Kersting, Roberto Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El objetivo fue evaluar las propiedades físicas del suelo bajo diferentes sistemas de labranzas y secuencias de cultivos en un Argiudol Ácuico de Corrientes, a fin de obtener indicadores de calidad. El diseño fue de parcelas completamente aleatorizadas en arreglo factorial (3x4), donde los factores fueron: • Sistemas de labranzas, con tres niveles: convencional (LC), reducida (LR) y siembra directa (SD); y • Secuencias de cultivos, con cuatro niveles: maíz-avena (M-Av), maíz-descanso (M-D), algodónavena (A-Av) y algodón-descanso (A-D). Los tratamientos fueron 12, con 4 repeticiones y 48 unidades experimentales. En la siembra de maíz y algodón, del cuarto ciclo productivo, se determinó densidad aparente (Da), estabilidad de agregados (EA), Infiltración (Ib) y resistencia mecánica a la penetración (RMP), en condiciones de capacidad de campo (CC). Se aplicó análisis de la varianza con la prueba de Duncan. La RMP fue 0,27 MPa en superficie para SD respecto de LR y LC (0,18 MPa), en cambio en profundidad se revirtió la situación, 0,9 MPa en SD y 1,17 MPa para LC (α ≤ 0,05). La EA fue 68,3% en SD; 54,8% en LR y 49,5% en LC (α ≤ 0,05). También aumentó la infiltración bajo SD (2,9 cm h-1), seguidos por LR y LC (α ≤ 0,05). Los atributos que podrían indicar calidad de suelo serían: a) La RMP disminuyó por el laboreo del suelo en superficie, con LC y LR, pero presentó las mejores condiciones bajo SD en profundidad; b) Las rotaciones que finalizaron con algodón tuvieron menor RMP (7-20 cm) que con cultivos de maíz; c) La EA y la Ib presentaron los mayores valores en SD. Las prácticas que favorecieron la EA colaboraron a una mayor Ib e implicaría una menor escorrentía y erosión hídrica; d) La SD presentó las variaciones más favorables para mantener la calidad del suelo. - Fuente
- Ciencia suelo, 2017, vol. 35, no. 1, p. 171-180.
- Materia
-
Sistemas de labranzas
Secuencias de cultivos
Calidad de suelos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30324
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_05577614197e7e8722cb5652cf47264c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30324 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejoRey Montoya, Tania SoledadParedes, Federico AntonioDalurzo, Humberto CarlosFernández López, CarolinaKersting, Roberto MartínSistemas de labranzasSecuencias de cultivosCalidad de suelosFil: Rey Montoya, Tania Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Paredes, Federico Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Paredes, Federico Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.Fil: Dalurzo, Humberto Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Fernández López, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Kersting, Roberto Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El objetivo fue evaluar las propiedades físicas del suelo bajo diferentes sistemas de labranzas y secuencias de cultivos en un Argiudol Ácuico de Corrientes, a fin de obtener indicadores de calidad. El diseño fue de parcelas completamente aleatorizadas en arreglo factorial (3x4), donde los factores fueron: • Sistemas de labranzas, con tres niveles: convencional (LC), reducida (LR) y siembra directa (SD); y • Secuencias de cultivos, con cuatro niveles: maíz-avena (M-Av), maíz-descanso (M-D), algodónavena (A-Av) y algodón-descanso (A-D). Los tratamientos fueron 12, con 4 repeticiones y 48 unidades experimentales. En la siembra de maíz y algodón, del cuarto ciclo productivo, se determinó densidad aparente (Da), estabilidad de agregados (EA), Infiltración (Ib) y resistencia mecánica a la penetración (RMP), en condiciones de capacidad de campo (CC). Se aplicó análisis de la varianza con la prueba de Duncan. La RMP fue 0,27 MPa en superficie para SD respecto de LR y LC (0,18 MPa), en cambio en profundidad se revirtió la situación, 0,9 MPa en SD y 1,17 MPa para LC (α ≤ 0,05). La EA fue 68,3% en SD; 54,8% en LR y 49,5% en LC (α ≤ 0,05). También aumentó la infiltración bajo SD (2,9 cm h-1), seguidos por LR y LC (α ≤ 0,05). Los atributos que podrían indicar calidad de suelo serían: a) La RMP disminuyó por el laboreo del suelo en superficie, con LC y LR, pero presentó las mejores condiciones bajo SD en profundidad; b) Las rotaciones que finalizaron con algodón tuvieron menor RMP (7-20 cm) que con cultivos de maíz; c) La EA y la Ib presentaron los mayores valores en SD. Las prácticas que favorecieron la EA colaboraron a una mayor Ib e implicaría una menor escorrentía y erosión hídrica; d) La SD presentó las variaciones más favorables para mantener la calidad del suelo.Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRey Montoya, Tania Soledad, et al., 2017. Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejo. Ciencia suelo. Buenos Aires: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, vol. 35, no. 1, p. 171-180. ISSN 1850-2067.0326-3169http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30324Ciencia suelo, 2017, vol. 35, no. 1, p. 171-180.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/281info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:29Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30324instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:29.843Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejo |
