Niñez, alteridad y cuidado: relexiones para un campo en construcción

Autores
Szulc, Andrea Paola; Colangelo, María Adelaida; Garcia Palacios, Mariana Ines; Leavy, Maria Pia; Shabel, Paula Nurit; Hernández, Celeste; Guemureman, Silvia Teresa; Rausky Ndrico, Maria Eugenia; Frasco Zuker, Laura; Varela, Melina Damiana; Morales, Santiago Joaquín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, el tema del cuidado infantil aparece como relevante en un contexto en que el cuidado en general ha sido visibilizado como una actividad y una relación social que requieren ser problematizadas, dando lugar a un fructífero campo de discusión. En este artículo nos proponemos presentar brevemente algunos aspectos de los debates sobre el cuidado, para plantear una propuesta que permita profundizar la mirada desde la que se lo enfoca. Con ese in, presentamos una breve revisión del campo de estudios, para luego vincularlo con las líneas de investigación en las que nuestro equipo de investigación1 viene trabajando. Como relexión inal planteamos que, a pesar de los interesantes avances que se evidencian en este campo interdisciplinario en construcción, resulta necesario incluir en el debate el modo en que la alteridad, y las diversas nociones y experiencias de niñez inciden en los procesos de cuidado infantil.
In this article we aim to give an account of some relevant aspects of the growing child care ield of studies, to deepen the view from which it is generally approached. To this end, we present a brief review of the investigations on the subject and link some of these lines with those developed by our research group, which is devoted to the ields of child care in domestic, collective and communal spheres, the institutional trails of careing and the careing practices in political and productive experiences. As a inal relection, we propose that in spite of the interesting advances that have been taking place in this interdisciplinary ield, it is necessary to include how alterity afects child care, and which are the diferent notions and experiences of childhood involved in caretaking processes, as a contribution to this ield under construction.
Fil: Szulc, Andrea Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Colangelo, María Adelaida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Leavy, Maria Pia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Shabel, Paula Nurit. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Hernández, Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Guemureman, Silvia Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rausky Ndrico, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Frasco Zuker, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Varela, Melina Damiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Morales, Santiago Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
NIÑEZ
ALTERIDAD
CUIDADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161718

id CONICETDig_9f683286951974627a46f3e323e9d605
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161718
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Niñez, alteridad y cuidado: relexiones para un campo en construcciónChildhood, otherness and care: Relections for an emerging ield of studySzulc, Andrea PaolaColangelo, María AdelaidaGarcia Palacios, Mariana InesLeavy, Maria PiaShabel, Paula NuritHernández, CelesteGuemureman, Silvia TeresaRausky Ndrico, Maria EugeniaFrasco Zuker, LauraVarela, Melina DamianaMorales, Santiago JoaquínNIÑEZALTERIDADCUIDADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En la actualidad, el tema del cuidado infantil aparece como relevante en un contexto en que el cuidado en general ha sido visibilizado como una actividad y una relación social que requieren ser problematizadas, dando lugar a un fructífero campo de discusión. En este artículo nos proponemos presentar brevemente algunos aspectos de los debates sobre el cuidado, para plantear una propuesta que permita profundizar la mirada desde la que se lo enfoca. Con ese in, presentamos una breve revisión del campo de estudios, para luego vincularlo con las líneas de investigación en las que nuestro equipo de investigación1 viene trabajando. Como relexión inal planteamos que, a pesar de los interesantes avances que se evidencian en este campo interdisciplinario en construcción, resulta necesario incluir en el debate el modo en que la alteridad, y las diversas nociones y experiencias de niñez inciden en los procesos de cuidado infantil.In this article we aim to give an account of some relevant aspects of the growing child care ield of studies, to deepen the view from which it is generally approached. To this end, we present a brief review of the investigations on the subject and link some of these lines with those developed by our research group, which is devoted to the ields of child care in domestic, collective and communal spheres, the institutional trails of careing and the careing practices in political and productive experiences. As a inal relection, we propose that in spite of the interesting advances that have been taking place in this interdisciplinary ield, it is necessary to include how alterity afects child care, and which are the diferent notions and experiences of childhood involved in caretaking processes, as a contribution to this ield under construction.Fil: Szulc, Andrea Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Colangelo, María Adelaida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Leavy, Maria Pia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Shabel, Paula Nurit. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Hernández, Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Guemureman, Silvia Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rausky Ndrico, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Frasco Zuker, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Varela, Melina Damiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Morales, Santiago Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal do Rio de Janeiro2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161718Szulc, Andrea Paola; Colangelo, María Adelaida; Garcia Palacios, Mariana Ines; Leavy, Maria Pia; Shabel, Paula Nurit; et al.; Niñez, alteridad y cuidado: relexiones para un campo en construcción; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Desidades; 7; 25; 12-2019; 48-582318-92822318-9282CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desidades.ufrj.br/es/featured_topic/ninez-alteridad-y-cuidado-reflexiones-para-un-campo-en-construccion/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:09:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161718instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:09:39.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Niñez, alteridad y cuidado: relexiones para un campo en construcción
