Córdoba en contextos de crisis

Autores
Tcach, César; Cortez, Carolina; Osella, Desiree; Pons, Emilce; Closa, Gabriela; Di Palma, Gustavo; Martina, Karina; Kohol, Nadia; Camaño Semprini, Rebeca
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tcach, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Tcach, César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cortez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Cortez, Carolina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Osella, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Osella, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Pons, Emilce. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Pons, Emilce. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Closa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Closa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Di Palma, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Di Palma, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Martina, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Martina, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Kohol, Nadia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzado; Argentina.
Fil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Confinados en sus hogares, privados de archivos y bibliotecas, reducida la comunicación a encuentros virtuales, y a veces aturdidos por las dramáticas consecuencias de la pandemia global, este libro fue escrito en un tiempo de amenazas y de crisis. La alegre rutina del buceo en nuevas fuentes, del tránsito por los ricos acervos documentales de nuestra provincia, del encuentro organizado o casual con otros investigadores, de las entrevistas con protagonistas o informantes claves, de los viajes de consulta a reservorios nacionales, cedió paso a un esfuerzo por repensar los temas sobre las bases de datos obtenidas en el período previo a marzo del 2020 y ampliadas precariamente a partir de esa fecha. La elaboración exigió de los autores una tarea de distanciamiento, y a la vez, una voluntad de hierro para ganarle a la coyuntura –superando también vicisitudes personales y familiares- a fuerza de prepotencia de trabajo. El proyecto «Oficialismo y oposición: Conflicto y prácticas políticas en Córdoba. 1930-2015», financiado por la SECYT de la Universidad Nacional de Córdoba, es llevado adelante por un equipo que reúne a docentes e investigadores de distintos rincones de la geografía provincial cuyo común denominador es la pasión por construir una historia política rigurosa y documentada, a la vez que creativa a la hora de la interpretación de los problemas historiográficos. Se proponen también, poner en diálogo los temas provinciales con los nacionales, a la vez que buscar claves teóricas en un marco interdisciplinario capaz de vincular historia, ciencia política y sociología. Asociar teoría con investigación, constituye un desafío común e imperativo. Ciertamente, el lector no tiene en sus manos una obra acabada, es más bien, un haz de avances de investigación, hipótesis de trabajo y filones de pensamiento que suman un granito de arena a la inacabada tarea de pensar Córdoba y sus crisis. César Tcach
Fil: Tcach, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Tcach, César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cortez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Cortez, Carolina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Osella, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Osella, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Pons, Emilce. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Pons, Emilce. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Closa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Closa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Di Palma, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Di Palma, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Martina, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Martina, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Kohol, Nadia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzado; Argentina.
Fil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
Materia
CÓRDOBA
CRISIS
DEMOCRACIA
DICTADURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555082

id RDUUNC_5f9422238f8e9d88d09de100757bbe8b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555082
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Córdoba en contextos de crisisTcach, CésarCortez, CarolinaOsella, DesireePons, EmilceClosa, GabrielaDi Palma, GustavoMartina, KarinaKohol, NadiaCamaño Semprini, RebecaCÓRDOBACRISISDEMOCRACIADICTADURAFil: Tcach, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Tcach, César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Cortez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Cortez, Carolina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Osella, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Osella, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Pons, Emilce. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Pons, Emilce. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Closa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Closa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Di Palma, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Di Palma, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Martina, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Martina, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Kohol, Nadia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzado; Argentina.Fil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Confinados en sus hogares, privados de archivos y bibliotecas, reducida la comunicación a encuentros virtuales, y a veces aturdidos por las dramáticas consecuencias de la pandemia global, este libro fue escrito en un tiempo de amenazas y de crisis. La alegre rutina del buceo en nuevas fuentes, del tránsito por los ricos acervos documentales de nuestra provincia, del encuentro organizado o casual con otros investigadores, de las entrevistas con protagonistas o informantes claves, de los viajes de consulta a reservorios nacionales, cedió paso a un esfuerzo por repensar los temas sobre las bases de datos obtenidas en el período previo a marzo del 2020 y ampliadas precariamente a partir de esa fecha. La elaboración exigió de los autores una tarea de distanciamiento, y a la vez, una voluntad de hierro para ganarle a la coyuntura –superando también vicisitudes personales y familiares- a fuerza de prepotencia de trabajo. El proyecto «Oficialismo y oposición: Conflicto y prácticas políticas en Córdoba. 