Actores y estrategias en la configuración de las relaciones laborales en una empresa textil de la cuidad de Corrientes
- Autores
- Fernández, Diego Tomás
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fernández, Diego Tomás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En este trabajo se presentan los primeros avances de un proyecto de investigación que recientemente hemos iniciado en el marco de una beca de pregrado otorgada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE. Este proyecto forma parte del PI M002-13 “Contextos de trabajo: entramados, poder y violencia. Estudios sobre organismos del estado, programas sociales, sector rural y cambio tecnológico” (2014-2018) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. La investigación se inscribe en el campo de los estudios de las relaciones de trabajo y tiene como objetivo principal describir la dinámica de las relaciones laborales (RR.LL.) en una de las principales empresas industriales de la región a partir del año 2016 y en adelante. Lo particular del caso radica en la emergencia de un nuevo actor colectivo de base que ha surgido en el ámbito de la fábrica, el cual ha disputado la hegemonía de la burocracia sindical del sector, conduciendo y representando los intereses de los trabajadores en las negociaciones con la patronal. Esta experiencia fabril tiene correlato con un nuevo tipo de sindicalismo que en los últimos años ha recobrado protagonismo en el país. El mismo está representando por un movimiento sindical de base que está poniendo en discusión a la tradicional representación obrera verticalista que se ha institucionalizado en Argentina a partir de mediados del siglo XX. Las relaciones laborales son abordadas a nivel micro-social, motivo por el cual se adopta el estudio de caso como herramienta metodológica. Para la obtención de datos se realizarán entrevistas abiertas con trabajadores organizados y representantes de la patronal y se trabajará en la revisión documentos (archivos, actas, informes, periódicos, acuerdos y convenios colectivos). Las primeras aproximaciones del caso provienen del análisis documental realizado hasta el momento, observándose que la comisión interna (CI) que se formó durante el conflicto laboral de 2016 ha incidido en la dinámica de las RR.LL. de la fábrica. A partir de este periodo, la CI se convierte en un actor relevante en las negociaciones entre los actores. - Materia
-
Sindicalismo de base
Conflicto laboral
Relaciones del trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52777
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a421fedfaa11bd9dce73d032f3d77b02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52777 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Actores y estrategias en la configuración de las relaciones laborales en una empresa textil de la cuidad de CorrientesFernández, Diego TomásSindicalismo de baseConflicto laboralRelaciones del trabajoFil: Fernández, Diego Tomás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En este trabajo se presentan los primeros avances de un proyecto de investigación que recientemente hemos iniciado en el marco de una beca de pregrado otorgada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE. Este proyecto forma parte del PI M002-13 “Contextos de trabajo: entramados, poder y violencia. Estudios sobre organismos del estado, programas sociales, sector rural y cambio tecnológico” (2014-2018) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. La investigación se inscribe en el campo de los estudios de las relaciones de trabajo y tiene como objetivo principal describir la dinámica de las relaciones laborales (RR.LL.) en una de las principales empresas industriales de la región a partir del año 2016 y en adelante. Lo particular del caso radica en la emergencia de un nuevo actor colectivo de base que ha surgido en el ámbito de la fábrica, el cual ha disputado la hegemonía de la burocracia sindical del sector, conduciendo y representando los intereses de los trabajadores en las negociaciones con la patronal. Esta experiencia fabril tiene correlato con un nuevo tipo de sindicalismo que en los últimos años ha recobrado protagonismo en el país. El mismo está representando por un movimiento sindical de base que está poniendo en discusión a la tradicional representación obrera verticalista que se ha institucionalizado en Argentina a partir de mediados del siglo XX. Las relaciones laborales son abordadas a nivel micro-social, motivo por el cual se adopta el estudio de caso como herramienta metodológica. Para la obtención de datos se realizarán entrevistas abiertas con trabajadores organizados y representantes de la patronal y se trabajará en la revisión documentos (archivos, actas, informes, periódicos, acuerdos y convenios colectivos). Las primeras aproximaciones del caso provienen del análisis documental realizado hasta el momento, observándose que la comisión interna (CI) que se formó durante el conflicto laboral de 2016 ha incidido en la dinámica de las RR.LL. de la fábrica. A partir de este periodo, la CI se convierte en un actor relevante en las negociaciones entre los actores.Secretaria General de Ciencia y Técnica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfFernández, Diego Tomás, 2018. Actores y estrategias en la configuración de las relaciones laborales en una empresa textil de la cuidad de Corrientes. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52777spaUNNE/PI/13M002/AR. Corrientes/Contextos de Trabajo: entramados, poder y violencia.Estudios sobre organismos del estado, programas sociales, sector rural y cambio tecnológico.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:29Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52777instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:30.18Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actores y estrategias en la configuración de las relaciones laborales en una empresa textil de la cuidad de Corrientes |
