Actores, regulaciones y estrategias en la configuración de las relaciones laborales de la industria forestal de Santa Rosa, Corrientes

Autores
Fernández, Diego Tomás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Diego Tomás.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pratesi, Ana Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En este trabajo se presentan aspectos generales de un proyecto de investigación que se inscribe en el marco del PI P18M001 “Organización de trabajadores de las provincias de Chaco y Corrientes en la historia reciente. Estrategias, conflictos y configuraciones colectivas en el ámbito estatal, privado y de la economía social y solidaria” de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se trata de una investigación centrada en el campo de estudio de las Ciencias Sociales del Trabajo y su objetivo principal es describir y analizar la configuración del sistema de relaciones laborales en el proceso de industrialización forestal en la localidad de Santa Rosa, Corrientes. Es partir de la década del 70 cuando se produce a nivel internacional un proceso de reestructuración capitalista caracterizado por la mundialización de los mercados y la integración de nuevos territorios a las cadenas de valor. En este periodo se inicia en la provincia de Corrientes un proceso de transformación que provoca la modificación del perfil productivo que predominaba hasta entonces (desplazándose gradualmente la actividad ganadera hacia la forestal). Un caso saliente de esta integración y expansión productiva se observa en la localidad de Santa Rosa, Corrientes. Allí en la última década del siglo XX la colonia ha experimentado una trasformación impulsada por la industria forestal, actividad que se ha convertido en el principal sustento económico de la localidad. En el marco de dichas transformaciones, nos interesa conocer qué características adoptó el sistema de relaciones laborales del creciente sector foresto-industrial de la localidad de Santa Rosa. Tal situación supone indagar respecto de qué actores intervinieron en su configuración y qué tipo de estrategias han desarrollado en torno a ella. Para dar respuesta a nuestro interrogante recurrimos a la Teoría de las Opciones Estratégicas de los Actores, cuyo enfoque brinda un marco analítico adecuado y propicio para poder comprender por qué distintos sistemas de relaciones laborales toman diversos caminos ante presiones y transformaciones económicas, políticas, tecnológicas y sociales. Para la obtención de datos se realizarán entrevistas con actores claves que forman parte del sector, al tiempo que se avanza con una detallada revisión documental (archivos, actas, informes, periódicos, acuerdos y convenios colectivos). Las primeras aproximaciones a las relaciones laborales del sector evidencian una fuerte presencia estatal que plantea una estrategia en beneficio de la actividad privada. Por otro lado, existen problemáticas que afectan a los trabajadores y sus organizaciones, expresándose como factores condicionantes para el desarrollo de acciones que permitan disminuir las relaciones asimétricas que rigen en la actividad.
Materia
Relaciones industriales
Empresas
Trabajadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53704

id RIUNNE_018b112ce777735ce3cc127e40312650
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53704
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Actores, regulaciones y estrategias en la configuración de las relaciones laborales de la industria forestal de Santa Rosa, CorrientesFernández, Diego TomásRelaciones industrialesEmpresasTrabajadoresFil: Fernández, Diego Tomás.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Pratesi, Ana Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En este trabajo se presentan aspectos generales de un proyecto de investigación que se inscribe en el marco del PI P18M001 “Organización de trabajadores de las provincias de Chaco y Corrientes en la historia reciente. Estrategias, conflictos y configuraciones colectivas en el ámbito estatal, privado y de la economía social y solidaria” de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se trata de una investigación centrada en el campo de estudio de las Ciencias Sociales del Trabajo y su objetivo principal es describir y analizar la configuración del sistema de relaciones laborales en el proceso de industrialización forestal en la localidad de Santa Rosa, Corrientes. Es partir de la década del 70 cuando se produce a nivel internacional un proceso de reestructuración capitalista caracterizado por la mundialización de los mercados y la integración de nuevos territorios a las cadenas de valor. En este periodo se inicia en la provincia de Corrientes un proceso de transformación que provoca la modificación del perfil productivo que predominaba hasta entonces (desplazándose gradualmente la actividad ganadera hacia la forestal). Un caso saliente de esta integración y expansión productiva se observa en la localidad de Santa Rosa, Corrientes. Allí en la última década del siglo XX la colonia ha experimentado una trasformación impulsada por la industria forestal, actividad que se ha convertido en el principal sustento económico de la localidad. En el marco de dichas transformaciones, nos interesa conocer qué características adoptó el sistema de relaciones laborales del creciente sector foresto-industrial de la localidad de Santa Rosa. Tal situación supone indagar respecto de qué actores intervinieron en su configuración y qué tipo de estrategias han desarrollado en torno a ella. Para dar respuesta a nuestro interrogante recurrimos a la Teoría de las Opciones Estratégicas de los Actores, cuyo enfoque brinda un marco analítico adecuado y propicio para poder comprender por qué distintos sistemas de relaciones laborales toman diversos caminos ante presiones y transformaciones económicas, políticas, tecnológicas y sociales. Para la obtención de datos se realizarán entrevistas con actores claves que forman parte del sector, al tiempo que se avanza con una detallada revisión documental (archivos, actas, informes, periódicos, acuerdos y convenios colectivos). Las primeras aproximaciones a las relaciones laborales del sector evidencian una fuerte presencia estatal que plantea una estrategia en beneficio de la actividad privada. Por otro lado, existen problemáticas que afectan a los trabajadores y sus organizaciones, expresándose como factores condicionantes para el desarrollo de acciones que permitan disminuir las relaciones asimétricas que rigen en la actividad.