El comercio justo : ¿una herramienta para la construcción de otra economía? : análisis de dos experiencias de comercio justo en Ecuador y Argentina
- Autores
- Valero Azuaje, Yubari Carolina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Orzi, Ricardo
- Descripción
- Una de las problemáticas que enfrentan los emprendimientos de la economía social y solidaria en su desarrollo, se da en la fase de comercialización, de allí la importancia de estudiar los modelos de comercio justo, pensados como una alternativa al mercado capitalista actual. El objetivo principal de esta investigación radica en estudiar los principios, prácticas e instituciones que sostienen dichas experiencias, a fin de identificar elementos claves que contribuyan al debate actual sobre desarrollo de modelo de comercio justo como una alternativa al modelo de comercialización convencional y su aporte al desarrollo de los emprendimientos de la economía social y solidaria. Las experiencias seleccionadas para la investigación son: la empresa social Camari, ubicada en Ecuador y la Cooperativa Centro de Comercio Solidario en Argentina. Ambas experiencias se reconocen como "comercializadoras solidarias", y han tratado de consolidar un sistema de comercialización en el marco de la economía social y solidaria. Luego deun análisis cualitativo a partir de una serie de variables establecidas en función de los objetivos, pudimos identificar los diversos aportes y desafíos para que el modelo de comercio justo actual pueda ser considerado una herramienta para la construcción de otra economía.
Fil: Valero Azuaje, Yubari Carolina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
ECUADOR
COOPERATIVAS
ECONOMIA
ESTUDIOS DE CASOS
INVESTIGACION ECONOMICA
MOVIMIENTOS COOPERATIVOS
COMERCIALIZACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/66
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_81c6b47448cf45b929a6166bb7caf393 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/66 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
El comercio justo : ¿una herramienta para la construcción de otra economía? : análisis de dos experiencias de comercio justo en Ecuador y ArgentinaValero Azuaje, Yubari CarolinaARGENTINAECUADORCOOPERATIVASECONOMIAESTUDIOS DE CASOSINVESTIGACION ECONOMICAMOVIMIENTOS COOPERATIVOSCOMERCIALIZACIONUna de las problemáticas que enfrentan los emprendimientos de la economía social y solidaria en su desarrollo, se da en la fase de comercialización, de allí la importancia de estudiar los modelos de comercio justo, pensados como una alternativa al mercado capitalista actual. El objetivo principal de esta investigación radica en estudiar los principios, prácticas e instituciones que sostienen dichas experiencias, a fin de identificar elementos claves que contribuyan al debate actual sobre desarrollo de modelo de comercio justo como una alternativa al modelo de comercialización convencional y su aporte al desarrollo de los emprendimientos de la economía social y solidaria. Las experiencias seleccionadas para la investigación son: la empresa social Camari, ubicada en Ecuador y la Cooperativa Centro de Comercio Solidario en Argentina. Ambas experiencias se reconocen como "comercializadoras solidarias", y han tratado de consolidar un sistema de comercialización en el marco de la economía social y solidaria. Luego deun análisis cualitativo a partir de una serie de variables establecidas en función de los objetivos, pudimos identificar los diversos aportes y desafíos para que el modelo de comercio justo actual pueda ser considerado una herramienta para la construcción de otra economía.Fil: Valero Azuaje, Yubari Carolina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoOrzi, Ricardo201311002019-06-03T20:07:09Z2019-06-03T20:07:09Z20131100info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf159 p.application/pdfValero Azuaje, Y. C. (2013). El comercio justo: ¿una herramienta para la construcción de otra economía? Análisis de dos experiencias de comercio justo en Ecuador y Argentina. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmientohttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/66spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:56Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/66instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:56.393Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El comercio justo : ¿una herramienta para la construcción de otra economía? : análisis de dos experiencias de comercio justo en Ecuador y Argentina |
title |
El comercio justo : ¿una herramienta para la construcción de otra economía? : análisis de dos experiencias de comercio justo en Ecuador y Argentina |
spellingShingle |
El comercio justo : ¿una herramienta para la construcción de otra economía? : análisis de dos experiencias de comercio justo en Ecuador y Argentina Valero Azuaje, Yubari Carolina ARGENTINA ECUADOR COOPERATIVAS ECONOMIA ESTUDIOS DE CASOS INVESTIGACION ECONOMICA MOVIMIENTOS COOPERATIVOS COMERCIALIZACION |
