Explorando el desacuerdo : epistemología, cognición y sociedad
- Autores
- Christensen, David; Elga, Adam; Fuentes Bravo, Claudio; Lavín, Claudio; Goldman, Alvin I.; Pereira, María Cecilia; Valente, Elena; Nothstein, Susana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El disenso es un fenómeno frecuente en las ciencias, la filosofía y la política. El fracaso en arribar a opiniones consensuadas puede ser explicado a veces por el dogmatismo, la ausencia de espíritu crítico o la disparidad en las evidencias de que dispone cada uno de los sujetos intervinientes en el debate. Sin embargo, muchas veces disentimos con personas que consideramos tan flexibles, críticas y bien informadas como nosotros. Es este tipo de desacuerdo el que ha resultado desafiante (y a menudo preocupante) para filósofos y teóricos de la argumentación en general. Una pregunta crucial es la siguiente: ¿Qué debemos hacer en tales contextos? ¿Debemos debilitar la confianza en el punto de vista propio o es lícito perseverar en nuestras opiniones pese a que personas tan competentes y honestas como nosotros defendan posiciones divergentes? Un segundo tipo de cuestión está referida a la existencia de "desacuerdos últimos" o "profundos", esto es, desacuerdos que no puedan ser zanjados mediante ningún argumento concebible. La aceptación de la posibilidad de tales desacuerdos, parece socavar el lugar que la razón ha ocupado en el pensamiento occidental desde los tiempos modernos. De esos interrogantes, y otros afines, tratan los trabajos que componen el presente volumen.
Fil: Arroyo, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Matienzo, Teresita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. - Materia
-
FILOSOFIA
SOCIEDAD
APTITUD COGNOSCITIVA
PROCESO COGNOSCITIVO
ASPECTOS POLITICOS
AMERICA LATINA
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/140
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_c95155f0143e9b23487a85e5dc8ed7ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/140 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Explorando el desacuerdo : epistemología, cognición y sociedadChristensen, DavidElga, AdamFuentes Bravo, ClaudioLavín, ClaudioGoldman, Alvin I.Pereira, María CeciliaValente, ElenaNothstein, SusanaFILOSOFIASOCIEDADAPTITUD COGNOSCITIVAPROCESO COGNOSCITIVOASPECTOS POLITICOSAMERICA LATINAESTADOEl disenso es un fenómeno frecuente en las ciencias, la filosofía y la política. El fracaso en arribar a opiniones consensuadas puede ser explicado a veces por el dogmatismo, la ausencia de espíritu crítico o la disparidad en las evidencias de que dispone cada uno de los sujetos intervinientes en el debate. Sin embargo, muchas veces disentimos con personas que consideramos tan flexibles, críticas y bien informadas como nosotros. Es este tipo de desacuerdo el que ha resultado desafiante (y a menudo preocupante) para filósofos y teóricos de la argumentación en general. Una pregunta crucial es la siguiente: ¿Qué debemos hacer en tales contextos? ¿Debemos debilitar la confianza en el punto de vista propio o es lícito perseverar en nuestras opiniones pese a que personas tan competentes y honestas como nosotros defendan posiciones divergentes? Un segundo tipo de cuestión está referida a la existencia de "desacuerdos últimos" o "profundos", esto es, desacuerdos que no puedan ser zanjados mediante ningún argumento concebible. La aceptación de la posibilidad de tales desacuerdos, parece socavar el lugar que la razón ha ocupado en el pensamiento occidental desde los tiempos modernos. De esos interrogantes, y otros afines, tratan los trabajos que componen el presente volumen.Fil: Arroyo, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Fil: Matienzo, Teresita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoArroyo, GustavoMatienzo, TeresitaMarafioti, RobertoSantibañez Yáñez, Cristián2019-06-03T20:08:11Z2019-06-03T20:08:11Z2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf200 p.application/pdfArroyo, G. et al. (comps.). (2014). Explorando el desacuerdo: epistemología, cognición y sociedad. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-181-7http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/140spaHumanidadesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-16T15:29:18Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/140instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 15:29:18.332Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Explorando el desacuerdo : epistemología, cognición y sociedad |
title |
Explorando el desacuerdo : epistemología, cognición y sociedad |
spellingShingle |
Explorando el desacuerdo : epistemología, cognición y sociedad Christensen, David FILOSOFIA SOCIEDAD APTITUD COGNOSCITIVA PROCESO COGNOSCITIVO ASPECTOS POLITICOS AMERICA LATINA ESTADO |
title_short |
