Notas de economía plebeya

Autores
Andrade, Hugo; Carelli, Roxana; Fal, Juan; Grinberg, Irene; Otero, Alejandro; Paparas, Ricardo; Robba, Alejandro; Rovelli, Horacio; Saín, Marcelo; Seijo, Rubén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La noción de la Universidad como derecho colectivo, más amplio que la mera posibilidad individual de acceder a la educación superior, implica que las grandes mayorías (que las financian con sus impuestos) deben poder apropiarse de la producción de las universidades. Entonces, intervenir en los debates nacionales no es ya una posibilidad más para quienes formamos parte de la comunidad universitaria, sino una obligación política, en tanto es una de las vías para dicha apropiación popular de nuestro trabajo.Atento a ello, este libro compila treinta y tres columnas de opinión de investigadores y docentes del Instituto del Conurbano, que trabajan en la línea de investigación de economía y finanzas del sector público, publicadas en el diario Página/12 entre 2008 y 2016. Tal compilación, contextualizada por expertos en finanzas públicas, economía y políticas públicas, permite apreciar las vinculaciones entre temas diversos: coparticipación federal y bonaerense, peso del gasto público (en la reducción de la pobreza estructural, el financiamiento de la infraestructura local y la ampliación del derecho a la universidad, sesgos distributivos del sistema tributario, presupuesto y deuda pública.
Fil: López Accotto, Alejandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.
Fil: Martínez, Carlos R. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.
Fil: Mangas, Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.
Materia
ARGENTINA
ECONOMIA
SECTOR PUBLICO
HACIENDA PUBLICA
ASPECTOS FINANCIEROS
TRIBUTACION
SISTEMAS TRIBUTARIOS
GASTOS PUBLICOS
DEUDA PUBLICA
DERECHO A LA EDUCACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/783

id RIUNGS_cae257e378dd031aad7c104ba746a341
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/783
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Notas de economía plebeyaAndrade, HugoCarelli, RoxanaFal, JuanGrinberg, IreneOtero, AlejandroPaparas, RicardoRobba, AlejandroRovelli, HoracioSaín, MarceloSeijo, RubénARGENTINAECONOMIASECTOR PUBLICOHACIENDA PUBLICAASPECTOS FINANCIEROSTRIBUTACIONSISTEMAS TRIBUTARIOSGASTOS PUBLICOSDEUDA PUBLICADERECHO A LA EDUCACIONLa noción de la Universidad como derecho colectivo, más amplio que la mera posibilidad individual de acceder a la educación superior, implica que las grandes mayorías (que las financian con sus impuestos) deben poder apropiarse de la producción de las universidades. Entonces, intervenir en los debates nacionales no es ya una posibilidad más para quienes formamos parte de la comunidad universitaria, sino una obligación política, en tanto es una de las vías para dicha apropiación popular de nuestro trabajo.Atento a ello, este libro compila treinta y tres columnas de opinión de investigadores y docentes del Instituto del Conurbano, que trabajan en la línea de investigación de economía y finanzas del sector público, publicadas en el diario Página/12 entre 2008 y 2016. Tal compilación, contextualizada por expertos en finanzas públicas, economía y políticas públicas, permite apreciar las vinculaciones entre temas diversos: coparticipación federal y bonaerense, peso del gasto público (en la reducción de la pobreza estructural, el financiamiento de la infraestructura local y la ampliación del derecho a la universidad, sesgos distributivos del sistema tributario, presupuesto y deuda pública.Fil: López Accotto, Alejandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Fil: Martínez, Carlos R. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Fil: Mangas, Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoLópez Accotto, AlejandroMartínez, Carlos R.Mangas, Martín2021-11-26T16:53:26Z2021-11-26T16:53:26Z2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf148 p.application/pdfLópez Accotto, A., Martínez, C. R. y Mangas, M. (comps.). (2016). Notas de economía plebeya. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-258-6http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/783spaPolítica, políticas y sociedad; 26info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:43:07Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/783instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:07.442Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas de economía plebeya
title Notas de economía plebeya
spellingShingle Notas de economía plebeya
Andrade, Hugo
ARGENTINA
ECONOMIA
SECTOR PUBLICO
HACIENDA PUBLICA
ASPECTOS FINANCIEROS
TRIBUTACION
SISTEMAS TRIBUTARIOS
GASTOS PUBLICOS
DEUDA PUBLICA
DERECHO A LA EDUCACION
title_short Notas de economía plebeya
title_full Notas de economía plebeya
title_fullStr Notas de economía plebeya
title_full_unstemmed Notas de economía plebeya
title_sort Notas de economía plebeya
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade, Hugo
Carelli, Roxana
Fal, Juan
Grinberg, Irene
Otero, Alejandro
Paparas, Ricardo
Robba, Alejandro
Rovelli, Horacio
Saín, Marcelo
Seijo, Rubén
author Andrade, Hugo
author_facet Andrade, Hugo
Carelli, Roxana
Fal, Juan
Grinberg, Irene
Otero, Alejandro
Paparas, Ricardo
Robba, Alejandro
Rovelli, Horacio
Saín, Marcelo
Seijo, Rubén
author_role author
author2 Carelli, Roxana
Fal, Juan
Grinberg, Irene
Otero, Alejandro
Paparas, Ricardo
Robba, Alejandro
Rovelli, Horacio
Saín, Marcelo
Seijo, Rubén
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv López Accotto, Alejandro
Martínez, Carlos R.
