Revista "Crisis" primera y segunda época: revisionismo histórico y violencia política
- Autores
- Ponza, Pablo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ponza, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.
Fil: Ponza, Pablo. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.
Fil: Ponza, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El objetivo general este texto es analizar la revista Crisis, cuya trayectoria está dividida en dos diferentes épocas, de mayo de 1973 a agosto de 1976 primero; y de abril de 1986 a junio de 1987 después. Como objetivos específicos el artículo se propone, primero, analizar su estrategia de intervención pública a través de su permanente ejercicio de revisión histórica y contestación a los iconos políticos y culturales consagrados por la historiografía liberal. En segundo lugar, busca precisar si hubo desde la revista una definición o postura hegemónica respecto a cuál debía ser el rol o función social de los intelectuales en el proceso revolucionario. Y en tercer y último término, analiza el uso de un aparato discursivo ecléctico, culto pero no erudito, que buscó resumir los códigos y señales de un lenguaje que combinó categorías conceptuales de origen marxista humanista, existecialista sartreano, nacionalista popular y católico post-conciliar.
https://interescuelasmardelplata.com/mesas-aprobadas/
Fil: Ponza, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.
Fil: Ponza, Pablo. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.
Fil: Ponza, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Otras Sociología - Materia
-
INTELECTUALES
CRISIS
DICTADURA
DEMOCRACIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551278
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_01d96c9b00fabc86bf405cca49a1fd8d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551278 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Revista "Crisis" primera y segunda época: revisionismo histórico y violencia políticaPonza, PabloINTELECTUALESCRISISDICTADURADEMOCRACIAFil: Ponza, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.Fil: Ponza, Pablo. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.Fil: Ponza, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El objetivo general este texto es analizar la revista Crisis, cuya trayectoria está dividida en dos diferentes épocas, de mayo de 1973 a agosto de 1976 primero; y de abril de 1986 a junio de 1987 después. Como objetivos específicos el artículo se propone, primero, analizar su estrategia de intervención pública a través de su permanente ejercicio de revisión histórica y contestación a los iconos políticos y culturales consagrados por la historiografía liberal. En segundo lugar, busca precisar si hubo desde la revista una definición o postura hegemónica respecto a cuál debía ser el rol o función social de los intelectuales en el proceso revolucionario. Y en tercer y último término, analiza el uso de un aparato discursivo ecléctico, culto pero no erudito, que buscó resumir los códigos y señales de un lenguaje que combinó categorías conceptuales de origen marxista humanista, existecialista sartreano, nacionalista popular y católico post-conciliar.https://interescuelasmardelplata.com/mesas-aprobadas/Fil: Ponza, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.Fil: Ponza, Pablo. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina.Fil: Ponza, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Otras Sociología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551278spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551278Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:18.45Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Revista "Crisis" primera y segunda época: revisionismo histórico y violencia política |
| title |
Revista "Crisis" primera y segunda época: revisionismo histórico y violencia política |
| spellingShingle |
Revista "Crisis" primera y segunda época: revisionismo histórico y violencia política Ponza, Pablo INTELECTUALES CRISIS DICTADURA DEMOCRACIA |
| title_short |
Revista "Crisis" primera y segunda época: revisionismo histórico y violencia política |
| title_full |
Revista "Crisis" primera y segunda época: revisionismo histórico y violencia política |
| title_fullStr |
Revista "Crisis" primera y segunda época: revisionismo histórico y violencia política |
| title_full_unstemmed |
Revista "Crisis" primera y segunda época: revisionismo histórico y violencia política |
| title_sort |
Revista "Crisis" primera y segunda época: revisionismo histórico y violencia política |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponza, Pablo |
| author |
Ponza, Pablo |
| author_facet |
Ponza, Pablo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INTELECTUALES CRISIS DICTADURA DEMOCRACIA |
| topic |
INTELECTUALES CRISIS DICTADURA DEMOCRACIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ponza, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina. Fil: Ponza, Pablo. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina. Fil: Ponza, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. El objetivo general este texto es analizar la revista Crisis, cuya trayectoria está dividida en dos diferentes épocas, de mayo de 1973 a agosto de 1976 primero; y de abril de 1986 a junio de 1987 después. Como objetivos específicos el artículo se propone, primero, analizar su estrategia de intervención pública a través de su permanente ejercicio de revisión histórica y contestación a los iconos políticos y culturales consagrados por la historiografía liberal. En segundo lugar, busca precisar si hubo desde la revista una definición o postura hegemónica respecto a cuál debía ser el rol o función social de los intelectuales en el proceso revolucionario. Y en tercer y último término, analiza el uso de un aparato discursivo ecléctico, culto pero no erudito, que buscó resumir los códigos y señales de un lenguaje que combinó categorías conceptuales de origen marxista humanista, existecialista sartreano, nacionalista popular y católico post-conciliar. https://interescuelasmardelplata.com/mesas-aprobadas/ Fil: Ponza, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina. Fil: Ponza, Pablo. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina. Fil: Ponza, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Otras Sociología |
| description |
Fil: Ponza, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR); Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551278 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/551278 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046229491023872 |
| score |
12.976206 |