Childhood, otherness and care: Relections for an emerging ield of study
title Niñez, alteridad y cuidado: relexiones para un campo en construcción
spellingShingle Niñez, alteridad y cuidado: relexiones para un campo en construcción
Szulc, Andrea Paola
NIÑEZ
ALTERIDAD
CUIDADO
title_short Niñez, alteridad y cuidado: relexiones para un campo en construcción
title_full Niñez, alteridad y cuidado: relexiones para un campo en construcción
title_fullStr Niñez, alteridad y cuidado: relexiones para un campo en construcción
title_full_unstemmed Niñez, alteridad y cuidado: relexiones para un campo en construcción
title_sort Niñez, alteridad y cuidado: relexiones para un campo en construcción
dc.creator.none.fl_str_mv Szulc, Andrea Paola
Colangelo, María Adelaida
Garcia Palacios, Mariana Ines
Leavy, Maria Pia
Shabel, Paula Nurit
Hernández, Celeste
Guemureman, Silvia Teresa
Rausky Ndrico, Maria Eugenia
Frasco Zuker, Laura
Varela, Melina Damiana
Morales, Santiago Joaquín
author Szulc, Andrea Paola
author_facet Szulc, Andrea Paola
Colangelo, María Adelaida
Garcia Palacios, Mariana Ines
Leavy, Maria Pia
Shabel, Paula Nurit
Hernández, Celeste
Guemureman, Silvia Teresa
Rausky Ndrico, Maria Eugenia
Frasco Zuker, Laura
Varela, Melina Damiana
Morales, Santiago Joaquín
author_role author
author2 Colangelo, María Adelaida
Garcia Palacios, Mariana Ines
Leavy, Maria Pia
Shabel, Paula Nurit
Hernández, Celeste
Guemureman, Silvia Teresa
Rausky Ndrico, Maria Eugenia
Frasco Zuker, Laura
Varela, Melina Damiana
Morales, Santiago Joaquín
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NIÑEZ
ALTERIDAD
CUIDADO
topic NIÑEZ
ALTERIDAD
CUIDADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, el tema del cuidado infantil aparece como relevante en un contexto en que el cuidado en general ha sido visibilizado como una actividad y una relación social que requieren ser problematizadas, dando lugar a un fructífero campo de discusión. En este artículo nos proponemos presentar brevemente algunos aspectos de los debates sobre el cuidado, para plantear una propuesta que permita profundizar la mirada desde la que se lo enfoca. Con ese in, presentamos una breve revisión del campo de estudios, para luego vincularlo con las líneas de investigación en las que nuestro equipo de investigación1 viene trabajando. Como relexión inal planteamos que, a pesar de los interesantes avances que se evidencian en este campo interdisciplinario en construcción, resulta necesario incluir en el debate el modo en que la alteridad, y las diversas nociones y experiencias de niñez inciden en los procesos de cuidado infantil.
In this article we aim to give an account of some relevant aspects of the growing child care ield of studies, to deepen the view from which it is generally approached. To this end, we present a brief review of the investigations on the subject and link some of these lines with those developed by our research group, which is devoted to the ields of child care in domestic, collective and communal spheres, the institutional trails of careing and the careing practices in political and productive experiences. As a inal relection, we propose that in spite of the interesting advances that have been taking place in this interdisciplinary ield, it is necessary to include how alterity afects child care, and which are the diferent notions and experiences of childhood involved in caretaking processes, as a contribution to this ield under construction.
Fil: Szulc, Andrea Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Colangelo, María Adelaida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Leavy, Maria Pia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Shabel, Paula Nurit. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Hernández, Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Guemureman, Silvia Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rausky Ndrico, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Frasco Zuker, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Varela, Melina Damiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Morales, Santiago Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En la actualidad, el tema del cuidado infantil aparece como relevante en un contexto en que el cuidado en general ha sido visibilizado como una actividad y una relación social que requieren ser problematizadas, dando lugar a un fructífero campo de discusión. En este artículo nos proponemos presentar brevemente algunos aspectos de los debates sobre el cuidado, para plantear una propuesta que permita profundizar la mirada desde la que se lo enfoca. Con ese in, presentamos una breve revisión del campo de estudios, para luego vincularlo con las líneas de investigación en las que nuestro equipo de investigación1 viene trabajando. Como relexión inal planteamos que, a pesar de los interesantes avances que se evidencian en este campo interdisciplinario en construcción, resulta necesario incluir en el debate el modo en que la alteridad, y las diversas nociones y experiencias de niñez inciden en los procesos de cuidado infantil.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161718
Szulc, Andrea Paola; Colangelo, María Adelaida; Garcia Palacios, Mariana Ines; Leavy, Maria Pia; Shabel, Paula Nurit; et al.; Niñez, alteridad y cuidado: relexiones para un campo en construcción; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Desidades; 7; 25; 12-2019; 48-58
2318-9282
2318-9282
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161718
identifier_str_mv Szulc, Andrea Paola; Colangelo, María Adelaida; Garcia Palacios, Mariana Ines; Leavy, Maria Pia; Shabel, Paula Nurit; et al.; Niñez, alteridad y cuidado: relexiones para un campo en construcción; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Desidades; 7; 25; 12-2019; 48-58
2318-9282
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desidades.ufrj.br/es/featured_topic/ninez-alteridad-y-cuidado-reflexiones-para-un-campo-en-construccion/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083244236210176
score 13.22299