La "Acción Cívica" del Comando del II Cuerpo de Ejército : un estudio sobre las relaciones cívico-militares en Rosario, 1960-1983

Autores
Divinzenso, María Alicia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Águila, Gabriela
Descripción
Esta tesis pretende aportar al conocimiento de las relaciones cívico-militares en la ciudad de Rosario y su región, entre 1960 y 1983. Para ello proponemos examinar las distintas estrategias que los militares desplegaron para relacionarse con la sociedad civil, específica, aunque no exclusivamente, a las que el Ejército conceptualizó como "Acción Cívica". A partir del análisis de documentos oficiales y de la prensa local mostraremos cómo la Acción Cívica del II Cuerpo reunió de forma creciente a civiles y militares. Sostendremos que las actividades contenidas en dicha categoría castrense se constituyeron como un espacio donde el Ejército buscó orientar los sentidos, imágenes y actitudes implicados en ellas buscando incrementar su visibilidad y aceptación social. Mostraremos que la "Acción Cívica" adquirió distintas connotaciones al calor del incremento de la participación del Ejército en la represión del conflicto interno y se integró a los dispositivos represivos. A su vez, determinaremos la relación que existió entre los ritmos e intensidades de aplicación de la "Acción Cívica" y los ciclos represivos.
Fil: Divinzenso, María Alicia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Materia
ARGENTINA
HISTORIA POLITICA
HISTORIA NACIONAL
ANALISIS HISTORICO
FUERZAS ARMADAS
SOCIEDAD CIVIL
DICTADURA
DEMOCRACIA
PRENSA
GOBIERNO LOCAL
GOLPES DE ESTADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/308

id RIUNGS_6571c34242059ed28a64d8088d079e7c
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/308
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling La "Acción Cívica" del Comando del II Cuerpo de Ejército : un estudio sobre las relaciones cívico-militares en Rosario, 1960-1983Divinzenso, María AliciaARGENTINAHISTORIA POLITICAHISTORIA NACIONALANALISIS HISTORICOFUERZAS ARMADASSOCIEDAD CIVILDICTADURADEMOCRACIAPRENSAGOBIERNO LOCALGOLPES DE ESTADOEsta tesis pretende aportar al conocimiento de las relaciones cívico-militares en la ciudad de Rosario y su región, entre 1960 y 1983. Para ello proponemos examinar las distintas estrategias que los militares desplegaron para relacionarse con la sociedad civil, específica, aunque no exclusivamente, a las que el Ejército conceptualizó como "Acción Cívica". A partir del análisis de documentos oficiales y de la prensa local mostraremos cómo la Acción Cívica del II Cuerpo reunió de forma creciente a civiles y militares. Sostendremos que las actividades contenidas en dicha categoría castrense se constituyeron como un espacio donde el Ejército buscó orientar los sentidos, imágenes y actitudes implicados en ellas buscando incrementar su visibilidad y aceptación social. Mostraremos que la "Acción Cívica" adquirió distintas connotaciones al calor del incremento de la participación del Ejército en la represión del conflicto interno y se integró a los dispositivos represivos. A su vez, determinaremos la relación que existió entre los ritmos e intensidades de aplicación de la "Acción Cívica" y los ciclos represivos.Fil: Divinzenso, María Alicia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoÁguila, Gabriela2016-08-122019-06-03T20:11:20Z2019-06-03T20:11:20Z2016-08-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf162 p.application/pdfDivinzenso, M. A. (2016). La "Acción Cívica" del Comando del II Cuerpo de Ejército: un estudio sobre las relaciones cívico-militares en Rosario, 1960-1983. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/308spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-23T11:20:22Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/308instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:22.975Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv La "Acción Cívica" del Comando del II Cuerpo de Ejército : un estudio sobre las relaciones cívico-militares en Rosario, 1960-1983
title La "Acción Cívica" del Comando del II Cuerpo de Ejército : un estudio sobre las relaciones cívico-militares en Rosario, 1960-1983
spellingShingle La "Acción Cívica" del Comando del II Cuerpo de Ejército : un estudio sobre las relaciones cívico-militares en Rosario, 1960-1983
Divinzenso, María Alicia
ARGENTINA
HISTORIA POLITICA
HISTORIA NACIONAL
ANALISIS HISTORICO
FUERZAS ARMADAS
SOCIEDAD CIVIL