Explorando el desacuerdo : epistemología, cognición y sociedad |
title_full |
Explorando el desacuerdo : epistemología, cognición y sociedad |
title_fullStr |
Explorando el desacuerdo : epistemología, cognición y sociedad |
title_full_unstemmed |
Explorando el desacuerdo : epistemología, cognición y sociedad |
title_sort |
Explorando el desacuerdo : epistemología, cognición y sociedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Christensen, David Elga, Adam Fuentes Bravo, Claudio Lavín, Claudio Goldman, Alvin I. Pereira, María Cecilia Valente, Elena Nothstein, Susana |
author |
Christensen, David |
author_facet |
Christensen, David Elga, Adam Fuentes Bravo, Claudio Lavín, Claudio Goldman, Alvin I. Pereira, María Cecilia Valente, Elena Nothstein, Susana |
author_role |
author |
author2 |
Elga, Adam Fuentes Bravo, Claudio Lavín, Claudio Goldman, Alvin I. Pereira, María Cecilia Valente, Elena Nothstein, Susana |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arroyo, Gustavo Matienzo, Teresita Marafioti, Roberto Santibañez Yáñez, Cristián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA SOCIEDAD APTITUD COGNOSCITIVA PROCESO COGNOSCITIVO ASPECTOS POLITICOS AMERICA LATINA ESTADO |
topic |
FILOSOFIA SOCIEDAD APTITUD COGNOSCITIVA PROCESO COGNOSCITIVO ASPECTOS POLITICOS AMERICA LATINA ESTADO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El disenso es un fenómeno frecuente en las ciencias, la filosofía y la política. El fracaso en arribar a opiniones consensuadas puede ser explicado a veces por el dogmatismo, la ausencia de espíritu crítico o la disparidad en las evidencias de que dispone cada uno de los sujetos intervinientes en el debate. Sin embargo, muchas veces disentimos con personas que consideramos tan flexibles, críticas y bien informadas como nosotros. Es este tipo de desacuerdo el que ha resultado desafiante (y a menudo preocupante) para filósofos y teóricos de la argumentación en general. Una pregunta crucial es la siguiente: ¿Qué debemos hacer en tales contextos? ¿Debemos debilitar la confianza en el punto de vista propio o es lícito perseverar en nuestras opiniones pese a que personas tan competentes y honestas como nosotros defendan posiciones divergentes? Un segundo tipo de cuestión está referida a la existencia de "desacuerdos últimos" o "profundos", esto es, desacuerdos que no puedan ser zanjados mediante ningún argumento concebible. La aceptación de la posibilidad de tales desacuerdos, parece socavar el lugar que la razón ha ocupado en el pensamiento occidental desde los tiempos modernos. De esos interrogantes, y otros afines, tratan los trabajos que componen el presente volumen. Fil: Arroyo, Gustavo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Fil: Matienzo, Teresita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
description |
El disenso es un fenómeno frecuente en las ciencias, la filosofía y la política. El fracaso en arribar a opiniones consensuadas puede ser explicado a veces por el dogmatismo, la ausencia de espíritu crítico o la disparidad en las evidencias de que dispone cada uno de los sujetos intervinientes en el debate. Sin embargo, muchas veces disentimos con personas que consideramos tan flexibles, críticas y bien informadas como nosotros. Es este tipo de desacuerdo el que ha resultado desafiante (y a menudo preocupante) para filósofos y teóricos de la argumentación en general. Una pregunta crucial es la siguiente: ¿Qué debemos hacer en tales contextos? ¿Debemos debilitar la confianza en el punto de vista propio o es lícito perseverar en nuestras opiniones pese a que personas tan competentes y honestas como nosotros defendan posiciones divergentes? Un segundo tipo de cuestión está referida a la existencia de "desacuerdos últimos" o "profundos", esto es, desacuerdos que no puedan ser zanjados mediante ningún argumento concebible. La aceptación de la posibilidad de tales desacuerdos, parece socavar el lugar que la razón ha ocupado en el pensamiento occidental desde los tiempos modernos. De esos interrogantes, y otros afines, tratan los trabajos que componen el presente volumen. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2019-06-03T20:08:11Z 2019-06-03T20:08:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Arroyo, G. et al. (comps.). (2014). Explorando el desacuerdo: epistemología, cognición y sociedad. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-181-7 http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/140 |
identifier_str_mv |
Arroyo, G. et al. (comps.). (2014). Explorando el desacuerdo: epistemología, cognición y sociedad. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-181-7 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Humanidades |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 200 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1846164338003410944 |
score |
12.375692 |