Medición de las condiciones para el emprendimiento dinámico : propuesta metodológica y algunas aplicaciones

Autores
Ibarra García, Sabrina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kantis, Hugo
Descripción
En los últimos años, el emprendimiento ha venido cobrando un rol protagónico en la agenda de políticas dando lugar al desarrollo de una serie de programas para el fomento de la creación y desarrollo de empresas dinámicas. Esto exige contar con herramientas de evaluación de las condiciones que determinan la creación de estas empresas, para desarrollar en base a ellas acciones de promoción. El objetivo de la tesis es construir un índice que permita identificar y analizar las condiciones sistémicas para la creación de empresas dinámicas incluyendo aspectos estructurales que inciden de manera particular en los países en desarrollo. Así, el ÍCSEd Prodem se presenta como una herramienta de utilidad que brinda una mirada más amplia y abarcativa tanto de los aspectos estrechamente vinculados al proceso de creación de empresas, como aquellos otros de carácter más estructural y de largo plazo. Estos últimos, condicionan al proceso de emprendimiento, a los emprendedores, a las oportunidades y los puentes entre ambos.
Fil: Ibarra García, Sabrina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Materia
ARGENTINA
EMPRESAS
PAISES MENOS ADELANTADOS
CREACION DE EMPRESAS
INDICADORES
TESIS
'MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/732

id RIUNGS_fa8129305db7ee713f25dbc8ea3d40a8
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/732
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Medición de las condiciones para el emprendimiento dinámico : propuesta metodológica y algunas aplicacionesIbarra García, SabrinaARGENTINAEMPRESASPAISES MENOS ADELANTADOSCREACION DE EMPRESASINDICADORESTESIS'MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DESARROLLO INDUSTRIALEn los últimos años, el emprendimiento ha venido cobrando un rol protagónico en la agenda de políticas dando lugar al desarrollo de una serie de programas para el fomento de la creación y desarrollo de empresas dinámicas. Esto exige contar con herramientas de evaluación de las condiciones que determinan la creación de estas empresas, para desarrollar en base a ellas acciones de promoción. El objetivo de la tesis es construir un índice que permita identificar y analizar las condiciones sistémicas para la creación de empresas dinámicas incluyendo aspectos estructurales que inciden de manera particular en los países en desarrollo. Así, el ÍCSEd Prodem se presenta como una herramienta de utilidad que brinda una mirada más amplia y abarcativa tanto de los aspectos estrechamente vinculados al proceso de creación de empresas, como aquellos otros de carácter más estructural y de largo plazo. Estos últimos, condicionan al proceso de emprendimiento, a los emprendedores, a las oportunidades y los puentes entre ambos.Fil: Ibarra García, Sabrina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoKantis, Hugo2018-09-102021-09-06T01:49:55Z2021-09-06T01:49:55Z2018-09-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf107 p.application/pdfIbarra García, S. (2018). Medición de las condiciones para el emprendimiento dinámico: propuesta metodológica y algunas aplicaciones. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/732spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:49Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/732instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:49.578Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Medición de las condiciones para el emprendimiento dinámico : propuesta metodológica y algunas aplicaciones
title Medición de las condiciones para el emprendimiento dinámico : propuesta metodológica y algunas aplicaciones
spellingShingle Medición de las condiciones para el emprendimiento dinámico : propuesta metodológica y algunas aplicaciones
Ibarra García, Sabrina
ARGENTINA
EMPRESAS
PAISES MENOS ADELANTADOS
CREACION DE EMPRESAS
INDICADORES
TESIS
'MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL
title_short Medición de las condiciones para el emprendimiento dinámico : propuesta metodológica y algunas aplicaciones
title_full Medición de las condiciones para el emprendimiento dinámico : propuesta metodológica y algunas aplicaciones
title_fullStr Medición de las condiciones para el emprendimiento dinámico : propuesta metodológica y algunas aplicaciones
title_full_unstemmed Medición de las condiciones para el emprendimiento dinámico : propuesta metodológica y algunas aplicaciones
title_sort Medición de las condiciones para el emprendimiento dinámico : propuesta metodológica y algunas aplicaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarra García, Sabrina
author Ibarra García, Sabrina
author_facet Ibarra García, Sabrina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kantis, Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
EMPRESAS
PAISES MENOS ADELANTADOS
CREACION DE EMPRESAS
INDICADORES
TESIS
'MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL
topic ARGENTINA
EMPRESAS
PAISES MENOS ADELANTADOS
CREACION DE EMPRESAS
INDICADORES
TESIS
'MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, el emprendimiento ha venido cobrando un rol protagónico en la agenda de políticas dando lugar al desarrollo de una serie de programas para el fomento de la creación y desarrollo de empresas dinámicas. Esto exige contar con herramientas de evaluación de las condiciones que determinan la creación de estas empresas, para desarrollar en base a ellas acciones de promoción. El objetivo de la tesis es construir un índice que permita identificar y analizar las condiciones sistémicas para la creación de empresas dinámicas incluyendo aspectos estructurales que inciden de manera particular en los países en desarrollo. Así, el ÍCSEd Prodem se presenta como una herramienta de utilidad que brinda una mirada más amplia y abarcativa tanto de los aspectos estrechamente vinculados al proceso de creación de empresas, como aquellos otros de carácter más estructural y de largo plazo. Estos últimos, condicionan al proceso de emprendimiento, a los emprendedores, a las oportunidades y los puentes entre ambos.
Fil: Ibarra García, Sabrina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
description En los últimos años, el emprendimiento ha venido cobrando un rol protagónico en la agenda de políticas dando lugar al desarrollo de una serie de programas para el fomento de la creación y desarrollo de empresas dinámicas. Esto exige contar con herramientas de evaluación de las condiciones que determinan la creación de estas empresas, para desarrollar en base a ellas acciones de promoción. El objetivo de la tesis es construir un índice que permita identificar y analizar las condiciones sistémicas para la creación de empresas dinámicas incluyendo aspectos estructurales que inciden de manera particular en los países en desarrollo. Así, el ÍCSEd Prodem se presenta como una herramienta de utilidad que brinda una mirada más amplia y abarcativa tanto de los aspectos estrechamente vinculados al proceso de creación de empresas, como aquellos otros de carácter más estructural y de largo plazo. Estos últimos, condicionan al proceso de emprendimiento, a los emprendedores, a las oportunidades y los puentes entre ambos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-10
2018-09-10
2021-09-06T01:49:55Z
2021-09-06T01:49:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ibarra García, S. (2018). Medición de las condiciones para el emprendimiento dinámico: propuesta metodológica y algunas aplicaciones. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/732
identifier_str_mv Ibarra García, S. (2018). Medición de las condiciones para el emprendimiento dinámico: propuesta metodológica y algunas aplicaciones. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/732
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
107 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623308191956992
score 12.559606