DICTADURA
DEMOCRACIA
PRENSA
GOBIERNO LOCAL
GOLPES DE ESTADO
title_short La "Acción Cívica" del Comando del II Cuerpo de Ejército : un estudio sobre las relaciones cívico-militares en Rosario, 1960-1983
title_full La "Acción Cívica" del Comando del II Cuerpo de Ejército : un estudio sobre las relaciones cívico-militares en Rosario, 1960-1983
title_fullStr La "Acción Cívica" del Comando del II Cuerpo de Ejército : un estudio sobre las relaciones cívico-militares en Rosario, 1960-1983
title_full_unstemmed La "Acción Cívica" del Comando del II Cuerpo de Ejército : un estudio sobre las relaciones cívico-militares en Rosario, 1960-1983
title_sort La "Acción Cívica" del Comando del II Cuerpo de Ejército : un estudio sobre las relaciones cívico-militares en Rosario, 1960-1983
dc.creator.none.fl_str_mv Divinzenso, María Alicia
author Divinzenso, María Alicia
author_facet Divinzenso, María Alicia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Águila, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
HISTORIA POLITICA
HISTORIA NACIONAL
ANALISIS HISTORICO
FUERZAS ARMADAS
SOCIEDAD CIVIL
DICTADURA
DEMOCRACIA
PRENSA
GOBIERNO LOCAL
GOLPES DE ESTADO
topic ARGENTINA
HISTORIA POLITICA
HISTORIA NACIONAL
ANALISIS HISTORICO
FUERZAS ARMADAS
SOCIEDAD CIVIL
DICTADURA
DEMOCRACIA
PRENSA
GOBIERNO LOCAL
GOLPES DE ESTADO
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis pretende aportar al conocimiento de las relaciones cívico-militares en la ciudad de Rosario y su región, entre 1960 y 1983. Para ello proponemos examinar las distintas estrategias que los militares desplegaron para relacionarse con la sociedad civil, específica, aunque no exclusivamente, a las que el Ejército conceptualizó como "Acción Cívica". A partir del análisis de documentos oficiales y de la prensa local mostraremos cómo la Acción Cívica del II Cuerpo reunió de forma creciente a civiles y militares. Sostendremos que las actividades contenidas en dicha categoría castrense se constituyeron como un espacio donde el Ejército buscó orientar los sentidos, imágenes y actitudes implicados en ellas buscando incrementar su visibilidad y aceptación social. Mostraremos que la "Acción Cívica" adquirió distintas connotaciones al calor del incremento de la participación del Ejército en la represión del conflicto interno y se integró a los dispositivos represivos. A su vez, determinaremos la relación que existió entre los ritmos e intensidades de aplicación de la "Acción Cívica" y los ciclos represivos.
Fil: Divinzenso, María Alicia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
description Esta tesis pretende aportar al conocimiento de las relaciones cívico-militares en la ciudad de Rosario y su región, entre 1960 y 1983. Para ello proponemos examinar las distintas estrategias que los militares desplegaron para relacionarse con la sociedad civil, específica, aunque no exclusivamente, a las que el Ejército conceptualizó como "Acción Cívica". A partir del análisis de documentos oficiales y de la prensa local mostraremos cómo la Acción Cívica del II Cuerpo reunió de forma creciente a civiles y militares. Sostendremos que las actividades contenidas en dicha categoría castrense se constituyeron como un espacio donde el Ejército buscó orientar los sentidos, imágenes y actitudes implicados en ellas buscando incrementar su visibilidad y aceptación social. Mostraremos que la "Acción Cívica" adquirió distintas connotaciones al calor del incremento de la participación del Ejército en la represión del conflicto interno y se integró a los dispositivos represivos. A su vez, determinaremos la relación que existió entre los ritmos e intensidades de aplicación de la "Acción Cívica" y los ciclos represivos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-12
2016-08-12
2019-06-03T20:11:20Z
2019-06-03T20:11:20Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Divinzenso, M. A. (2016). La "Acción Cívica" del Comando del II Cuerpo de Ejército: un estudio sobre las relaciones cívico-militares en Rosario, 1960-1983. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/308
identifier_str_mv Divinzenso, M. A. (2016). La "Acción Cívica" del Comando del II Cuerpo de Ejército: un estudio sobre las relaciones cívico-militares en Rosario, 1960-1983. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/308
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
162 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1846789547709431808
score 12.471625