title_short |
El comercio justo : ¿una herramienta para la construcción de otra economía? : análisis de dos experiencias de comercio justo en Ecuador y Argentina |
title_full |
El comercio justo : ¿una herramienta para la construcción de otra economía? : análisis de dos experiencias de comercio justo en Ecuador y Argentina |
title_fullStr |
El comercio justo : ¿una herramienta para la construcción de otra economía? : análisis de dos experiencias de comercio justo en Ecuador y Argentina |
title_full_unstemmed |
El comercio justo : ¿una herramienta para la construcción de otra economía? : análisis de dos experiencias de comercio justo en Ecuador y Argentina |
title_sort |
El comercio justo : ¿una herramienta para la construcción de otra economía? : análisis de dos experiencias de comercio justo en Ecuador y Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valero Azuaje, Yubari Carolina |
author |
Valero Azuaje, Yubari Carolina |
author_facet |
Valero Azuaje, Yubari Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Orzi, Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA ECUADOR COOPERATIVAS ECONOMIA ESTUDIOS DE CASOS INVESTIGACION ECONOMICA MOVIMIENTOS COOPERATIVOS COMERCIALIZACION |
topic |
ARGENTINA ECUADOR COOPERATIVAS ECONOMIA ESTUDIOS DE CASOS INVESTIGACION ECONOMICA MOVIMIENTOS COOPERATIVOS COMERCIALIZACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las problemáticas que enfrentan los emprendimientos de la economía social y solidaria en su desarrollo, se da en la fase de comercialización, de allí la importancia de estudiar los modelos de comercio justo, pensados como una alternativa al mercado capitalista actual. El objetivo principal de esta investigación radica en estudiar los principios, prácticas e instituciones que sostienen dichas experiencias, a fin de identificar elementos claves que contribuyan al debate actual sobre desarrollo de modelo de comercio justo como una alternativa al modelo de comercialización convencional y su aporte al desarrollo de los emprendimientos de la economía social y solidaria. Las experiencias seleccionadas para la investigación son: la empresa social Camari, ubicada en Ecuador y la Cooperativa Centro de Comercio Solidario en Argentina. Ambas experiencias se reconocen como "comercializadoras solidarias", y han tratado de consolidar un sistema de comercialización en el marco de la economía social y solidaria. Luego deun análisis cualitativo a partir de una serie de variables establecidas en función de los objetivos, pudimos identificar los diversos aportes y desafíos para que el modelo de comercio justo actual pueda ser considerado una herramienta para la construcción de otra economía. Fil: Valero Azuaje, Yubari Carolina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. |
description |
Una de las problemáticas que enfrentan los emprendimientos de la economía social y solidaria en su desarrollo, se da en la fase de comercialización, de allí la importancia de estudiar los modelos de comercio justo, pensados como una alternativa al mercado capitalista actual. El objetivo principal de esta investigación radica en estudiar los principios, prácticas e instituciones que sostienen dichas experiencias, a fin de identificar elementos claves que contribuyan al debate actual sobre desarrollo de modelo de comercio justo como una alternativa al modelo de comercialización convencional y su aporte al desarrollo de los emprendimientos de la economía social y solidaria. Las experiencias seleccionadas para la investigación son: la empresa social Camari, ubicada en Ecuador y la Cooperativa Centro de Comercio Solidario en Argentina. Ambas experiencias se reconocen como "comercializadoras solidarias", y han tratado de consolidar un sistema de comercialización en el marco de la economía social y solidaria. Luego deun análisis cualitativo a partir de una serie de variables establecidas en función de los objetivos, pudimos identificar los diversos aportes y desafíos para que el modelo de comercio justo actual pueda ser considerado una herramienta para la construcción de otra economía. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
20131100 20131100 2019-06-03T20:07:09Z 2019-06-03T20:07:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Valero Azuaje, Y. C. (2013). El comercio justo: ¿una herramienta para la construcción de otra economía? Análisis de dos experiencias de comercio justo en Ecuador y Argentina. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/66 |
identifier_str_mv |
Valero Azuaje, Y. C. (2013). El comercio justo: ¿una herramienta para la construcción de otra economía? Análisis de dos experiencias de comercio justo en Ecuador y Argentina. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/66 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 159 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623310680227840 |
score |
12.559606 |