Lo numérico en la educación secundaria para adultos : análisis de propuestas para su enseñanza

Autores
Vera, Sebastián Ariel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carnelli, Gustavo
Krichesky, Graciela
Descripción
En este trabajo nos proponemos realizar un estudio sobre algunas cuestiones relativas a la enseñanza de la matemática en la educación secundaria para jóvenes y adultos. Como marco general, desarrollamos un recorrido histórico-político de la EDJA en la Argentina y una descripción del estado actual de la educación secundaria de adultos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires. También realizamos un breve estudio en torno de algunos aspectos del concepto de número. Particularmente, nos focalizamos en algunas formalizaciones y propiedades que caracterizan al conjunto de números naturales, enteros y racionales. Luego, elaboramos el núcleo central del trabajo, consistente en el análisis de dos propuestas de enseñanza de lo numérico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires correspondientes al primer año del nivel medio de la EDJA. Para ello se consideraron dos dimensiones de análisis: una relacionada con la especificidad del adulto (motivaciones, aprendizajes e intereses) y otra vinculada principalmente con lo didácticomatemático (sentido numérico, resolución de problemas e historia de la matemática). Finalmente, sugerimos algunas actividades para trabajar lo numérico en el primer año de la escuela media de la EDJA.
Fil: Vera, Sebastián Ariel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Materia
MATEMATICAS
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
CONCEPTOS MATEMATICOS
EDUCACION DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOS
DIDACTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/178

id RIUNGS_e53cd6b1bde3afe1617d32c6ee2bcef5
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/178
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Lo numérico en la educación secundaria para adultos : análisis de propuestas para su enseñanzaVera, Sebastián ArielMATEMATICASENSEÑANZA DE LAS MATEMATICASCONCEPTOS MATEMATICOSEDUCACION DE ADULTOSAPRENDIZAJE DE ADULTOSDIDACTICAEn este trabajo nos proponemos realizar un estudio sobre algunas cuestiones relativas a la enseñanza de la matemática en la educación secundaria para jóvenes y adultos. Como marco general, desarrollamos un recorrido histórico-político de la EDJA en la Argentina y una descripción del estado actual de la educación secundaria de adultos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires. También realizamos un breve estudio en torno de algunos aspectos del concepto de número. Particularmente, nos focalizamos en algunas formalizaciones y propiedades que caracterizan al conjunto de números naturales, enteros y racionales. Luego, elaboramos el núcleo central del trabajo, consistente en el análisis de dos propuestas de enseñanza de lo numérico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires correspondientes al primer año del nivel medio de la EDJA. Para ello se consideraron dos dimensiones de análisis: una relacionada con la especificidad del adulto (motivaciones, aprendizajes e intereses) y otra vinculada principalmente con lo didácticomatemático (sentido numérico, resolución de problemas e historia de la matemática). Finalmente, sugerimos algunas actividades para trabajar lo numérico en el primer año de la escuela media de la EDJA.Fil: Vera, Sebastián Ariel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoCarnelli, GustavoKrichesky, Graciela2014-082019-06-03T20:08:54Z2019-06-03T20:08:54Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf62, [5] p.application/pdfVera, S. A. (2014). Lo numérico en la educación secundaria para adultos: análisis de propuestas para su enseñanza. [Trabajo final de especialización]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/178spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:50Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/178instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:50.608Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo numérico en la educación secundaria para adultos : análisis de propuestas para su enseñanza
title Lo numérico en la educación secundaria para adultos : análisis de propuestas para su enseñanza
spellingShingle Lo numérico en la educación secundaria para adultos : análisis de propuestas para su enseñanza
Vera, Sebastián Ariel
MATEMATICAS
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
CONCEPTOS MATEMATICOS
EDUCACION DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOS
DIDACTICA
title_short Lo numérico en la educación secundaria para adultos : análisis de propuestas para su enseñanza
title_full Lo numérico en la educación secundaria para adultos : análisis de propuestas para su enseñanza
title_fullStr Lo numérico en la educación secundaria para adultos : análisis de propuestas para su enseñanza
title_full_unstemmed Lo numérico en la educación secundaria para adultos : análisis de propuestas para su enseñanza
title_sort Lo numérico en la educación secundaria para adultos : análisis de propuestas para su enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Sebastián Ariel
author Vera, Sebastián Ariel
author_facet Vera, Sebastián Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carnelli, Gustavo
Krichesky, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv MATEMATICAS
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
CONCEPTOS MATEMATICOS
EDUCACION DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOS
DIDACTICA
topic MATEMATICAS
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
CONCEPTOS MATEMATICOS
EDUCACION DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOS
DIDACTICA
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos realizar un estudio sobre algunas cuestiones relativas a la enseñanza de la matemática en la educación secundaria para jóvenes y adultos. Como marco general, desarrollamos un recorrido histórico-político de la EDJA en la Argentina y una descripción del estado actual de la educación secundaria de adultos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires. También realizamos un breve estudio en torno de algunos aspectos del concepto de número. Particularmente, nos focalizamos en algunas formalizaciones y propiedades que caracterizan al conjunto de números naturales, enteros y racionales. Luego, elaboramos el núcleo central del trabajo, consistente en el análisis de dos propuestas de enseñanza de lo numérico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires correspondientes al primer año del nivel medio de la EDJA. Para ello se consideraron dos dimensiones de análisis: una relacionada con la especificidad del adulto (motivaciones, aprendizajes e intereses) y otra vinculada principalmente con lo didácticomatemático (sentido numérico, resolución de problemas e historia de la matemática). Finalmente, sugerimos algunas actividades para trabajar lo numérico en el primer año de la escuela media de la EDJA.
Fil: Vera, Sebastián Ariel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
description En este trabajo nos proponemos realizar un estudio sobre algunas cuestiones relativas a la enseñanza de la matemática en la educación secundaria para jóvenes y adultos. Como marco general, desarrollamos un recorrido histórico-político de la EDJA en la Argentina y una descripción del estado actual de la educación secundaria de adultos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires. También realizamos un breve estudio en torno de algunos aspectos del concepto de número. Particularmente, nos focalizamos en algunas formalizaciones y propiedades que caracterizan al conjunto de números naturales, enteros y racionales. Luego, elaboramos el núcleo central del trabajo, consistente en el análisis de dos propuestas de enseñanza de lo numérico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires correspondientes al primer año del nivel medio de la EDJA. Para ello se consideraron dos dimensiones de análisis: una relacionada con la especificidad del adulto (motivaciones, aprendizajes e intereses) y otra vinculada principalmente con lo didácticomatemático (sentido numérico, resolución de problemas e historia de la matemática). Finalmente, sugerimos algunas actividades para trabajar lo numérico en el primer año de la escuela media de la EDJA.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
2019-06-03T20:08:54Z
2019-06-03T20:08:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vera, S. A. (2014). Lo numérico en la educación secundaria para adultos: análisis de propuestas para su enseñanza. [Trabajo final de especialización]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/178
identifier_str_mv Vera, S. A. (2014). Lo numérico en la educación secundaria para adultos: análisis de propuestas para su enseñanza. [Trabajo final de especialización]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
62, [5] p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623308541132800
score 12.559606