La sustentabilidad ecológica en la gestión de residuos sólidos urbanos : indicadores para la Región Metropolitana de Buenos Aires
- Autores
- Di Pace, María; Crojethovich, Alejandro D.
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se discuten algunos aspectos relacionados con la sustentabilidad ecológica, en relación con la gestión de los residuos sólidos urbanos. Como escala geográfica se refiere en general a la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) y de manera particular a los distintos municipios que la componen, intentando comparar, el manejo de los residuos sólidos que se realiza en ellos. La investigación analiza los conceptos de sustentabilidad y sustentabilidad ecológica y sus principales relaciones con los servicios ecológicos. Se analizan los ciclos de la materia en la naturaleza y en particular los principales flujos relacionados con la producción, circulación y disposición de los residuos sólidos en la RMBA. Se estudia como la gestión de los residuos sólidos puede estar afectando a la sustentabilidad ecológica en la RMBA, principalmente a través de alteraciones sobre los ciclos naturales y las funciones ecológicas. Se han diseñado una serie de indicadores de sustentabilidad urbana de utilidad para el monitoreo de la gestión de residuos a nivel municipal. Este trabajo intenta abrir un ámbito de discusión sobre la utilidad de los procesos y herramientas planteados y su aplicabilidad en el campo de la ecología urbana.
Fil: Di Pace, María. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. - Materia
-
ECOLOGIA
DESARROLLO SOSTENIBLE
ELIMINACION DE DESPERDICIOS
DESPERDICIOS SOLIDOS
TRATAMIENTO DE DESPERDICIOS
CONSERVACION AMBIENTAL
EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
LEGISLACION AMBIENTAL
INDICADORES AMBIENTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/290
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_f00dc74906df43df3381e3606e61ad95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/290 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La sustentabilidad ecológica en la gestión de residuos sólidos urbanos : indicadores para la Región Metropolitana de Buenos AiresDi Pace, MaríaCrojethovich, Alejandro D.ECOLOGIADESARROLLO SOSTENIBLEELIMINACION DE DESPERDICIOSDESPERDICIOS SOLIDOSTRATAMIENTO DE DESPERDICIOSCONSERVACION AMBIENTALEVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTALGESTION AMBIENTALLEGISLACION AMBIENTALINDICADORES AMBIENTALESEn este trabajo se discuten algunos aspectos relacionados con la sustentabilidad ecológica, en relación con la gestión de los residuos sólidos urbanos. Como escala geográfica se refiere en general a la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) y de manera particular a los distintos municipios que la componen, intentando comparar, el manejo de los residuos sólidos que se realiza en ellos. La investigación analiza los conceptos de sustentabilidad y sustentabilidad ecológica y sus principales relaciones con los servicios ecológicos. Se analizan los ciclos de la materia en la naturaleza y en particular los principales flujos relacionados con la producción, circulación y disposición de los residuos sólidos en la RMBA. Se estudia como la gestión de los residuos sólidos puede estar afectando a la sustentabilidad ecológica en la RMBA, principalmente a través de alteraciones sobre los ciclos naturales y las funciones ecológicas. Se han diseñado una serie de indicadores de sustentabilidad urbana de utilidad para el monitoreo de la gestión de residuos a nivel municipal. Este trabajo intenta abrir un ámbito de discusión sobre la utilidad de los procesos y herramientas planteados y su aplicabilidad en el campo de la ecología urbana.Fil: Di Pace, María. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General Sarmiento2019-06-03T20:10:53Z2019-06-03T20:10:53Z1999info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf80 p.application/pdfDi Pace, M. y Crojethovich, A. D. (1999). La sustentabilidad ecológica en la gestión de residuos sólidos urbanos: indicadores para la Región Metropolitana de Buenos Aires. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.987-9300-11-4http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/290spaInformes de Investigación; 3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:57Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/290instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:57.403Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sustentabilidad ecológica en la gestión de residuos sólidos urbanos : indicadores para la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title |
La sustentabilidad ecológica en la gestión de residuos sólidos urbanos : indicadores para la Región Metropolitana de Buenos Aires |
spellingShingle |
La sustentabilidad ecológica en la gestión de residuos sólidos urbanos : indicadores para la Región Metropolitana de Buenos Aires Di Pace, María ECOLOGIA DESARROLLO SOSTENIBLE ELIMINACION DE DESPERDICIOS DESPERDICIOS SOLIDOS TRATAMIENTO DE DESPERDICIOS CONSERVACION AMBIENTAL EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL GESTION AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL INDICADORES AMBIENTALES |