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaPratesi, Ana Rosa2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfFernández, Diego Tomás, 2021. Actores, regulaciones y estrategias en la configuración de las relaciones laborales de la industria forestal de Santa Rosa, Corrientes. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53704spaUNNE/CyT-Iniciación/18M001/AR. Corrientes/ Organización de trabajadores de las provincias de Chaco y Corrientes en la historia reciente. Estrategias, conflictos y configuraciones colectivas en el ámbito estatal, privado y de la economía social y solidaria.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53704instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:10.57Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Actores, regulaciones y estrategias en la configuración de las relaciones laborales de la industria forestal de Santa Rosa, Corrientes
title Actores, regulaciones y estrategias en la configuración de las relaciones laborales de la industria forestal de Santa Rosa, Corrientes
spellingShingle Actores, regulaciones y estrategias en la configuración de las relaciones laborales de la industria forestal de Santa Rosa, Corrientes
Fernández, Diego Tomás
Relaciones industriales
Empresas
Trabajadores
title_short Actores, regulaciones y estrategias en la configuración de las relaciones laborales de la industria forestal de Santa Rosa, Corrientes
title_full Actores, regulaciones y estrategias en la configuración de las relaciones laborales de la industria forestal de Santa Rosa, Corrientes
title_fullStr Actores, regulaciones y estrategias en la configuración de las relaciones laborales de la industria forestal de Santa Rosa, Corrientes
title_full_unstemmed Actores, regulaciones y estrategias en la configuración de las relaciones laborales de la industria forestal de Santa Rosa, Corrientes
title_sort Actores, regulaciones y estrategias en la configuración de las relaciones laborales de la industria forestal de Santa Rosa, Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Diego Tomás
author Fernández, Diego Tomás
author_facet Fernández, Diego Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pratesi, Ana Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones industriales
Empresas
Trabajadores
topic Relaciones industriales
Empresas
Trabajadores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Diego Tomás.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pratesi, Ana Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En este trabajo se presentan aspectos generales de un proyecto de investigación que se inscribe en el marco del PI P18M001 “Organización de trabajadores de las provincias de Chaco y Corrientes en la historia reciente. Estrategias, conflictos y configuraciones colectivas en el ámbito estatal, privado y de la economía social y solidaria” de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se trata de una investigación centrada en el campo de estudio de las Ciencias Sociales del Trabajo y su objetivo principal es describir y analizar la configuración del sistema de relaciones laborales en el proceso de industrialización forestal en la localidad de Santa Rosa, Corrientes. Es partir de la década del 70 cuando se produce a nivel internacional un proceso de reestructuración capitalista caracterizado por la mundialización de los mercados y la integración de nuevos territorios a las cadenas de valor. En este periodo se inicia en la provincia de Corrientes un proceso de transformación que provoca la modificación del perfil productivo que predominaba hasta entonces (desplazándose gradualmente la actividad ganadera hacia la forestal). Un caso saliente de esta integración y expansión productiva se observa en la localidad de Santa Rosa, Corrientes. Allí en la última década del siglo XX la colonia ha experimentado una trasformación impulsada por la industria forestal, actividad que se ha convertido en el principal sustento económico de la localidad. En el marco de dichas transformaciones, nos interesa conocer qué características adoptó el sistema de relaciones laborales del creciente sector foresto-industrial de la localidad de Santa Rosa. Tal situación supone indagar respecto de qué actores intervinieron en su configuración y qué tipo de estrategias han desarrollado en torno a ella. Para dar respuesta a nuestro interrogante recurrimos a la Teoría de las Opciones Estratégicas de los Actores, cuyo enfoque brinda un marco analítico adecuado y propicio para poder comprender por qué distintos sistemas de relaciones laborales toman diversos caminos ante presiones y transformaciones económicas, políticas, tecnológicas y sociales. Para la obtención de datos se realizarán entrevistas con actores claves que forman parte del sector, al tiempo que se avanza con una detallada revisión documental (archivos, actas, informes, periódicos, acuerdos y convenios colectivos). Las primeras aproximaciones a las relaciones laborales del sector evidencian una fuerte presencia estatal que plantea una estrategia en beneficio de la actividad privada. Por otro lado, existen problemáticas que afectan a los trabajadores y sus organizaciones, expresándose como factores condicionantes para el desarrollo de acciones que permitan disminuir las relaciones asimétricas que rigen en la actividad.
description Fil: Fernández, Diego Tomás.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fernández, Diego Tomás, 2021. Actores, regulaciones y estrategias en la configuración de las relaciones laborales de la industria forestal de Santa Rosa, Corrientes. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53704
identifier_str_mv Fernández, Diego Tomás, 2021. Actores, regulaciones y estrategias en la configuración de las relaciones laborales de la industria forestal de Santa Rosa, Corrientes. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53704
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CyT-Iniciación/18M001/AR. Corrientes/ Organización de trabajadores de las provincias de Chaco y Corrientes en la historia reciente. Estrategias, conflictos y configuraciones colectivas en el ámbito estatal, privado y de la economía social y solidaria.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145975388733440
score 12.712165