Evaluación del efecto de azospirillum brasilense como inoculante sobre el crecimiento y rendimiento de maíz (Zea mays)

Autores
Fogar, Maira Evelin
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rojas, Julieta Mariana
Descripción
Fil: Fogar, Maira Evelin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rojas, Julieta Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La provincia del Chaco se ubica en la región nordeste argentina (NEA) y cuenta con una superficie de 99.633 km2 , la cual se la puede clasificar en función a tres sub- regiones: Chaco sub-húmedo, con un rango de precipitaciones que van entre 1200 y 700 mm; Chaco semiárido, con 700 a 500 mm y Chaco árido, con 500 a 300 mm (RedesChaco, 2012). El área de estudio donde se ubica el ensayo se encuentra en el centro de la Provincia del Chaco, zona agropecuaria por excelencia, dentro del Dpto. Comandante Fernández. El mismo posee una superficie de 150.000 ha aproximadamente y aloja como ciudad principal a Presidencia Roque Sáenz Peña. El clima oscila según el año entre subhúmedo y continental seco. El promedio anual de precipitaciones es de 983 mm. La temperatura media de la región para el mes más cálido (enero) es de 27°-28°C y la media del mes más frío (julio) es de 14°- 15°C, registrándose en verano temperaturas diarias mayores a 40°C y en invierno menores a 0°C, existiendo, por lo tanto, una gran amplitud térmica no sólo anual sino también estacional en los meses de otoño y primavera. La evapotranspiración anual es de 1686 mm que genera un déficit hídrico principalmente en los meses más cálidos (EEA INTA Sáenz Peña, 2015).
Materia
Azospirillum brasilense
Noculante
Maíz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58576

id RIUNNE_01c54ec7fa6ebae190bfbb0a0ffd4d8d
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58576
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación del efecto de azospirillum brasilense como inoculante sobre el crecimiento y rendimiento de maíz (Zea mays)Fogar, Maira EvelinAzospirillum brasilenseNoculanteMaízFil: Fogar, Maira Evelin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Rojas, Julieta Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La provincia del Chaco se ubica en la región nordeste argentina (NEA) y cuenta con una superficie de 99.633 km2 , la cual se la puede clasificar en función a tres sub- regiones: Chaco sub-húmedo, con un rango de precipitaciones que van entre 1200 y 700 mm; Chaco semiárido, con 700 a 500 mm y Chaco árido, con 500 a 300 mm (RedesChaco, 2012). El área de estudio donde se ubica el ensayo se encuentra en el centro de la Provincia del Chaco, zona agropecuaria por excelencia, dentro del Dpto. Comandante Fernández. El mismo posee una superficie de 150.000 ha aproximadamente y aloja como ciudad principal a Presidencia Roque Sáenz Peña. El clima oscila según el año entre subhúmedo y continental seco. El promedio anual de precipitaciones es de 983 mm. La temperatura media de la región para el mes más cálido (enero) es de 27°-28°C y la media del mes más frío (julio) es de 14°- 15°C, registrándose en verano temperaturas diarias mayores a 40°C y en invierno menores a 0°C, existiendo, por lo tanto, una gran amplitud térmica no sólo anual sino también estacional en los meses de otoño y primavera. La evapotranspiración anual es de 1686 mm que genera un déficit hídrico principalmente en los meses más cálidos (EEA INTA Sáenz Peña, 2015).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasRojas, Julieta Mariana2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf21 p.application/pdfFogar, Maira Evelin, 2018. Evaluación del efecto de azospirillum brasilense como inoculante sobre el crecimiento y rendimiento de maíz (Zea mays). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58576spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:49:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58576instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:58.198Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del efecto de azospirillum brasilense como inoculante sobre el crecimiento y rendimiento de maíz (Zea mays)
title Evaluación del efecto de azospirillum brasilense como inoculante sobre el crecimiento y rendimiento de maíz (Zea mays)
spellingShingle Evaluación del efecto de azospirillum brasilense como inoculante sobre el crecimiento y rendimiento de maíz (Zea mays)
Fogar, Maira Evelin
Azospirillum brasilense
Noculante
Maíz
title_short Evaluación del efecto de azospirillum brasilense como inoculante sobre el crecimiento y rendimiento de maíz (Zea mays)
title_full Evaluación del efecto de azospirillum brasilense como inoculante sobre el crecimiento y rendimiento de maíz (Zea mays)
title_fullStr Evaluación del efecto de azospirillum brasilense como inoculante sobre el crecimiento y rendimiento de maíz (Zea mays)
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de azospirillum brasilense como inoculante sobre el crecimiento y rendimiento de maíz (Zea mays)
title_sort Evaluación del efecto de azospirillum brasilense como inoculante sobre el crecimiento y rendimiento de maíz (Zea mays)
dc.creator.none.fl_str_mv Fogar, Maira Evelin
author Fogar, Maira Evelin
author_facet Fogar, Maira Evelin
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rojas, Julieta Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv Azospirillum brasilense
Noculante
Maíz
topic Azospirillum brasilense
Noculante
Maíz
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fogar, Maira Evelin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rojas, Julieta Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La provincia del Chaco se ubica en la región nordeste argentina (NEA) y cuenta con una superficie de 99.633 km2 , la cual se la puede clasificar en función a tres sub- regiones: Chaco sub-húmedo, con un rango de precipitaciones que van entre 1200 y 700 mm; Chaco semiárido, con 700 a 500 mm y Chaco árido, con 500 a 300 mm (RedesChaco, 2012). El área de estudio donde se ubica el ensayo se encuentra en el centro de la Provincia del Chaco, zona agropecuaria por excelencia, dentro del Dpto. Comandante Fernández. El mismo posee una superficie de 150.000 ha aproximadamente y aloja como ciudad principal a Presidencia Roque Sáenz Peña. El clima oscila según el año entre subhúmedo y continental seco. El promedio anual de precipitaciones es de 983 mm. La temperatura media de la región para el mes más cálido (enero) es de 27°-28°C y la media del mes más frío (julio) es de 14°- 15°C, registrándose en verano temperaturas diarias mayores a 40°C y en invierno menores a 0°C, existiendo, por lo tanto, una gran amplitud térmica no sólo anual sino también estacional en los meses de otoño y primavera. La evapotranspiración anual es de 1686 mm que genera un déficit hídrico principalmente en los meses más cálidos (EEA INTA Sáenz Peña, 2015).
description Fil: Fogar, Maira Evelin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fogar, Maira Evelin, 2018. Evaluación del efecto de azospirillum brasilense como inoculante sobre el crecimiento y rendimiento de maíz (Zea mays). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58576
identifier_str_mv Fogar, Maira Evelin, 2018. Evaluación del efecto de azospirillum brasilense como inoculante sobre el crecimiento y rendimiento de maíz (Zea mays). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976524624461824
score 12.993085