Mangas, Martín
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
ECONOMIA
SECTOR PUBLICO
HACIENDA PUBLICA
ASPECTOS FINANCIEROS
TRIBUTACION
SISTEMAS TRIBUTARIOS
GASTOS PUBLICOS
DEUDA PUBLICA
DERECHO A LA EDUCACION
topic ARGENTINA
ECONOMIA
SECTOR PUBLICO
HACIENDA PUBLICA
ASPECTOS FINANCIEROS
TRIBUTACION
SISTEMAS TRIBUTARIOS
GASTOS PUBLICOS
DEUDA PUBLICA
DERECHO A LA EDUCACION
dc.description.none.fl_txt_mv La noción de la Universidad como derecho colectivo, más amplio que la mera posibilidad individual de acceder a la educación superior, implica que las grandes mayorías (que las financian con sus impuestos) deben poder apropiarse de la producción de las universidades. Entonces, intervenir en los debates nacionales no es ya una posibilidad más para quienes formamos parte de la comunidad universitaria, sino una obligación política, en tanto es una de las vías para dicha apropiación popular de nuestro trabajo.Atento a ello, este libro compila treinta y tres columnas de opinión de investigadores y docentes del Instituto del Conurbano, que trabajan en la línea de investigación de economía y finanzas del sector público, publicadas en el diario Página/12 entre 2008 y 2016. Tal compilación, contextualizada por expertos en finanzas públicas, economía y políticas públicas, permite apreciar las vinculaciones entre temas diversos: coparticipación federal y bonaerense, peso del gasto público (en la reducción de la pobreza estructural, el financiamiento de la infraestructura local y la ampliación del derecho a la universidad, sesgos distributivos del sistema tributario, presupuesto y deuda pública.
Fil: López Accotto, Alejandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.
Fil: Martínez, Carlos R. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.
Fil: Mangas, Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.
description La noción de la Universidad como derecho colectivo, más amplio que la mera posibilidad individual de acceder a la educación superior, implica que las grandes mayorías (que las financian con sus impuestos) deben poder apropiarse de la producción de las universidades. Entonces, intervenir en los debates nacionales no es ya una posibilidad más para quienes formamos parte de la comunidad universitaria, sino una obligación política, en tanto es una de las vías para dicha apropiación popular de nuestro trabajo.Atento a ello, este libro compila treinta y tres columnas de opinión de investigadores y docentes del Instituto del Conurbano, que trabajan en la línea de investigación de economía y finanzas del sector público, publicadas en el diario Página/12 entre 2008 y 2016. Tal compilación, contextualizada por expertos en finanzas públicas, economía y políticas públicas, permite apreciar las vinculaciones entre temas diversos: coparticipación federal y bonaerense, peso del gasto público (en la reducción de la pobreza estructural, el financiamiento de la infraestructura local y la ampliación del derecho a la universidad, sesgos distributivos del sistema tributario, presupuesto y deuda pública.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2021-11-26T16:53:26Z
2021-11-26T16:53:26Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv López Accotto, A., Martínez, C. R. y Mangas, M. (comps.). (2016). Notas de economía plebeya. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-258-6
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/783
identifier_str_mv López Accotto, A., Martínez, C. R. y Mangas, M. (comps.). (2016). Notas de economía plebeya. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-258-6
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/783
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Política, políticas y sociedad; 26
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
148 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1842346539159126016
score 12.623145