title_short |
La sustentabilidad ecológica en la gestión de residuos sólidos urbanos : indicadores para la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title_full |
La sustentabilidad ecológica en la gestión de residuos sólidos urbanos : indicadores para la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title_fullStr |
La sustentabilidad ecológica en la gestión de residuos sólidos urbanos : indicadores para la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La sustentabilidad ecológica en la gestión de residuos sólidos urbanos : indicadores para la Región Metropolitana de Buenos Aires |
title_sort |
La sustentabilidad ecológica en la gestión de residuos sólidos urbanos : indicadores para la Región Metropolitana de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Pace, María Crojethovich, Alejandro D. |
author |
Di Pace, María |
author_facet |
Di Pace, María Crojethovich, Alejandro D. |
author_role |
author |
author2 |
Crojethovich, Alejandro D. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECOLOGIA DESARROLLO SOSTENIBLE ELIMINACION DE DESPERDICIOS DESPERDICIOS SOLIDOS TRATAMIENTO DE DESPERDICIOS CONSERVACION AMBIENTAL EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL GESTION AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL INDICADORES AMBIENTALES |
topic |
ECOLOGIA DESARROLLO SOSTENIBLE ELIMINACION DE DESPERDICIOS DESPERDICIOS SOLIDOS TRATAMIENTO DE DESPERDICIOS CONSERVACION AMBIENTAL EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL GESTION AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL INDICADORES AMBIENTALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se discuten algunos aspectos relacionados con la sustentabilidad ecológica, en relación con la gestión de los residuos sólidos urbanos. Como escala geográfica se refiere en general a la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) y de manera particular a los distintos municipios que la componen, intentando comparar, el manejo de los residuos sólidos que se realiza en ellos. La investigación analiza los conceptos de sustentabilidad y sustentabilidad ecológica y sus principales relaciones con los servicios ecológicos. Se analizan los ciclos de la materia en la naturaleza y en particular los principales flujos relacionados con la producción, circulación y disposición de los residuos sólidos en la RMBA. Se estudia como la gestión de los residuos sólidos puede estar afectando a la sustentabilidad ecológica en la RMBA, principalmente a través de alteraciones sobre los ciclos naturales y las funciones ecológicas. Se han diseñado una serie de indicadores de sustentabilidad urbana de utilidad para el monitoreo de la gestión de residuos a nivel municipal. Este trabajo intenta abrir un ámbito de discusión sobre la utilidad de los procesos y herramientas planteados y su aplicabilidad en el campo de la ecología urbana. Fil: Di Pace, María. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. |
description |
En este trabajo se discuten algunos aspectos relacionados con la sustentabilidad ecológica, en relación con la gestión de los residuos sólidos urbanos. Como escala geográfica se refiere en general a la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) y de manera particular a los distintos municipios que la componen, intentando comparar, el manejo de los residuos sólidos que se realiza en ellos. La investigación analiza los conceptos de sustentabilidad y sustentabilidad ecológica y sus principales relaciones con los servicios ecológicos. Se analizan los ciclos de la materia en la naturaleza y en particular los principales flujos relacionados con la producción, circulación y disposición de los residuos sólidos en la RMBA. Se estudia como la gestión de los residuos sólidos puede estar afectando a la sustentabilidad ecológica en la RMBA, principalmente a través de alteraciones sobre los ciclos naturales y las funciones ecológicas. Se han diseñado una serie de indicadores de sustentabilidad urbana de utilidad para el monitoreo de la gestión de residuos a nivel municipal. Este trabajo intenta abrir un ámbito de discusión sobre la utilidad de los procesos y herramientas planteados y su aplicabilidad en el campo de la ecología urbana. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 2019-06-03T20:10:53Z 2019-06-03T20:10:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Di Pace, M. y Crojethovich, A. D. (1999). La sustentabilidad ecológica en la gestión de residuos sólidos urbanos: indicadores para la Región Metropolitana de Buenos Aires. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 987-9300-11-4 http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/290 |
identifier_str_mv |
Di Pace, M. y Crojethovich, A. D. (1999). La sustentabilidad ecológica en la gestión de residuos sólidos urbanos: indicadores para la Región Metropolitana de Buenos Aires. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 987-9300-11-4 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informes de Investigación; 3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 80 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623311001092096 |
score |
12.559606 |