Entre traiciones, ajuste de cuentas y muertes injustas : una etnografía sobre las clasificaciones, los valores morales y las prácticas en torno a las muertes violentas : ciudad de...
- Autores
- Bermúdez, Natalia Verónica
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Silva Catela, Ludmila da
- Descripción
- Esta tesis etnográfica se pregunta por un conjunto de muertes violentas aparentemente inscriptas fuera de los contextos políticos, o bien, que no podrían ser encuadradas en el fenómeno de la inseguridad -por lo menos bajo los naturalizados modos actuales-. Aquí pueden encontrarse las muertes por ajuste de cuentas, las ejecuciones nunca bien esclarecidas, o muertes producidas por la policía, que involucran conflictos grupales, vecinales, sociales y otras maneras violentas de regularlos. En dos barrios de la ciudad de Córdoba se analizan las clasificaciones sobre las muertes violentas, los valores morales y las prácticas que se ponen en juego entre los allegados para tornar esas muertes condenables, visibles y/o denunciables. Ciertos valores morales aparecen más legitimados socialmente para clasificar y jerarquizar esas muertes y a las personas en ellas involucradas. En este sentido, se busca comprender fundamentalmente a los allegados que no se unen a instituciones u organizaciones especializadas, dado que esto nos permite estar atentos a otros participantes silenciados o invisibilizados en el espacio socialasí como también indagar sobre otras formas de organización y maneras diversas de regular los conflictos suscitados a partir de una muerte violenta.
Fil: Bermúdez, Natalia Verónica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
ANALISIS SOCIOLOGICO
INVESTIGACION
SISTEMA DE VALORES
VALORES SOCIALES
VALORES CULTURALES
MUERTE
CONFLICTOS SOCIALES
CONDICIONES SOCIALES
POBREZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/167
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_82c661347dc4802794c3625d0bdb7753 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/167 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Entre traiciones, ajuste de cuentas y muertes injustas : una etnografía sobre las clasificaciones, los valores morales y las prácticas en torno a las muertes violentas : ciudad de Córdoba, ArgentinaBermúdez, Natalia VerónicaARGENTINAANALISIS SOCIOLOGICOINVESTIGACIONSISTEMA DE VALORESVALORES SOCIALESVALORES CULTURALESMUERTECONFLICTOS SOCIALESCONDICIONES SOCIALESPOBREZAEsta tesis etnográfica se pregunta por un conjunto de muertes violentas aparentemente inscriptas fuera de los contextos políticos, o bien, que no podrían ser encuadradas en el fenómeno de la inseguridad -por lo menos bajo los naturalizados modos actuales-. Aquí pueden encontrarse las muertes por ajuste de cuentas, las ejecuciones nunca bien esclarecidas, o muertes producidas por la policía, que involucran conflictos grupales, vecinales, sociales y otras maneras violentas de regularlos. En dos barrios de la ciudad de Córdoba se analizan las clasificaciones sobre las muertes violentas, los valores morales y las prácticas que se ponen en juego entre los allegados para tornar esas muertes condenables, visibles y/o denunciables. Ciertos valores morales aparecen más legitimados socialmente para clasificar y jerarquizar esas muertes y a las personas en ellas involucradas. En este sentido, se busca comprender fundamentalmente a los allegados que no se unen a instituciones u organizaciones especializadas, dado que esto nos permite estar atentos a otros participantes silenciados o invisibilizados en el espacio socialasí como también indagar sobre otras formas de organización y maneras diversas de regular los conflictos suscitados a partir de una muerte violenta.Fil: Bermúdez, Natalia Verónica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialSilva Catela, Ludmila da2019-06-03T20:08:42Z2019-06-03T20:08:42Z2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf241 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/167spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-16T15:29:31Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/167instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 15:29:31.905Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre traiciones, ajuste de cuentas y muertes injustas : una etnografía sobre las clasificaciones, los valores morales y las prácticas en torno a las muertes violentas : ciudad de Córdoba, Argentina |
title |
Entre traiciones, ajuste de cuentas y muertes injustas : una etnografía sobre las clasificaciones, los valores morales y las prácticas en torno a las muertes violentas : ciudad de Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Entre traiciones, ajuste de cuentas y muertes injustas : una etnografía sobre las clasificaciones, los valores morales y las prácticas en torno a las muertes violentas : ciudad de Córdoba, Argentina Bermúdez, Natalia Verónica ARGENTINA ANALISIS SOCIOLOGICO INVESTIGACION SISTEMA DE VALORES VALORES SOCIALES VALORES CULTURALES MUERTE CONFLICTOS SOCIALES CONDICIONES SOCIALES POBREZA |
