Canales alternativos de producción y comercialización de alimentos : comparación entre la economía popular y la economía del capital a partir de tres casos de estudio

Autores
Contreras, Juan Cruz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Diéguez, Ricardo
Descripción
El presente trabajo es el fruto de mi paso por la cuarta edición de la Maestría en Economía Social de la Universidad Nacional de General Sarmiento, cursada en el periodo 2009-2011.En el mismo, estudio los canales alternativos de comercialización de la Economía Popular, en cuanto formas producción y/o comercialización de alimentos diferentes a los desplegados por la Economía del Capital.La tesis toma como marco conceptual la economía mixta , en la cual conviven tres subsistemas con lógicas y actores representativos diferentes: la Economía del Capital, la Economía Popular y la Economía Estatal.Se realiza especial hincapié en relacionar las particularidades del desarrollo del capitalismo periférico argentino y su estructura productiva desequilibrada con las experiencias de la economía popular, destacándose los condicionamientos que sufre ésta última y la enorme desigualdad de condiciones y recursos en la que opera respecto a la Economía del Capital.
Fil: Contreras, Juan Cruz. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.
Materia
ARGENTINA
ALIMENTOS
PRODUCCION
COMERCIALIZACION
ESTUCTURA ECONOMICA
ASPECTOS ECONOMICOS
ECONOMIA
MERCADOS
ESTUDIOS DE CASOS
ANALISIS COMPARATIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/342

id RIUNGS_d101432f2e39a57f6456e77908db04d7
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/342
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Canales alternativos de producción y comercialización de alimentos : comparación entre la economía popular y la economía del capital a partir de tres casos de estudioContreras, Juan CruzARGENTINAALIMENTOSPRODUCCIONCOMERCIALIZACIONESTUCTURA ECONOMICAASPECTOS ECONOMICOSECONOMIAMERCADOSESTUDIOS DE CASOSANALISIS COMPARATIVOEl presente trabajo es el fruto de mi paso por la cuarta edición de la Maestría en Economía Social de la Universidad Nacional de General Sarmiento, cursada en el periodo 2009-2011.En el mismo, estudio los canales alternativos de comercialización de la Economía Popular, en cuanto formas producción y/o comercialización de alimentos diferentes a los desplegados por la Economía del Capital.La tesis toma como marco conceptual la economía mixta , en la cual conviven tres subsistemas con lógicas y actores representativos diferentes: la Economía del Capital, la Economía Popular y la Economía Estatal.Se realiza especial hincapié en relacionar las particularidades del desarrollo del capitalismo periférico argentino y su estructura productiva desequilibrada con las experiencias de la economía popular, destacándose los condicionamientos que sufre ésta última y la enorme desigualdad de condiciones y recursos en la que opera respecto a la Economía del Capital.Fil: Contreras, Juan Cruz. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoDiéguez, Ricardo2015-122019-06-03T20:12:01Z2019-06-03T20:12:01Z2015-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf139 p.application/pdfContreras, J. C. (2015). Canales alternativos de producción y comercialización de alimentos: comparación entre la economía popular y la economía del capital a partir de tres casos de estudio. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmientohttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/342spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:58Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/342instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:59.072Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Canales alternativos de producción y comercialización de alimentos : comparación entre la economía popular y la economía del capital a partir de tres casos de estudio
title Canales alternativos de producción y comercialización de alimentos : comparación entre la economía popular y la economía del capital a partir de tres casos de estudio
spellingShingle Canales alternativos de producción y comercialización de alimentos : comparación entre la economía popular y la economía del capital a partir de tres casos de estudio
Contreras, Juan Cruz
ARGENTINA
ALIMENTOS
PRODUCCION
COMERCIALIZACION
ESTUCTURA ECONOMICA
ASPECTOS ECONOMICOS
ECONOMIA
MERCADOS
ESTUDIOS DE CASOS
ANALISIS COMPARATIVO
title_short Canales alternativos de producción y comercialización de alimentos : comparación entre la economía popular y la economía del capital a partir de tres casos de estudio
title_full Canales alternativos de producción y comercialización de alimentos : comparación entre la economía popular y la economía del capital a partir de tres casos de estudio
title_fullStr Canales alternativos de producción y comercialización de alimentos : comparación entre la economía popular y la economía del capital a partir de tres casos de estudio
title_full_unstemmed Canales alternativos de producción y comercialización de alimentos : comparación entre la economía popular y la economía del capital a partir de tres casos de estudio
title_sort Canales alternativos de producción y comercialización de alimentos : comparación entre la economía popular y la economía del capital a partir de tres casos de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras, Juan Cruz
author Contreras, Juan Cruz
author_facet Contreras, Juan Cruz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diéguez, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
ALIMENTOS
PRODUCCION
COMERCIALIZACION
ESTUCTURA ECONOMICA
ASPECTOS ECONOMICOS
ECONOMIA
MERCADOS
ESTUDIOS DE CASOS
ANALISIS COMPARATIVO
topic ARGENTINA
ALIMENTOS
PRODUCCION
COMERCIALIZACION
ESTUCTURA ECONOMICA
ASPECTOS ECONOMICOS
ECONOMIA
MERCADOS
ESTUDIOS DE CASOS
ANALISIS COMPARATIVO
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es el fruto de mi paso por la cuarta edición de la Maestría en Economía Social de la Universidad Nacional de General Sarmiento, cursada en el periodo 2009-2011.En el mismo, estudio los canales alternativos de comercialización de la Economía Popular, en cuanto formas producción y/o comercialización de alimentos diferentes a los desplegados por la Economía del Capital.La tesis toma como marco conceptual la economía mixta , en la cual conviven tres subsistemas con lógicas y actores representativos diferentes: la Economía del Capital, la Economía Popular y la Economía Estatal.Se realiza especial hincapié en relacionar las particularidades del desarrollo del capitalismo periférico argentino y su estructura productiva desequilibrada con las experiencias de la economía popular, destacándose los condicionamientos que sufre ésta última y la enorme desigualdad de condiciones y recursos en la que opera respecto a la Economía del Capital.
Fil: Contreras, Juan Cruz. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Argentina.
description El presente trabajo es el fruto de mi paso por la cuarta edición de la Maestría en Economía Social de la Universidad Nacional de General Sarmiento, cursada en el periodo 2009-2011.En el mismo, estudio los canales alternativos de comercialización de la Economía Popular, en cuanto formas producción y/o comercialización de alimentos diferentes a los desplegados por la Economía del Capital.La tesis toma como marco conceptual la economía mixta , en la cual conviven tres subsistemas con lógicas y actores representativos diferentes: la Economía del Capital, la Economía Popular y la Economía Estatal.Se realiza especial hincapié en relacionar las particularidades del desarrollo del capitalismo periférico argentino y su estructura productiva desequilibrada con las experiencias de la economía popular, destacándose los condicionamientos que sufre ésta última y la enorme desigualdad de condiciones y recursos en la que opera respecto a la Economía del Capital.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
2015-12
2019-06-03T20:12:01Z
2019-06-03T20:12:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Contreras, J. C. (2015). Canales alternativos de producción y comercialización de alimentos: comparación entre la economía popular y la economía del capital a partir de tres casos de estudio. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/342
identifier_str_mv Contreras, J. C. (2015). Canales alternativos de producción y comercialización de alimentos: comparación entre la economía popular y la economía del capital a partir de tres casos de estudio. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
139 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623311648063488
score 12.559606