La medición de la competitividad provincial en Argentina : propuesta de un set de indicadores simples
- Autores
- Vismara, Felipe Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Porta, Fernando
- Descripción
- El trabajo estudia las formas en las que se mide actualmente la competitividad a nivel provincial y ofrece aportes para la elaboración de nuevas medidas que reemplacen los indicadores complejos que desde hace más de una década han comenzado a producirse en diversos países de la región. Para ello, se reseñan los principales enfoques sobre el concepto competitividad y las distintas implicancias que cada una de ellos tiene sobre las formas de medir dicho fenómeno.Posteriormente, se relevan, describen y critican los distintos indicadores complejos o sistémicos que actualmente se producen en América Latina. Por último, se presenta una propuesta de medición de la competitividad en base tres tipos de indicadores complementarios de competitividad, a saber: indicadores de costos, indicadores de capacidades e indicadores de desempeño, y se realiza el ejercicio de medición en tres provincias: Córdoba, Mendoza y Salta.
Fil: Vismara, Felipe Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
AMERICA LATINA
ECONOMIA
DESARROLLO INDUSTRIAL
COMPETITIVIDAD
INDICADORES
PLANO LOCAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/402
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNGS_b1d20c22e502df684aaf332a70758a86 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/402 |
| network_acronym_str |
RIUNGS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
| spelling |
La medición de la competitividad provincial en Argentina : propuesta de un set de indicadores simplesVismara, Felipe MartínARGENTINAAMERICA LATINAECONOMIADESARROLLO INDUSTRIALCOMPETITIVIDADINDICADORESPLANO LOCALEl trabajo estudia las formas en las que se mide actualmente la competitividad a nivel provincial y ofrece aportes para la elaboración de nuevas medidas que reemplacen los indicadores complejos que desde hace más de una década han comenzado a producirse en diversos países de la región. Para ello, se reseñan los principales enfoques sobre el concepto competitividad y las distintas implicancias que cada una de ellos tiene sobre las formas de medir dicho fenómeno.Posteriormente, se relevan, describen y critican los distintos indicadores complejos o sistémicos que actualmente se producen en América Latina. Por último, se presenta una propuesta de medición de la competitividad en base tres tipos de indicadores complementarios de competitividad, a saber: indicadores de costos, indicadores de capacidades e indicadores de desempeño, y se realiza el ejercicio de medición en tres provincias: Córdoba, Mendoza y Salta.Fil: Vismara, Felipe Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoPorta, Fernando20172019-06-03T20:14:00Z2019-06-03T20:14:00Z2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf95 p.application/pdfVismara, F. M. (2017). La medición de la competitividad provincial en Argentina: propuesta de un set de indicadores simples. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/402spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-11-06T10:40:38Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/402instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:40:39.274Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La medición de la competitividad provincial en Argentina : propuesta de un set de indicadores simples |
| title |
La medición de la competitividad provincial en Argentina : propuesta de un set de indicadores simples |
| spellingShingle |
La medición de la competitividad provincial en Argentina : propuesta de un set de indicadores simples Vismara, Felipe Martín ARGENTINA AMERICA LATINA ECONOMIA DESARROLLO INDUSTRIAL COMPETITIVIDAD INDICADORES PLANO LOCAL |
| title_short |
La medición de la competitividad provincial en Argentina : propuesta de un set de indicadores simples |
| title_full |
La medición de la competitividad provincial en Argentina : propuesta de un set de indicadores simples |
| title_fullStr |
La medición de la competitividad provincial en Argentina : propuesta de un set de indicadores simples |
| title_full_unstemmed |
La medición de la competitividad provincial en Argentina : propuesta de un set de indicadores simples |
| title_sort |
La medición de la competitividad provincial en Argentina : propuesta de un set de indicadores simples |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vismara, Felipe Martín |
| author |
Vismara, Felipe Martín |
| author_facet |
Vismara, Felipe Martín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Porta, Fernando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA AMERICA LATINA ECONOMIA DESARROLLO INDUSTRIAL COMPETITIVIDAD INDICADORES PLANO LOCAL |
| topic |
ARGENTINA AMERICA LATINA ECONOMIA DESARROLLO INDUSTRIAL COMPETITIVIDAD INDICADORES PLANO LOCAL |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo estudia las formas en las que se mide actualmente la competitividad a nivel provincial y ofrece aportes para la elaboración de nuevas medidas que reemplacen los indicadores complejos que desde hace más de una década han comenzado a producirse en diversos países de la región. Para ello, se reseñan los principales enfoques sobre el concepto competitividad y las distintas implicancias que cada una de ellos tiene sobre las formas de medir dicho fenómeno.Posteriormente, se relevan, describen y critican los distintos indicadores complejos o sistémicos que actualmente se producen en América Latina. Por último, se presenta una propuesta de medición de la competitividad en base tres tipos de indicadores complementarios de competitividad, a saber: indicadores de costos, indicadores de capacidades e indicadores de desempeño, y se realiza el ejercicio de medición en tres provincias: Córdoba, Mendoza y Salta. Fil: Vismara, Felipe Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. |
| description |
El trabajo estudia las formas en las que se mide actualmente la competitividad a nivel provincial y ofrece aportes para la elaboración de nuevas medidas que reemplacen los indicadores complejos que desde hace más de una década han comenzado a producirse en diversos países de la región. Para ello, se reseñan los principales enfoques sobre el concepto competitividad y las distintas implicancias que cada una de ellos tiene sobre las formas de medir dicho fenómeno.Posteriormente, se relevan, describen y critican los distintos indicadores complejos o sistémicos que actualmente se producen en América Latina. Por último, se presenta una propuesta de medición de la competitividad en base tres tipos de indicadores complementarios de competitividad, a saber: indicadores de costos, indicadores de capacidades e indicadores de desempeño, y se realiza el ejercicio de medición en tres provincias: Córdoba, Mendoza y Salta. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2017 2019-06-03T20:14:00Z 2019-06-03T20:14:00Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vismara, F. M. (2017). La medición de la competitividad provincial en Argentina: propuesta de un set de indicadores simples. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/402 |
| identifier_str_mv |
Vismara, F. M. (2017). La medición de la competitividad provincial en Argentina: propuesta de un set de indicadores simples. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. |
| url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/402 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 95 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
| reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
| collection |
Repositorio Institucional UNGS |
| instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
| repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
| _version_ |
1848049042981912576 |
| score |
13.223955 |