¿La lucha es una sola? : la movilización social entre la democratización y el neoliberalismo
- Autores
- Pereyra, Sebastián
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si la historia de la movilización social en la Argentina anterior a 1976 se se superpone con el proceso de constitución de una clase obrera industrial moderna y con los vaivenes de su organización en un clima signado por la inestabilidad y la alternancia cívico-militar, la feroz represión política y social y las fuertes transformaciones económicas operadas por la última dictadura modificaron radicalmente las formas y los tonos de la protesta y el reclamo de los sectores populares del país. Este libro estudia las transformaciones de los viejos actores de las luchas sociales argentinas y la emergencia de nuevas voces y nuevas modalidades expresivas en el escenario político nacional desde el inicio del ciclo político abierto en 1983.
Fil: Pereyra, Sebastian. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
DICTADURA
DEMOCRATIZACION
DEMOCRACIA
GOBIERNO MILITAR
DERECHOS HUMANOS
ANALISIS HISTORICO
ADMINISTRACION DE JUSTICIA
CRISIS SOCIAL
CRISIS POLITICA
MOVIMIENTOS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/130
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_f9b81b2162c97840b28a855cfc3c185d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/130 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
¿La lucha es una sola? : la movilización social entre la democratización y el neoliberalismoPereyra, SebastiánARGENTINADICTADURADEMOCRATIZACIONDEMOCRACIAGOBIERNO MILITARDERECHOS HUMANOSANALISIS HISTORICOADMINISTRACION DE JUSTICIACRISIS SOCIALCRISIS POLITICAMOVIMIENTOS SOCIALESSi la historia de la movilización social en la Argentina anterior a 1976 se se superpone con el proceso de constitución de una clase obrera industrial moderna y con los vaivenes de su organización en un clima signado por la inestabilidad y la alternancia cívico-militar, la feroz represión política y social y las fuertes transformaciones económicas operadas por la última dictadura modificaron radicalmente las formas y los tonos de la protesta y el reclamo de los sectores populares del país. Este libro estudia las transformaciones de los viejos actores de las luchas sociales argentinas y la emergencia de nuevas voces y nuevas modalidades expresivas en el escenario político nacional desde el inicio del ciclo político abierto en 1983.Fil: Pereyra, Sebastian. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.Universidad Nacional de General Sarmiento2019-06-03T20:08:02Z2019-06-03T20:08:02Z2008info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf112 p.application/pdfPereyra, S. (2008). ¿La lucha es una sola? La movilización social entre la democratización y el neoliberalismo. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-029-2http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/130spa25 años, 25 libros; 5)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:51Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/130instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:51.609Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿La lucha es una sola? : la movilización social entre la democratización y el neoliberalismo |
title |
¿La lucha es una sola? : la movilización social entre la democratización y el neoliberalismo |
spellingShingle |
¿La lucha es una sola? : la movilización social entre la democratización y el neoliberalismo Pereyra, Sebastián ARGENTINA DICTADURA DEMOCRATIZACION DEMOCRACIA GOBIERNO MILITAR DERECHOS HUMANOS ANALISIS HISTORICO ADMINISTRACION DE JUSTICIA CRISIS SOCIAL CRISIS POLITICA MOVIMIENTOS SOCIALES |
title_short |
¿La lucha es una sola? : la movilización social entre la democratización y el neoliberalismo |
title_full |
¿La lucha es una sola? : la movilización social entre la democratización y el neoliberalismo |
title_fullStr |
¿La lucha es una sola? : la movilización social entre la democratización y el neoliberalismo |
title_full_unstemmed |
¿La lucha es una sola? : la movilización social entre la democratización y el neoliberalismo |
title_sort |
¿La lucha es una sola? : la movilización social entre la democratización y el neoliberalismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Sebastián |
author |
Pereyra, Sebastián |
author_facet |
Pereyra, Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA DICTADURA DEMOCRATIZACION DEMOCRACIA GOBIERNO MILITAR DERECHOS HUMANOS ANALISIS HISTORICO ADMINISTRACION DE JUSTICIA CRISIS SOCIAL CRISIS POLITICA MOVIMIENTOS SOCIALES |
topic |
ARGENTINA DICTADURA DEMOCRATIZACION DEMOCRACIA GOBIERNO MILITAR DERECHOS HUMANOS ANALISIS HISTORICO ADMINISTRACION DE JUSTICIA CRISIS SOCIAL CRISIS POLITICA MOVIMIENTOS SOCIALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si la historia de la movilización social en la Argentina anterior a 1976 se se superpone con el proceso de constitución de una clase obrera industrial moderna y con los vaivenes de su organización en un clima signado por la inestabilidad y la alternancia cívico-militar, la feroz represión política y social y las fuertes transformaciones económicas operadas por la última dictadura modificaron radicalmente las formas y los tonos de la protesta y el reclamo de los sectores populares del país. Este libro estudia las transformaciones de los viejos actores de las luchas sociales argentinas y la emergencia de nuevas voces y nuevas modalidades expresivas en el escenario político nacional desde el inicio del ciclo político abierto en 1983. Fil: Pereyra, Sebastian. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. |
description |
Si la historia de la movilización social en la Argentina anterior a 1976 se se superpone con el proceso de constitución de una clase obrera industrial moderna y con los vaivenes de su organización en un clima signado por la inestabilidad y la alternancia cívico-militar, la feroz represión política y social y las fuertes transformaciones económicas operadas por la última dictadura modificaron radicalmente las formas y los tonos de la protesta y el reclamo de los sectores populares del país. Este libro estudia las transformaciones de los viejos actores de las luchas sociales argentinas y la emergencia de nuevas voces y nuevas modalidades expresivas en el escenario político nacional desde el inicio del ciclo político abierto en 1983. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2019-06-03T20:08:02Z 2019-06-03T20:08:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pereyra, S. (2008). ¿La lucha es una sola? La movilización social entre la democratización y el neoliberalismo. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-029-2 http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/130 |
identifier_str_mv |
Pereyra, S. (2008). ¿La lucha es una sola? La movilización social entre la democratización y el neoliberalismo. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-029-2 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
25 años, 25 libros; 5) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 112 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623308820054016 |
score |
12.558318 |