Niñez, género y cuidados : una mirada etnográfica sobre agencias infantiles y espacios comunitarios en una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires

Autores
Morano, Luisina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Szulc, Andrea
Descripción
Esta tesis de maestría analiza las formas en que les niñes de un barrio popular de una ciudad media bonaerense participan en la (re)producción de la dimensión social del género. Asumiendo a la niñez como construcción social, relacional y diversa (Szulc y Cohn, 2012) y al género desde una perspectiva performativa (Butler, 1990), se indaga en aquellas puestas en escena que acontecen en torno al cuidado en el ámbito comunitario y que involucran a las niñas como protagonistas. Metodológicamente, la investigación se basa en un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2016 y 2018 y en entrevistas que abarcan hasta diciembre de 2019. De este análisis, se concluye que la socialización infantil en el Barrio Verde se encuentra digitada por una organización social del cuidado tendiente a la familiarización y feminización. En las performances analizadas, les niñes reproducen –en gran medida- los patrones generizados del contexto en el que viven. No obstante, se identifican distintos modos de agencia, plasmados en estrategias creativas mediante las cuales las niñas resuelven las tensiones entre las tareas de cuidado que tienen a cargo y la necesidad de habitar el espacio público.
Fil: Morano, Luisina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
Argentina
Buenos Aires
Niñez
Análisis de género
Condiciones sociales
Feminización
Tareas de cuidado
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1318

id RIUNGS_e03bfe799824bdc80e79da9bb0910a6f
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1318
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Niñez, género y cuidados : una mirada etnográfica sobre agencias infantiles y espacios comunitarios en una ciudad media de la Provincia de Buenos AiresMorano, LuisinaArgentinaBuenos AiresNiñezAnálisis de géneroCondiciones socialesFeminizaciónTareas de cuidadoEsta tesis de maestría analiza las formas en que les niñes de un barrio popular de una ciudad media bonaerense participan en la (re)producción de la dimensión social del género. Asumiendo a la niñez como construcción social, relacional y diversa (Szulc y Cohn, 2012) y al género desde una perspectiva performativa (Butler, 1990), se indaga en aquellas puestas en escena que acontecen en torno al cuidado en el ámbito comunitario y que involucran a las niñas como protagonistas. Metodológicamente, la investigación se basa en un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2016 y 2018 y en entrevistas que abarcan hasta diciembre de 2019. De este análisis, se concluye que la socialización infantil en el Barrio Verde se encuentra digitada por una organización social del cuidado tendiente a la familiarización y feminización. En las performances analizadas, les niñes reproducen –en gran medida- los patrones generizados del contexto en el que viven. No obstante, se identifican distintos modos de agencia, plasmados en estrategias creativas mediante las cuales las niñas resuelven las tensiones entre las tareas de cuidado que tienen a cargo y la necesidad de habitar el espacio público.Fil: Morano, Luisina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialSzulc, Andrea2022-03info:eu-repo/date/embargoEnd/2027-05-302023-06-08T14:50:29Z2023-06-08T14:50:29Z2022-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf172 p., fot.application/pdfMorano, L. (2022). Niñez, género y cuidados : una mirada etnográfica sobre agencias infantiles y espacios comunitarios en una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1318spainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:43:11Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1318instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:11.678Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Niñez, género y cuidados : una mirada etnográfica sobre agencias infantiles y espacios comunitarios en una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires
title Niñez, género y cuidados : una mirada etnográfica sobre agencias infantiles y espacios comunitarios en una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Niñez, género y cuidados : una mirada etnográfica sobre agencias infantiles y espacios comunitarios en una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires
Morano, Luisina
Argentina
Buenos Aires
Niñez
Análisis de género
Condiciones sociales
Feminización
Tareas de cuidado
title_short Niñez, género y cuidados : una mirada etnográfica sobre agencias infantiles y espacios comunitarios en una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires
title_full Niñez, género y cuidados : una mirada etnográfica sobre agencias infantiles y espacios comunitarios en una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Niñez, género y cuidados : una mirada etnográfica sobre agencias infantiles y espacios comunitarios en una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Niñez, género y cuidados : una mirada etnográfica sobre agencias infantiles y espacios comunitarios en una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires
title_sort Niñez, género y cuidados : una mirada etnográfica sobre agencias infantiles y espacios comunitarios en una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Morano, Luisina
author Morano, Luisina
author_facet Morano, Luisina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Szulc, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Buenos Aires
Niñez
Análisis de género
Condiciones sociales
Feminización
Tareas de cuidado
topic Argentina
Buenos Aires
Niñez
Análisis de género
Condiciones sociales
Feminización
Tareas de cuidado
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis de maestría analiza las formas en que les niñes de un barrio popular de una ciudad media bonaerense participan en la (re)producción de la dimensión social del género. Asumiendo a la niñez como construcción social, relacional y diversa (Szulc y Cohn, 2012) y al género desde una perspectiva performativa (Butler, 1990), se indaga en aquellas puestas en escena que acontecen en torno al cuidado en el ámbito comunitario y que involucran a las niñas como protagonistas. Metodológicamente, la investigación se basa en un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2016 y 2018 y en entrevistas que abarcan hasta diciembre de 2019. De este análisis, se concluye que la socialización infantil en el Barrio Verde se encuentra digitada por una organización social del cuidado tendiente a la familiarización y feminización. En las performances analizadas, les niñes reproducen –en gran medida- los patrones generizados del contexto en el que viven. No obstante, se identifican distintos modos de agencia, plasmados en estrategias creativas mediante las cuales las niñas resuelven las tensiones entre las tareas de cuidado que tienen a cargo y la necesidad de habitar el espacio público.
Fil: Morano, Luisina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description Esta tesis de maestría analiza las formas en que les niñes de un barrio popular de una ciudad media bonaerense participan en la (re)producción de la dimensión social del género. Asumiendo a la niñez como construcción social, relacional y diversa (Szulc y Cohn, 2012) y al género desde una perspectiva performativa (Butler, 1990), se indaga en aquellas puestas en escena que acontecen en torno al cuidado en el ámbito comunitario y que involucran a las niñas como protagonistas. Metodológicamente, la investigación se basa en un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2016 y 2018 y en entrevistas que abarcan hasta diciembre de 2019. De este análisis, se concluye que la socialización infantil en el Barrio Verde se encuentra digitada por una organización social del cuidado tendiente a la familiarización y feminización. En las performances analizadas, les niñes reproducen –en gran medida- los patrones generizados del contexto en el que viven. No obstante, se identifican distintos modos de agencia, plasmados en estrategias creativas mediante las cuales las niñas resuelven las tensiones entre las tareas de cuidado que tienen a cargo y la necesidad de habitar el espacio público.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
2022-03
2023-06-08T14:50:29Z
2023-06-08T14:50:29Z
info:eu-repo/date/embargoEnd/2027-05-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Morano, L. (2022). Niñez, género y cuidados : una mirada etnográfica sobre agencias infantiles y espacios comunitarios en una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1318
identifier_str_mv Morano, L. (2022). Niñez, género y cuidados : una mirada etnográfica sobre agencias infantiles y espacios comunitarios en una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
172 p., fot.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1842346539920392192
score 12.623145