title |
Actores y estrategias en la configuración de las relaciones laborales en una empresa textil de la cuidad de Corrientes |
spellingShingle |
Actores y estrategias en la configuración de las relaciones laborales en una empresa textil de la cuidad de Corrientes Fernández, Diego Tomás Sindicalismo de base Conflicto laboral Relaciones del trabajo |
title_short |
Actores y estrategias en la configuración de las relaciones laborales en una empresa textil de la cuidad de Corrientes |
title_full |
Actores y estrategias en la configuración de las relaciones laborales en una empresa textil de la cuidad de Corrientes |
title_fullStr |
Actores y estrategias en la configuración de las relaciones laborales en una empresa textil de la cuidad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Actores y estrategias en la configuración de las relaciones laborales en una empresa textil de la cuidad de Corrientes |
title_sort |
Actores y estrategias en la configuración de las relaciones laborales en una empresa textil de la cuidad de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Diego Tomás |
author |
Fernández, Diego Tomás |
author_facet |
Fernández, Diego Tomás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sindicalismo de base Conflicto laboral Relaciones del trabajo |
topic |
Sindicalismo de base Conflicto laboral Relaciones del trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández, Diego Tomás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. En este trabajo se presentan los primeros avances de un proyecto de investigación que recientemente hemos iniciado en el marco de una beca de pregrado otorgada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE. Este proyecto forma parte del PI M002-13 “Contextos de trabajo: entramados, poder y violencia. Estudios sobre organismos del estado, programas sociales, sector rural y cambio tecnológico” (2014-2018) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. La investigación se inscribe en el campo de los estudios de las relaciones de trabajo y tiene como objetivo principal describir la dinámica de las relaciones laborales (RR.LL.) en una de las principales empresas industriales de la región a partir del año 2016 y en adelante. Lo particular del caso radica en la emergencia de un nuevo actor colectivo de base que ha surgido en el ámbito de la fábrica, el cual ha disputado la hegemonía de la burocracia sindical del sector, conduciendo y representando los intereses de los trabajadores en las negociaciones con la patronal. Esta experiencia fabril tiene correlato con un nuevo tipo de sindicalismo que en los últimos años ha recobrado protagonismo en el país. El mismo está representando por un movimiento sindical de base que está poniendo en discusión a la tradicional representación obrera verticalista que se ha institucionalizado en Argentina a partir de mediados del siglo XX. Las relaciones laborales son abordadas a nivel micro-social, motivo por el cual se adopta el estudio de caso como herramienta metodológica. Para la obtención de datos se realizarán entrevistas abiertas con trabajadores organizados y representantes de la patronal y se trabajará en la revisión documentos (archivos, actas, informes, periódicos, acuerdos y convenios colectivos). Las primeras aproximaciones del caso provienen del análisis documental realizado hasta el momento, observándose que la comisión interna (CI) que se formó durante el conflicto laboral de 2016 ha incidido en la dinámica de las RR.LL. de la fábrica. A partir de este periodo, la CI se convierte en un actor relevante en las negociaciones entre los actores. |
description |
Fil: Fernández, Diego Tomás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Fernández, Diego Tomás, 2018. Actores y estrategias en la configuración de las relaciones laborales en una empresa textil de la cuidad de Corrientes. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52777 |
identifier_str_mv |
Fernández, Diego Tomás, 2018. Actores y estrategias en la configuración de las relaciones laborales en una empresa textil de la cuidad de Corrientes. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52777 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/13M002/AR. Corrientes/Contextos de Trabajo: entramados, poder y violencia.Estudios sobre organismos del estado, programas sociales, sector rural y cambio tecnológico. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaria General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaria General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146007095574528 |
score |
12.712165 |