title_short |
Entre traiciones, ajuste de cuentas y muertes injustas : una etnografía sobre las clasificaciones, los valores morales y las prácticas en torno a las muertes violentas : ciudad de Córdoba, Argentina |
title_full |
Entre traiciones, ajuste de cuentas y muertes injustas : una etnografía sobre las clasificaciones, los valores morales y las prácticas en torno a las muertes violentas : ciudad de Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Entre traiciones, ajuste de cuentas y muertes injustas : una etnografía sobre las clasificaciones, los valores morales y las prácticas en torno a las muertes violentas : ciudad de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Entre traiciones, ajuste de cuentas y muertes injustas : una etnografía sobre las clasificaciones, los valores morales y las prácticas en torno a las muertes violentas : ciudad de Córdoba, Argentina |
title_sort |
Entre traiciones, ajuste de cuentas y muertes injustas : una etnografía sobre las clasificaciones, los valores morales y las prácticas en torno a las muertes violentas : ciudad de Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bermúdez, Natalia Verónica |
author |
Bermúdez, Natalia Verónica |
author_facet |
Bermúdez, Natalia Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Silva Catela, Ludmila da |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA ANALISIS SOCIOLOGICO INVESTIGACION SISTEMA DE VALORES VALORES SOCIALES VALORES CULTURALES MUERTE CONFLICTOS SOCIALES CONDICIONES SOCIALES POBREZA |
topic |
ARGENTINA ANALISIS SOCIOLOGICO INVESTIGACION SISTEMA DE VALORES VALORES SOCIALES VALORES CULTURALES MUERTE CONFLICTOS SOCIALES CONDICIONES SOCIALES POBREZA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis etnográfica se pregunta por un conjunto de muertes violentas aparentemente inscriptas fuera de los contextos políticos, o bien, que no podrían ser encuadradas en el fenómeno de la inseguridad -por lo menos bajo los naturalizados modos actuales-. Aquí pueden encontrarse las muertes por ajuste de cuentas, las ejecuciones nunca bien esclarecidas, o muertes producidas por la policía, que involucran conflictos grupales, vecinales, sociales y otras maneras violentas de regularlos. En dos barrios de la ciudad de Córdoba se analizan las clasificaciones sobre las muertes violentas, los valores morales y las prácticas que se ponen en juego entre los allegados para tornar esas muertes condenables, visibles y/o denunciables. Ciertos valores morales aparecen más legitimados socialmente para clasificar y jerarquizar esas muertes y a las personas en ellas involucradas. En este sentido, se busca comprender fundamentalmente a los allegados que no se unen a instituciones u organizaciones especializadas, dado que esto nos permite estar atentos a otros participantes silenciados o invisibilizados en el espacio socialasí como también indagar sobre otras formas de organización y maneras diversas de regular los conflictos suscitados a partir de una muerte violenta. Fil: Bermúdez, Natalia Verónica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
Esta tesis etnográfica se pregunta por un conjunto de muertes violentas aparentemente inscriptas fuera de los contextos políticos, o bien, que no podrían ser encuadradas en el fenómeno de la inseguridad -por lo menos bajo los naturalizados modos actuales-. Aquí pueden encontrarse las muertes por ajuste de cuentas, las ejecuciones nunca bien esclarecidas, o muertes producidas por la policía, que involucran conflictos grupales, vecinales, sociales y otras maneras violentas de regularlos. En dos barrios de la ciudad de Córdoba se analizan las clasificaciones sobre las muertes violentas, los valores morales y las prácticas que se ponen en juego entre los allegados para tornar esas muertes condenables, visibles y/o denunciables. Ciertos valores morales aparecen más legitimados socialmente para clasificar y jerarquizar esas muertes y a las personas en ellas involucradas. En este sentido, se busca comprender fundamentalmente a los allegados que no se unen a instituciones u organizaciones especializadas, dado que esto nos permite estar atentos a otros participantes silenciados o invisibilizados en el espacio socialasí como también indagar sobre otras formas de organización y maneras diversas de regular los conflictos suscitados a partir de una muerte violenta. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2019-06-03T20:08:42Z 2019-06-03T20:08:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/167 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/167 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 241 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1846164340398358528 |
score |
12.375692 |