1930-2015», financiado por la SECYT de la Universidad Nacional de Córdoba, es llevado adelante por un equipo que reúne a docentes e investigadores de distintos rincones de la geografía provincial cuyo común denominador es la pasión por construir una historia política rigurosa y documentada, a la vez que creativa a la hora de la interpretación de los problemas historiográficos. Se proponen también, poner en diálogo los temas provinciales con los nacionales, a la vez que buscar claves teóricas en un marco interdisciplinario capaz de vincular historia, ciencia política y sociología. Asociar teoría con investigación, constituye un desafío común e imperativo. Ciertamente, el lector no tiene en sus manos una obra acabada, es más bien, un haz de avances de investigación, hipótesis de trabajo y filones de pensamiento que suman un granito de arena a la inacabada tarea de pensar Córdoba y sus crisis. César TcachFil: Tcach, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Tcach, César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Cortez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Cortez, Carolina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Osella, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Osella, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Pons, Emilce. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Pons, Emilce. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Closa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Closa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Di Palma, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Di Palma, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Martina, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Martina, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Kohol, Nadia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzado; Argentina.Fil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Otras Historia y Arqueología2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/octet-streamhttp://hdl.handle.net/11086/555082spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555082Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:02.341Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Córdoba en contextos de crisis
title Córdoba en contextos de crisis
spellingShingle Córdoba en contextos de crisis
Tcach, César
CÓRDOBA
CRISIS
DEMOCRACIA
DICTADURA
title_short Córdoba en contextos de crisis
title_full Córdoba en contextos de crisis
title_fullStr Córdoba en contextos de crisis
title_full_unstemmed Córdoba en contextos de crisis
title_sort Córdoba en contextos de crisis
dc.creator.none.fl_str_mv Tcach, César
Cortez, Carolina
Osella, Desiree
Pons, Emilce
Closa, Gabriela
Di Palma, Gustavo
Martina, Karina
Kohol, Nadia
Camaño Semprini, Rebeca
author Tcach, César
author_facet Tcach, César
Cortez, Carolina
Osella, Desiree
Pons, Emilce
Closa, Gabriela
Di Palma, Gustavo
Martina, Karina
Kohol, Nadia
Camaño Semprini, Rebeca
author_role author
author2 Cortez, Carolina
Osella, Desiree
Pons, Emilce
Closa, Gabriela
Di Palma, Gustavo
Martina, Karina
Kohol, Nadia
Camaño Semprini, Rebeca
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CÓRDOBA
CRISIS
DEMOCRACIA
DICTADURA
topic CÓRDOBA
CRISIS
DEMOCRACIA
DICTADURA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tcach, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Tcach, César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cortez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Cortez, Carolina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Osella, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Osella, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Pons, Emilce. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Pons, Emilce. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Closa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Closa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Di Palma, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Di Palma, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Martina, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Martina, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Kohol, Nadia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzado; Argentina.
Fil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Confinados en sus hogares, privados de archivos y bibliotecas, reducida la comunicación a encuentros virtuales, y a veces aturdidos por las dramáticas consecuencias de la pandemia global, este libro fue escrito en un tiempo de amenazas y de crisis. La alegre rutina del buceo en nuevas fuentes, del tránsito por los ricos acervos documentales de nuestra provincia, del encuentro organizado o casual con otros investigadores, de las entrevistas con protagonistas o informantes claves, de los viajes de consulta a reservorios nacionales, cedió paso a un esfuerzo por repensar los temas sobre las bases de datos obtenidas en el período previo a marzo del 2020 y ampliadas precariamente a partir de esa fecha. La elaboración exigió de los autores una tarea de distanciamiento, y a la vez, una voluntad de hierro para ganarle a la coyuntura –superando también vicisitudes personales y familiares- a fuerza de prepotencia de trabajo. El proyecto «Oficialismo y oposición: Conflicto y prácticas políticas en Córdoba. 1930-2015», financiado por la SECYT de la Universidad Nacional de Córdoba, es llevado adelante por un equipo que reúne a docentes e investigadores de distintos rincones de la geografía provincial cuyo común denominador es la pasión por construir una historia política rigurosa y documentada, a la vez que creativa a la hora de la interpretación de los problemas historiográficos. Se proponen también, poner en diálogo los temas provinciales con los nacionales, a la vez que buscar claves teóricas en un marco interdisciplinario capaz de vincular historia, ciencia política y sociología. Asociar teoría con investigación, constituye un desafío común e imperativo. Ciertamente, el lector no tiene en sus manos una obra acabada, es más bien, un haz de avances de investigación, hipótesis de trabajo y filones de pensamiento que suman un granito de arena a la inacabada tarea de pensar Córdoba y sus crisis. César Tcach
Fil: Tcach, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Tcach, César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cortez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Cortez, Carolina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Osella, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Osella, Desiree. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Pons, Emilce. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Pons, Emilce. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Closa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Closa, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Di Palma, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Di Palma, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Martina, Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Martina, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Kohol, Nadia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzado; Argentina.
Fil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Camaño Semprini, Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
description Fil: Tcach, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555082
url http://hdl.handle.net/11086/555082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/octet-stream
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349629458350080
score 13.13397