Visión del estudiante del valor pedagógico de indagar y reflexionar sobre qué opinan los pacientes de la comunicación con su médico
- Autores
- Sosa Trotti, Roberto Aníbal
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sosa Trotti, Roberto Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Almirón, Lila Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El estudiante frecuentemente expresa incertidumbre sobre la habilidad comunicacional con el paciente, su padecer y subjetividad. Objetivo: cualificar al proceso reflexivo hecho por estudiantes de medicina para su formación en comunicación médica a partir de entrevistas con pacientes. Método: El diseño cualitativo fue yuxtapuesto: fenomenológico/emergente/constructivista. En el primer semestre del año 2020, 315 estudiantes de medicina UNNE realizaron (a modo entrevista personal a pacientes) una encuesta por conveniencia en la que se indagó sobre habilidades comunicacionales del médico. Luego se estimuló a reflexionar sobre la vivencia de la entrevista realizada con preguntas: a-¿cómo se sintió realizando la entrevista? b-¿qué aprendizaje logra con esta actividad para su futuro profesional?. Se expresaron 301 estudiantes con 657 reflexiones. Se coligieron 6 categorías y 15 subcategorías. Se exponen y analizan 4 subcategorías. Conclusión: Explorar Comunicación Médico-Paciente por estudiantes con entrevistas integrado al análisis reflexivo de estas tanto, sobre comportamientos médicos, como de la reacción de los pacientes a estas actuaciones, han logrado transformar su vivencia en una experiencia apropiable, ergo, demuestra ser, en la opinión de los estudiantes, un dispositivo de formación aplicado antes del inicio del ciclo clínico de su carrera: “Es la mejor manera de aprender RMP. Muy creativa y didáctica” - Materia
-
Comunicación médico paciente
Educación Médica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53774
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_03e9bc1f77468e0f88acfce9e08054a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53774 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Visión del estudiante del valor pedagógico de indagar y reflexionar sobre qué opinan los pacientes de la comunicación con su médicoSosa Trotti, Roberto AníbalComunicación médico pacienteEducación MédicaFil: Sosa Trotti, Roberto Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Almirón, Lila Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.El estudiante frecuentemente expresa incertidumbre sobre la habilidad comunicacional con el paciente, su padecer y subjetividad. Objetivo: cualificar al proceso reflexivo hecho por estudiantes de medicina para su formación en comunicación médica a partir de entrevistas con pacientes. Método: El diseño cualitativo fue yuxtapuesto: fenomenológico/emergente/constructivista. En el primer semestre del año 2020, 315 estudiantes de medicina UNNE realizaron (a modo entrevista personal a pacientes) una encuesta por conveniencia en la que se indagó sobre habilidades comunicacionales del médico. Luego se estimuló a reflexionar sobre la vivencia de la entrevista realizada con preguntas: a-¿cómo se sintió realizando la entrevista? b-¿qué aprendizaje logra con esta actividad para su futuro profesional?. Se expresaron 301 estudiantes con 657 reflexiones. Se coligieron 6 categorías y 15 subcategorías. Se exponen y analizan 4 subcategorías. Conclusión: Explorar Comunicación Médico-Paciente por estudiantes con entrevistas integrado al análisis reflexivo de estas tanto, sobre comportamientos médicos, como de la reacción de los pacientes a estas actuaciones, han logrado transformar su vivencia en una experiencia apropiable, ergo, demuestra ser, en la opinión de los estudiantes, un dispositivo de formación aplicado antes del inicio del ciclo clínico de su carrera: “Es la mejor manera de aprender RMP. Muy creativa y didáctica”Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaAlmirón, Lila Mercedes2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfSosa Trotti, Roberto Aníbal, 2023. Visión del estudiante del valor pedagógico de indagar y reflexionar sobre qué opinan los pacientes de la comunicación con su médico. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53774spaUNNE/Beca de otro organismo CyT desarrollados en la UNNE/18I001/AR. Corrientes/Salud mental en estudiantes de la Facultad Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53774instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:20.287Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Visión del estudiante del valor pedagógico de indagar y reflexionar sobre qué opinan los pacientes de la comunicación con su médico |
title |
Visión del estudiante del valor pedagógico de indagar y reflexionar sobre qué opinan los pacientes de la comunicación con su médico |
spellingShingle |
Visión del estudiante del valor pedagógico de indagar y reflexionar sobre qué opinan los pacientes de la comunicación con su médico Sosa Trotti, Roberto Aníbal Comunicación médico paciente Educación Médica |
title_short |
Visión del estudiante del valor pedagógico de indagar y reflexionar sobre qué opinan los pacientes de la comunicación con su médico |
title_full |
Visión del estudiante del valor pedagógico de indagar y reflexionar sobre qué opinan los pacientes de la comunicación con su médico |
title_fullStr |
Visión del estudiante del valor pedagógico de indagar y reflexionar sobre qué opinan los pacientes de la comunicación con su médico |
title_full_unstemmed |
Visión del estudiante del valor pedagógico de indagar y reflexionar sobre qué opinan los pacientes de la comunicación con su médico |
title_sort |
Visión del estudiante del valor pedagógico de indagar y reflexionar sobre qué opinan los pacientes de la comunicación con su médico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa Trotti, Roberto Aníbal |
author |
Sosa Trotti, Roberto Aníbal |
author_facet |
Sosa Trotti, Roberto Aníbal |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Almirón, Lila Mercedes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación médico paciente Educación Médica |
topic |
Comunicación médico paciente Educación Médica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sosa Trotti, Roberto Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Almirón, Lila Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. El estudiante frecuentemente expresa incertidumbre sobre la habilidad comunicacional con el paciente, su padecer y subjetividad. Objetivo: cualificar al proceso reflexivo hecho por estudiantes de medicina para su formación en comunicación médica a partir de entrevistas con pacientes. Método: El diseño cualitativo fue yuxtapuesto: fenomenológico/emergente/constructivista. En el primer semestre del año 2020, 315 estudiantes de medicina UNNE realizaron (a modo entrevista personal a pacientes) una encuesta por conveniencia en la que se indagó sobre habilidades comunicacionales del médico. Luego se estimuló a reflexionar sobre la vivencia de la entrevista realizada con preguntas: a-¿cómo se sintió realizando la entrevista? b-¿qué aprendizaje logra con esta actividad para su futuro profesional?. Se expresaron 301 estudiantes con 657 reflexiones. Se coligieron 6 categorías y 15 subcategorías. Se exponen y analizan 4 subcategorías. Conclusión: Explorar Comunicación Médico-Paciente por estudiantes con entrevistas integrado al análisis reflexivo de estas tanto, sobre comportamientos médicos, como de la reacción de los pacientes a estas actuaciones, han logrado transformar su vivencia en una experiencia apropiable, ergo, demuestra ser, en la opinión de los estudiantes, un dispositivo de formación aplicado antes del inicio del ciclo clínico de su carrera: “Es la mejor manera de aprender RMP. Muy creativa y didáctica” |
description |
Fil: Sosa Trotti, Roberto Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sosa Trotti, Roberto Aníbal, 2023. Visión del estudiante del valor pedagógico de indagar y reflexionar sobre qué opinan los pacientes de la comunicación con su médico. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53774 |
identifier_str_mv |
Sosa Trotti, Roberto Aníbal, 2023. Visión del estudiante del valor pedagógico de indagar y reflexionar sobre qué opinan los pacientes de la comunicación con su médico. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53774 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Beca de otro organismo CyT desarrollados en la UNNE/18I001/AR. Corrientes/Salud mental en estudiantes de la Facultad Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344183534190592 |
score |
12.623145 |