title |
Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejo |
spellingShingle |
Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejo Rey Montoya, Tania Soledad Sistemas de labranzas Secuencias de cultivos Calidad de suelos |
title_short |
Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejo |
title_full |
Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejo |
title_fullStr |
Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejo |
title_full_unstemmed |
Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejo |
title_sort |
Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rey Montoya, Tania Soledad Paredes, Federico Antonio Dalurzo, Humberto Carlos Fernández López, Carolina Kersting, Roberto Martín |
author |
Rey Montoya, Tania Soledad |
author_facet |
Rey Montoya, Tania Soledad Paredes, Federico Antonio Dalurzo, Humberto Carlos Fernández López, Carolina Kersting, Roberto Martín |
author_role |
author |
author2 |
Paredes, Federico Antonio Dalurzo, Humberto Carlos Fernández López, Carolina Kersting, Roberto Martín |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas de labranzas Secuencias de cultivos Calidad de suelos |
topic |
Sistemas de labranzas Secuencias de cultivos Calidad de suelos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Paredes, Federico Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Paredes, Federico Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina. Fil: Dalurzo, Humberto Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Fernández López, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Kersting, Roberto Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. El objetivo fue evaluar las propiedades físicas del suelo bajo diferentes sistemas de labranzas y secuencias de cultivos en un Argiudol Ácuico de Corrientes, a fin de obtener indicadores de calidad. El diseño fue de parcelas completamente aleatorizadas en arreglo factorial (3x4), donde los factores fueron: • Sistemas de labranzas, con tres niveles: convencional (LC), reducida (LR) y siembra directa (SD); y • Secuencias de cultivos, con cuatro niveles: maíz-avena (M-Av), maíz-descanso (M-D), algodónavena (A-Av) y algodón-descanso (A-D). Los tratamientos fueron 12, con 4 repeticiones y 48 unidades experimentales. En la siembra de maíz y algodón, del cuarto ciclo productivo, se determinó densidad aparente (Da), estabilidad de agregados (EA), Infiltración (Ib) y resistencia mecánica a la penetración (RMP), en condiciones de capacidad de campo (CC). Se aplicó análisis de la varianza con la prueba de Duncan. La RMP fue 0,27 MPa en superficie para SD respecto de LR y LC (0,18 MPa), en cambio en profundidad se revirtió la situación, 0,9 MPa en SD y 1,17 MPa para LC (α ≤ 0,05). La EA fue 68,3% en SD; 54,8% en LR y 49,5% en LC (α ≤ 0,05). También aumentó la infiltración bajo SD (2,9 cm h-1), seguidos por LR y LC (α ≤ 0,05). Los atributos que podrían indicar calidad de suelo serían: a) La RMP disminuyó por el laboreo del suelo en superficie, con LC y LR, pero presentó las mejores condiciones bajo SD en profundidad; b) Las rotaciones que finalizaron con algodón tuvieron menor RMP (7-20 cm) que con cultivos de maíz; c) La EA y la Ib presentaron los mayores valores en SD. Las prácticas que favorecieron la EA colaboraron a una mayor Ib e implicaría una menor escorrentía y erosión hídrica; d) La SD presentó las variaciones más favorables para mantener la calidad del suelo. |
description |
Fil: Rey Montoya, Tania Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rey Montoya, Tania Soledad, et al., 2017. Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejo. Ciencia suelo. Buenos Aires: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, vol. 35, no. 1, p. 171-180. ISSN 1850-2067. 0326-3169 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30324 |
identifier_str_mv |
Rey Montoya, Tania Soledad, et al., 2017. Propiedades físicas de un argiudol ácuico bajo diferentes sistemas de manejo. Ciencia suelo. Buenos Aires: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, vol. 35, no. 1, p. 171-180. ISSN 1850-2067. 0326-3169 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30324 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/281 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia suelo, 2017, vol. 35, no. 1, p. 171-180. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621665646936064 |
score |
12.559606 |